Caso NASA_ Lecciones sobre Responsabilidad, Liderazgo y Trabajo en Equipo.pptx
valladares1313
12 views
10 slides
Nov 02, 2025
Slide 1 of 10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
About This Presentation
“¿Estoy dispuesto a asumir la responsabilidad de mis decisiones?”
Size: 20.3 MB
Language: es
Added: Nov 02, 2025
Slides: 10 pages
Slide Content
Caso NASA Responsabilidad, Liderazgo y Trabajo en Equipo Cuando el fracaso no es una opción... Lecciones de Mission Control y la misión Apollo 13
Organigrama de Mission Control Fuente: Wikipedia – List of NASA Flight Control Positions
Responsabilidad del Trabajo "Tough means we are forever accountable for what we do or what we fail to do." – Gene Kranz Director de Vuelo – autoridad final sobre todas las decisiones Cada controlador – responsabilidad técnica de su consola Cadena de mando clara – reportan al Flight Director Gene Kranz en el Control de Misión ¿Quién es responsable del trabajo de los controladores de vuelo?
Controladores en operación Autonomía Operativa en Consola Rol Decisiones críticas Colaboración GUIDO Correcciones de navegación Coordina con FDO EECOM Gestión de consumibles Coordina con INCO Booster Abortos de lanzamiento Coordina con Flight "Empoderados en su posición, pero integrados como equipo" ¿Cómo realizaron su trabajo los controladores ya empoderados?
Explosión del Tanque de Oxígeno: Secuencia de Eventos El Error La explosión del tanque de oxígeno #2 en el Módulo de Servicio provocó una cascada de fallos que puso en riesgo la misión y las vidas de los astronautas. Crisis a 200,000 millas de la Tierra La Respuesta Los controladores implementaron procedimientos de emergencia, trasladando a los astronautas al Módulo Lunar como "bote salvavidas" y recalculando la trayectoria de regreso. La Innovación Creación de filtros de CO₂ improvisados con materiales disponibles, ejemplo de la ingeniería creativa bajo presión extrema. ¿Cuál fue el error?
Análisis de Responsabilidad Cultura de responsabilidad compartida: El análisis no buscaba culpables individuales, sino entender los fallos sistémicos para evitar su repetición. ¿De quién fue el error?
Prevención de Errores Protocolos de comunicación redundante Confirmación cruzada de información crítica y retroalimentación constante Simulaciones de fallo de subsistemas Entrenamiento frecuente en escenarios de contingencia Revisiones cruzadas de ingeniería Verificación independiente por diferentes equipos técnicos Cultura "Tough & Competent" Implementada tras Apollo 1, estableció estándares elevados y cero tolerancia a la complacencia Simulaciones frecuentes y realistas Preparación constante para contingencias de todo tipo ¿Cómo se pudo haber evitado?
Empoderamiento + Coordinación = Éxito El empoderamiento individual es una herramienta poderosa pero de doble filo: Beneficios Velocidad de decisión – respuesta inmediata sin escalamiento Expertise profundo – especialistas toman decisiones en su área Resiliencia – múltiples nodos de decisión generan redundancia Motivación – incrementa compromiso y sentido de propiedad Riesgos Visión en silos – pérdida de la perspectiva integral Sobreconfianza – subestimación de problemas o amenazas Inconsistencia – decisiones contradictorias entre áreas Tiempo de respuesta – potencial demora en situaciones complejas Necesidad de protocolos de sincronización La NASA implementaba ciclos de Go/No-Go para decisiones críticas, asegurando coordinación completa mientras mantenía la autonomía de cada consola. Cada controlador está empoderado en su posición de trabajo
Principios "Tough & Competent" – Gene Kranz "We will never again compromise our responsibilities." – Gene Kranz, tras el incidente del Apollo 1 Accountability total – Responsabilidad completa por acciones y decisiones Comunicación clara y rituales visibles – Información precisa y recordatorios constantes Seguridad psicológica + rigor técnico – Ambiente para expresar preocupaciones sin temor Confiar pero verificar – Procesos sistemáticos de validación y simulación Lecciones de liderazgo de Mission Control
Del Espacio a la Oficina Sistemas de control y balance Implementación de OKRs (Objetivos y Resultados Clave) combinados con revisiones periódicas y retroalimentación constante. "Lo que se mide, se gestiona" Cultura de responsabilidad compartida Adaptar el 'Tough & Competent' a contextos corporativos: excelencia técnica con altos estándares éticos y profesionales. "La calidad es responsabilidad de todos" Simulaciones y retrospectivas periódicas Ejercicios regulares de "¿qué pasaría si?" y análisis post-mortem de incidentes para aprendizaje continuo. "Aprender de los errores antes de que ocurran" ¿Cuál es tu próximo paso para asegurar que el fracaso no sea una opción? Aplicaciones prácticas en la empresa moderna