actividad individual de la electricidad y la electronica
alanscapote10
8 views
5 slides
Oct 31, 2025
Slide 1 of 5
1
2
3
4
5
About This Presentation
actividad individual
Size: 99.47 KB
Language: es
Added: Oct 31, 2025
Slides: 5 pages
Slide Content
TECNOLOGIA
INFORME DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ALAN SAMUEL CAPOTE MURT
9-2
GUILLERMO MONRAGON
31 DE SEPTIEMBRE DEL 2025
SANTIAGO CALI, VALLE
LICEO DEPARTAMENTAL
ÍNDICE
Preguntas sobre la electricidad
Mapa mental
Conclusiones
Enlace del blog
La Electricidad
¿Qué significa?
La electricidad es un fenómeno físico que surge de la presencia e interacción de cargas
eléctricas.
La corriente eléctrica, en términos más concretos, es el movimiento de carga eléctrica
(electrones) que circula a través de un material conductor (como un cable) de un lugar a
otro.
Por convenio, se considera que la dirección de la corriente es opuesta al desplazamiento
de los electrones.
¿Cómo se utiliza?
Es el fundamento de toda la tecnología moderna. Se emplea para producir luz
(iluminación), calor (estufas, calefacción), movimiento (motores, ventiladores) y para el
funcionamiento de todos los aparatos electrónicos (computadoras, teléfonos,
electrodomésticos).
Ejemplo básico:
Una linterna utiliza electricidad para funcionar:
La batería es la fuente de energía.
Los cables son los transmisores.
La bombilla es el receptor que convierte la energía eléctrica en luz.
Corriente Continua (CC) y Corriente Alterna (CA)
Corriente Continua (CC o DC)
Definición: El movimiento de los electrones ocurre en una sola dirección y el
voltaje se mantiene constante con el tiempo.
Uso: Ideal para dispositivos electrónicos sensibles y sistemas que requieren
almacenamiento de energía, como baterías, pilas, paneles solares y circuitos de
computadoras.
Ejemplo: La energía que alimenta tu teléfono móvil o laptop (suministrada por su
batería).
Corriente Alterna (CA o AC)
Definición: La intensidad y dirección del movimiento de los electrones varía
periódicamente (oscila).
Uso: Se utiliza en la red eléctrica que suministra energía a hogares e industrias, ya
que puede trasladarse a largas distancias con menor pérdida de energía.
Ejemplo: La electricidad que sale de los enchufes de tu casa.
El Circuito Eléctrico
¿En qué consiste?
Un circuito eléctrico es un recorrido cerrado por el que circula la corriente eléctrica desde
una fuente de energía y regresa a ella.
Para que exista paso de corriente, el circuito debe estar completo.
Componentes del circuito
Generador: Crea y mantiene la energía eléctrica (por ejemplo, una batería).
Conductor: Sustancia (comúnmente un cable) que facilita el flujo de electrones.
Receptor o resistencia: Transforma la energía eléctrica en otra forma (por ejemplo,
una lámpara o motor).
Elemento de control (interruptor): Permite abrir o cerrar el circuito para regular el
flujo de la corriente.
Elemento de protección (fusible): Protege el circuito de sobrecargas o aumentos
de voltaje.
Tipos de circuitos por conexión
Serie: El flujo solo tiene una ruta. Si un elemento se desconecta, todo el circuito se
interrumpe.
Paralelo: La corriente se reparte en múltiples trayectorias. Si un elemento se
separa, el resto continúa operando.
Mixto: Combina secciones en serie y en paralelo.
Ejemplo:
Las luces navideñas antiguas estaban conectadas en serie: si un bombillo fallaba, todos
se apagaban.
En cambio, los enchufes y las luces de un hogar suelen estar conectados en paralelo.
Transporte de la corriente eléctrica
¿De qué se trata?
Es el proceso de trasladar la energía eléctrica desde las plantas generadoras (donde se
produce) hasta los lugares de consumo (viviendas, industrias).
¿Cómo se realiza?
Generalmente, se transporta como corriente alterna a alta tensión, lo que minimiza las
pérdidas de energía en los cables durante el recorrido.
Etapas del proceso
1. Generación (CA)
2. Aumento de voltaje en subestaciones para el traslado.
3. Transmisión a largas distancias.
4. Distribución: reducción del voltaje en transformadores (de alta a media y luego a
baja tensión) hasta llegar a los hogares con un nivel seguro de energía.
Mapa conceptual:
Conclusiones
1. La electricidad es pilar tecnológico esencial:
Permite el avance de la sociedad moderna un al posibilitar la iluminación, el
transporte, la comunicación y la informática.
2. Corriente Alterna y Corriente Continua tienen funciones distintas:
La CA es ideal para el transporte a grandes distancias, mientras que la CC es
mejor para el almacenamiento y uso en dispositivos electrónicos.
3. La configuración del circuito define su funcionamiento:
En un circuito en serie, todos los elementos dependen entre sí; en un circuito en
paralelo, cada elemento puede funcionar de forma independiente.
Enlace del blog:
https://vortextecnology.blogspot.com