Cuestionamientos sobre caso real de la NASA

IlseSofaDubnPerdomo 6 views 9 slides Nov 02, 2025
Slide 1
Slide 1 of 9
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9

About This Presentation

El tema trata sobre el caso real del incendio del Apolo 1 de la NASA en 1967, donde murieron tres astronautas debido a fallas en los sistemas y falta de preparación. A partir de este hecho, el director Gene Kranz impulsó una cultura de responsabilidad, disciplina y compromiso dentro del equipo de ...


Slide Content

Caso real de la NASA Ilse Sofía Dubón Perdomo 000127836 Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY

a)  ¿Quién es el responsable del trabajo de los controladores de vuelo? El responsable principal del trabajo de los controladores de vuelo era Gene Kranz, quien era el director de vuelo de la NASA, se encargaba de supervisar al equipo y asegurarse de que cada persona cumpliera con sus funciones correctamente durante las misiones.

b) ¿Cómo realizaron su trabajo los controladores ya empoderados y en control cada uno de su función? Después del accidente, los controladores cambiaron completamente su manera de trabajar, se volvieron mucho más responsables, organizados y conscientes de la importancia de su papel. Cada uno empezó a enfocarse en ser experto en su área, a verificar todo con cuidado y a no dar por hecho que “todo estaba bien” sin comprobarlo antes, aprendieron que cada decisión podía tener consecuencias reales.

c) ¿Cuál fue el error? El error principal fue no probar ni preparar bien los sistemas antes del simulacro, el software no funcionaba, los procedimientos estaban incompletos y no hubo revisiones adecuadas,se trabajó con prisa y sin asegurarse de que todo estuviera listo, lo que llevó al incendio.

d) ¿De quién fue el error? No fue culpa de una sola persona, sino del equipo completo, hubo fallas en la comunicación, en la planificación y en la forma de tomar decisiones. Todos tenían parte de la responsabilidad por no haber detenido las pruebas a tiempo o por no verificar correctamente cada paso.

e) ¿Cómo se pudo haber evitado? Se pudo haber evitado si se hubiera verificado todo con más cuidado y si se hubieran hecho pruebas reales antes del simulacro, también, si el equipo hubiera tenido más comunicación entre sí y si alguien se hubiera atrevido a decir “alto, no estamos listos”, probablemente el accidente no habría pasado.

f) Responsabilidad, autoridad, decisión y consecuencia en este caso: -Responsabilidad: Cada controlador debía asegurarse de que su área estuviera lista y funcionando bien. -Autoridad: Tenían la autoridad de detener la misión si veían un problema. -Decisión: Decidieron seguir adelante sin tener todo probado. -Consecuencia: El resultado fue muy grave: murieron tres astronautas y la NASA tuvo que cambiar por completo su forma de trabajar.

g) Si yo hubiera sido uno de los controladores de vuelo empoderados, propondría estas 3 soluciones: Hacer pruebas completas y revisiones de todos los sistemas antes de cualquier simulacro. Mantener una comunicación constante y abierta entre todo el equipo para que nadie oculte fallas por miedo o presión. Pausar cualquier procedimiento si algo no está listo o no funciona correctamente, aunque eso signifique retrasar el calendario.

¡Gracias por su atención !
Tags