Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf

majay1519 8 views 14 slides Nov 01, 2025
Slide 1
Slide 1 of 14
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14

About This Presentation

.l


Slide Content

Fundamentos de electricidad y electronica







Maria Jose Ramos Mejia















Liceo departamental
Tecnologia
Docente: Guillermo Mondragon
31/10/2025

1

Tabla de contenido Paginas




1. La electricidad

2. Corriente continua

3. Corriente alterna

4. El circuito eléctrico

5. Transporte de la corriente eléctrica

6. Terminos básicos

7. La electronica

8. Mapa conceptual

9. Conclusiones

10. Bibliografia


1-2
2-3
3-4
5-6
6-7
7-8
8-9
9-10
11-12
12
12

2

La electricidad
Concepto / Qué es:
Es el movimiento o flujo de cargas eléctricas (generalmente electrones) a través de un
material conductor.
Partes o elementos relacionados:
• Carga eléctrica
• Electrones
• Conductores
• Fuente de energía





Imagen 1
De qué trata:
Estudia cómo se genera, se transporta y cómo usamos la energía eléctrica en la vida diaria.
Cómo se aplica:
- Se usa para proporcionar energía a aparatos y sistemas.

3

- Permite el funcionamiento de luces, electrodomésticos, motores, computadoras y
sistemas de comunicación.
-Se aplica en industria, medicina, transporte y hogares.
Ejemplo sencillo:
Encender una bombilla de luz en casa, encender la luz, usar una licuadora o cargar un celular.
Corriente Continua (CC)
Qué es:
Tipo de corriente que circula SIEMPRE en una sola dirección.




Dónde se usa:
Pilas, baterías, paneles solares.
Cómo se aplica:
• En dispositivos que necesitan energía constante y estable.
• Se usa en baterías, paneles solares, cargadores portátiles, juguetes eléctricos y autos
eléctricos.
• Ideal para equipos electrónicos pequeños o portátiles.

Imagen 2

4

Ejemplo sencillo:
La corriente que sale de una pila y hace funcionar un control remoto.
Corriente Alterna (CA)
Qué es:
Tipo de corriente que cambia de dirección periódicamente.
Dónde se usa:
Red eléctrica del hogar, industrias, edificios.
Cómo se aplica:
• En la red eléctrica doméstica e industrial.
• Permite transmitir electricidad a largas distancias con menos pérdidas de energía.
• Se usa para alimentar neveras, televisores, lavadoras, lámparas, etc.






Imagen 3
Ejemplo sencillo:
La energía que llega por los enchufes en tu casa y alimenta tus electrodomésticos.

5


El Circuito Eléctrico
Qué es:
Camino cerrado que permite el paso de la corriente eléctrica.








Partes:
• Fuente (batería o pila)
• Conductores (cables)
• Carga o receptor (bombillo, motor, etc.)
• Interruptor
Cómo se aplica:
• Es la base del funcionamiento de cualquier aparato eléctrico.
Imagen 4

6

• En instalaciones eléctricas domésticas, circuitos de lámparas o motores.
• Permite controlar el encendido y apagado mediante interruptores.

De qué trata:
De cómo los componentes se conectan para que la corriente llegue donde se necesita.

Tipos e circuitos:
Tipo Característica
Serie Un solo camino para la corriente
Paralelo
Los elementos de un circuito están conectados en
paralelo cuando todos ellos están conectados a los
mismos puntos y por tanto, a todos se les aplica el
mismo voltaje o tensión.










Imagen 5

7




Ejemplos sencillos:
• Serie: 2 bombillos uno tras otro → si uno se quema, se apagan los dos.
• Paralelo: cada bombillo en su rama → si uno se quema, los otros siguen.
• Mixto: combinación de ambos (típico en casas).

Transporte de la Corriente Eléctrica
Qué es: Proceso de llevar la energía eléctrica desde su lugar de generación hasta los hogares e
industrias.
los materiales que se emplean para el transporte de
energía son de 2 tipos: conductores y aislantes
Tipo Característica
Mixto Los elementos de un circuito están conectados en
paralelo y en serie


Imagen 6
Imagen 7

8

1. conductores: son aquellos materiales que ofrecen poca resistencia al paso de la corriente
eléctrica. ejemplos: todos los metales (plata, oro, cobre, aluminio, etc.).

2. aislantes: son aquellos materiales que impiden el paso de la corriente eléctrica. Ejemplos:
el vidrio, ámbar, seda, madera, porcelana, aire seco...

Cómo se aplica:
La electricidad viaja largas distancias en cables de alta tensión y luego se reduce para uso
doméstico.
- En la distribución de energía eléctrica desde centrales hasta hogares e industrias.
- Usa transformadores y cables de alta tensión para mantener la eficiencia.
- Garantiza el suministro eléctrico continuo en todo el país.

Ejemplo sencillo:
La energía producida en una hidroeléctrica llega a tu casa a través de postes y cables.

Términos básicos
Voltaje
“Fuerza” que empuja los
electrones. Energía por unidad

9

de carga que hace que éstas
circulen por el circuito. Se mide
en voltios V.
Corriente
Cantidad de electrones que
circulan. El movimiento de los
electrones a través de un
conductor. Según el tipo de
desplazamiento diferenciamos
entre corriente continua y
alterna
Resistencia
Oposición al paso de la
corriente. Mide la oposición
que ofrece un material al paso
de corriente eléctrica. Se mide
en Ohmios (W).
Potencia
capacidad para transformar
energía eléctrica en otro tipo de
energía

Cómo se aplican:

10

• Voltaje (V): determina cuánta energía empuja la corriente → al conectar aparatos
de 110 V o 220 V.
• Corriente (I): mide cuántos electrones pasan → regula el consumo de aparatos.
• Resistencia (R): controla o limita el flujo → usada en resistencias eléctricas o focos.
• Potencia (P): mide el trabajo eléctrico → indica cuánta energía usa un
electrodoméstico.
Ejemplo:
Una plancha de 1000 W consume más potencia que un bombillo de 60 W.

La Electrónica
Qué es:
Rama que estudia el control y manejo de la corriente eléctrica mediante componentes como
transistores, diodos, circuitos integrados, etc.
Cómo se aplica:
• En el control automático y procesamiento de información.
• En computadoras, celulares, televisores, robots, sensores, y sistemas inteligentes.
• Permite transformar la electricidad en señales útiles o digitales.
De qué trata:
Cómo usar la electricidad para procesar información o automatizar tareas.

11

Ejemplo sencillo:
El microchip de tu teléfono regula el consumo de energía y procesa datos.



















Conclusiones:
1.La corriente eléctrica, ya sea continua o alterna, y los distintos tipos de circuitos (serie, paralelo
y mixto) son la base práctica del uso de la electricidad. Gracias a ellos, la energía puede ser
transportada, controlada y distribuida de forma eficiente a través de redes eléctricas seguras que
permiten el funcionamiento de aparatos domésticos, maquinarias y sistemas de comunicación en
todo el mundo.

12


2.La corriente eléctrica, ya sea continua o alterna, y los distintos tipos de circuitos (serie, paralelo
y mixto) son la base práctica del uso de la electricidad. Gracias a ellos, la energía puede ser
transportada, controlada y distribuida de forma eficiente a través de redes eléctricas seguras que
permiten el funcionamiento de aparatos domésticos, maquinarias y sistemas de comunicación en
todo el mundo.
3. La electrónica representa la evolución del conocimiento sobre la electricidad, ya que
aprovecha los principios eléctricos para crear tecnologías avanzadas como computadoras,
teléfonos y sistemas automáticos. En conjunto, todos estos temas muestran cómo la electricidad,
correctamente aplicada y comprendida, impulsa el desarrollo científico, económico y social,
mejorando la calidad de vida y promoviendo la innovación.



Bibliografia
• https://www.aulatecnologia.com/ESO/TERCERO/teoria/teoriatercero.htm
• https://eresciencia.com/que-es-la-electricidad/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Electricidad
• https://www.fisicalab.com/apartado/movimiento-de-cargas

13