Fundamentos de la electricidad y la electrónica 9-5 (2).pdf

edepsergioramirez 8 views 19 slides Oct 31, 2025
Slide 1
Slide 1 of 19
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15
Slide 16
16
Slide 17
17
Slide 18
18
Slide 19
19

About This Presentation

Trabajo de tecnología acerca de la electricidad y la electrónica


Slide Content

1



Trabajo individual de tecnología:
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Eje temático 4





Sergio Andrés Ramírez Quina




I.E Liceo departamental
Tecnología
Docente Guillermo Mondragón





Santiago de Cali, Colombia
31 de octubre del 2025

2



Contenido
Portada............................................................................................................................................1
Puntos resueltos del eje temático 4.................................................................................................3
Electricidad.................................................................................................3
Electrónica...................................................................................................5
Corriente continua y alterna...........................................................................8
El circuito eléctrico (Serie, paralelo, mixto)..................................................11
Transporte de la corriente eléctrica...............................................................17
Mapa digital integrado en un solo.................................................................................................19
Conclusiones.................................................................................................................................20
Referencias....................................................................................................................................20
Enlace del blog..............................................................................................................................20

3



Electridad
Concepto
La electridad es una manera en la que la energía se produce al moverse los electrones (Partículas
con carga negativa) por medio de un objeto que lo conduzca, como por ejemplo un cable de cobre.
La energía puede volverse ya sea movimiento, calor o luz.
¿Qué es?
Es la energía formada por el movimiento de electrones por medio de un material que lo conduzca,
como por ejemplo un cable. Permite el funcionamiento de dispositivos electrónicos y eléctricos.
¿De qué trata?
La electricidad trata del control y el uso del desplazamiento de los electrones para poder formar
energía que sea útil para tener posibilidad de transmitir señales electrónicas, encender luces o
dispositivos, encender aparatos electrónicos o electrodomésticos, mover motores etc...
Partes
Carga eléctrica:
• Propiedad de la materia (positiva o negativa).
• Los electrones tienen carga negativa (–), los protones positiva (+).




Corriente eléctrica:
• Movimiento ordenado de las cargas eléctricas.

4




Resistencia eléctrica:
• Oposición que presentan los materiales al paso de la corriente.
• Se mide en ohmios (Ω).

Voltaje (tensión):
• Es la “fuerza” que impulsa a los electrones a moverse por un circuito.
• Se mide en voltios (V).

Conductores y aislantes:
Conductores que permiten el paso de la corriente y aislantes que no dejan pasar la corriente
(plástico, goma, madera).

5




¿Cómo se aplica?
Se utilizan en el hogar como para luces, electrodomésticos y cargadores. En la tecnología como
para tabletas, celulares, computadores, robots etc... En la Industria para la maquinaria, soladores
y motores. En el Transporte para carros eléctricos, buses eléctricos, motos eléctricas, trenes y
otros.
Ejemplo Sencillo
Al conectar una batería a un bombillo, los electrones se desplazan por cables y generan luz. Ese
movimiento es la electricidad

La electrónica
Concepto
La electrónica es una rama de la física y de la ingeniería especializada en eléctrica que estudia,
controla usa el movimiento de los electrones por medio de materiales semiconductores o
conductores, para poder pasar, procesar y guardar información o energía.
En otras palabras, la electrónica es encargada de manejar y generar circuitos que hacen que
permiten la funcionalidad de sistemas tecnológicos y dispositivos
¿Qué es?
Es el grupo de técnicas, aparatos y teorías que hacen que se pueda manejar la corriente eléctrica
por medio de dispositivos electrónicos para llevar a cabo funciones específicas
¿De qué trata?
Del estudio y aplicación del movimiento controlado por electrones en materiales o dispositivos
electrónicos para poder realizar aparatos pueden realizar cálculos, procesar señales, comunicar
información o realizar tareas.
Partes

6



• Fuente de energía: distribuye la corriente eléctrica que es necesaria (baterías o fuentes
reguladas).

• Componentes pasivos: como resistencias, condensadores e inductores, que regulan o
guardan la energía.

• Componentes activos: como diodos, transistores o circuitos integrados, que amplían,
corrigen o manejan la corriente.

• Circuito impreso o placa: donde están los componentes electrónicos.

7



• Dispositivo de salida: convierte la señal eléctrica en luz, sonido o movimiento como
pantallas, parlantes, motores y otros.

¿Para qué sirve?
La electrónica es útil para mejorar, generar y manejar dispositivos y sistemas tecnológicos como
electrodomésticos , vehículos modernos, dispositivos electrónicos, robots, sensores,
computadores, tabletas, teléfonos, equipos de comunicación, televisores, relojes digitales y otros...
¿Cómo se aplica?
En el hogar, industria, salud, maquinaria, transporte, salud, educación, comunicación y otros.
Ejemplo
Una linterna pequeña que usa pilas y bombillo LED para que tenga iluminación.




Continua (C.C) y Corriente Alterna (C.A)
Concepto
La corriente eléctrica es el movimiento seguido de electrones por medio de un conductor.
Dependiendo de cómo es el movimiento entonces así es que se puede definir si es continua o
alterna
Corriente Continua (C.C)
¿Qué es?
Es una corriente en donde los electrones se mueven a una sola dirección continuamente
Partes

8



- Fuente (Batería o Pila)

- Conductores (cables)
Receptor (bombillo o motor)

Interruptor

Polo positivo o negativo

9




¿De qué trata?
Trata del funcionamiento de energía continua que sale de un punto positivo dirijido hacia uno
negativo sin necesidad de cambiar la dirección
¿Cómo se aplica?
Se aplica en aparatos portátiles como linternas o celulares, en baterías y sistemas solares, en
vehículos eléctricos, en electrodomésticos, entre otros...
Ejemplo Sencillo
Una pila encendiendo un bombillo pequeño: la corriente siempre mantiene yendo en la misma
dirección, del polo positivo (+) al polo negativo (-).





Corriente Alterna (C.A)
¿Qué es?
Es la corriente eléctrica en donde los electrones mantienen cambiando de dirección varias veces
por segundo.
¿De qué trata?
Trata del tipo de corriente que se utiliza para mover energía eléctrica a largas distancias y digamos
alimentar a fábricas y hogares
Partes

10



- Generador (Central Eléctrica)

Transformadores

- Conductores de transmisión

Receptores (electrodomésticos)

Tomas de corriente

11




¿Cómo se aplica?
En la red eléctrica doméstica, en sistemas de alumbrado público, en industrias y comercios y en
otros lugares
Ejemplo Sencillo
El enchufe de una casa usa corriente alterna para prender el televisor o cargar la batería de un
celular.

Circuito Eléctrico (Serie, Paralelo y Mixto)
Concepto
Un circuito eléctrico es un grupo de elementos conectados entre sí que ayuda a que haya el paso
de la corriente eléctrica desde una fuente en la que hay energía hacia uno más receptores.
Para que sirva, debe de ser un camino cerrado que pueda permitirle a la corriente que fluya sin que
haya algo que lo interrumpa.
¿De qué trata?
Trata de como se conectan y se organizan los componentes eléctricos para que la corriente circule
adecuadamente y tenga la posibilidad de alimentar distintos aparatos o dispositivos
Partes
Fuente de energía: provee la corriente (batería, pila o generador).

12



Conductores: cables por donde pasa la corriente.

Receptores: transforman la energía eléctrica en otra forma (bombillos, motores, resistencias).


Interruptor: controla el paso de la corriente (abre o cierra el circuito).

Fusible o protección: evita daños si hay sobrecarga (opcional).

13




¿Para qué sirve?
Es útil para transportar, distribuir y manejar la energía eléctrica, convirtiéndola en luz, calor
o movimiento según el dispositivo conectado.
Cómo se aplica:
Los circuitos eléctricos se pueden aplicar en varias cosas, entre esas se puede en las casas para
encender luces o usar enchufes. En los Automóviles para luces, radio, encendido y otras partes
que requieren de estos arreglos. En Fábricas y aparatos electrónicos para poder manejar los
sistemas eléctricos más complejos de controlar.

Circuitos en serie

Características
• Los componentes están conectados uno detrás de otro, en una sola toma.
• La corriente que pasa por todos los elementos es igual.
• El voltaje total se reparte entre todos los componentes.
• Al un componente dañarse, todo el circuito termina dejando de funcionar.
• La resistencia total aumenta al meter más elementos y objetos.
• No permite que haya independencia entre los aparatos y dispositivos conectados-

14



Aplicaciones:
Puede ser en dispositivos eléctricos sencillos, luces navideñas viejas, linternas y otros.
Ejemplo Sencillo
Cuando dos bombillos se conectan juntos a una pila: si uno se llega a quemar, entonces los dos se
apagan



Circuitos Paralelos

Características
• Los componentes están en lugares separados, pero conectadas directamente a la fuente.
• El voltaje es igual en todas los lugares o ramas.
• La corriente total se parte entre los distintos procesos.
• Aunque un componente se dañe, de todas maneras, los demás siguen en funcionamiento.
• La resistencia total disminuye aun así se le agreguen más elementos.
• Permite que los aparatos conectados sean independientes entre ellos.
Aplicaciones
• Cuando se hacen Instalaciones eléctricas domésticas (cada luz o enchufe funcionan
aparte).
• Sistemas eléctricos de carros.
• Aparatos electrónicos actuales.

15



Ejemplo sencillo
Cuando hay tres bombillos juntados conectados a una batería: a pesar de que uno se apague, los
otros siguen encendidos y funcionando normal.

Circuito Mixto

Características:
• Mezcla conexiones de circuitos en serie y en paralelo dentro de un mismo circuito.
• En algunas partes, la corriente es la misma (serie), mientras que, en otras, se divide
(paralelo).
• El voltaje puede variar según la parte del circuito de la que se trate.
• Si un componente en serie se llegar a dañar, entonces afecta en el sentido de que, si uno en
paralelo se daña, de todas maneras, los demás aún siguen en funcionamiento.
• La resistencia total se calcula combinando ambos tipos ya que es una mezcla de los dos,
por lo tanto, entonces es más complejo.
Aplicaciones:
Este moldeo se ha aplicado en varias partes, ya sea en Automóviles por las luces, radio,
ventilación) Fábricas y sistemas eléctricos, grandes proyectos y trabajos del colegio de nivel
avanzado y complejo.
Ejemplo:
Dos bombillos en serie y otro en paralelo con ellos:
si uno de los primeros se daña, los de esa línea se apagan,
pero el que está en paralelo sigue encendido.

16



Transporte de la corriente eléctrica
Concepto
Es el proceso en el cual la electricidad va desde el lugar donde se genera (centrales eléctricas) hasta
los lugares donde se usa de esta como en casas, fábricas, ciudades, pueblos, barrios etc..
¿Qué es?
Es un sistema de distribución eléctrica que le da la posibilidad a la energía llegue desde las
centrales hasta lugares de convivencia
Partes (Etapas de transporte)
Generación: la energía se produce en centrales eléctricas como en hidroeléctricas, solares,
térmicas y otros.
Transmisión: la energía se transporta por torres y cables de alta tensión.

Transformación: se ajusta el voltaje con transformadores.

17




Distribución: la corriente llega a barrios, ciudades y hogares.

Consumo: los usuarios utilizan la energía en aparatos eléctricos.

¿De qué trata?
Trata de cómo la energía eléctrica se desplaza y se por todo un país de una forma segura y eficiente
para poder llegar a los consumidores.
¿Cómo se aplica?
• En el suministro eléctrico nacional.
• En postes y cables del barrio.
• En los sistemas del alumbrado público, por ejemplo, en las calles.
• En plantas eléctricas que abastecen zonas sin red.

18



Ejemplo sencillo
- La corriente se genera en una represa.
- Se transporta por torres de alta tensión.
- Se transforma y llega a tu casa.
- Tú enciendes la luz y la energía se pasa por los cables.
Mapa conceptual
https://mapify.so/es/app/fbd9cfe1-a365-45ea-a358-a04e110089c9

Conclusiones
1. Todos los circuitos eléctricos tienen la misma función que es la más importante: permitir el paso
y control de la corriente eléctrica para que la energía se haga llegar a los aparatos y los haga servir.
Sin no tener mucho en cuenta el tipo, siempre van a necesitar una fuente de energía, receptores,
conductores e interruptores para que sea que funcione adecuadamente
2. La manera en la que se relacionan los componentes determina el funcionamiento del circuito.
En serie la corriente es la misma en todos los elementos, pero cuando uno falla, entonces todo se
interrumpe y tiene cambios. En paralelo cada rama es diferente, entonces no importa mucho si
falla algo porque no le afectaría a los demás. Y en mixto, se mezclan los 2 para lograr un equilibrio
entre la independencia y el control.

19



3. El estudio de los circuitos eléctricos es importante porque este es parte de todos los sistemas
electrónicos y eléctricos de ahora. Actualmente desde una linterna o un carro hasta una casa o
industrias. Entender bien cómo funciona esto sirve para manejar las corrientes eléctricas
correctamente
Referencias
• Alexander, C. K., & Sadiku, M. N. O. (2009). Fundamentals of Electric Circuits (4.ª ed.).
McGraw-Hill. courses.minia.edu.eg
• All About Circuits. (n.d.). “What is a series-parallel circuit?” Textbook Direct Current
(DC), Chapter 7. Recuperado de https://www.allaboutcircuits.com/textbook/direct-
current/chpt-7/what-is-a-series-parallel-circuit/ allaboutcircuits.com
• Open Oregon. (n.d.). “Combination series/parallel circuits.” Recuperado de
https://openoregon.pressbooks.pub/motorcontrols/chapter/combination-series-parallel-
circuits/ openoregon.pressbooks.pub
Link del blog: https://naturalezayevoluciondelatecnologia44.blogspot.com/