industria del acero al carbono en venezuela.pptx

ysrael1980 10 views 13 slides Nov 02, 2025
Slide 1
Slide 1 of 13
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13

About This Presentation

Producción y tipos de acero


Slide Content

Industria del acero en Venezuela

Ventajas del acero El acero es un material duradero, fuerte y adaptable, y es por eso que tiene diversos usos en la ingeniería civil tales como: La fabricación de vigas Pilares Chapas Barras Tubos Perfiles tejas Principales ventajas del acero las mas claves son: Resistencia y durabilidad: Soporta grandes esfuerzos mecánicos, lo que lo hace ideal para estructuras duraderas que pueden resistir tensiones como terremotos

Construcción eficiente: Es fácil de prefabricar, transportar e instalar, lo que acelera el tiempo de montaje. Flexibilidad de diseño: Permite crear estructuras con grandes luces y de alturas considerables. Se adapta y se modifica con facilidad Ventajas del acero Menor peso: Al ser un material mas liviano que otros, reduce las cargas sobre los cimientos, lo que su vez disminuye costos de la cimentación.

Reciclable: El acero es 100% reciclable sin perder sus propiedades, lo que lo convierte en un material sostenible. Menor impacto ambiental: Su capacidad de reciclaje reduce el impacto ambiental y ayuda a conservar recursos. Ventajas del acero

A pesar de que el acero tiene numerosas ventajas, las construcciones de acero requieren mantenimiento para garantizar su longevidad y rendimiento. Entre sus desventajas están: La corrosión: Esto puede generar una perdida en la resistencia, lo que debilita la integridad de la estructura y puede generar una falla total. Es generada mayormente por estar expuestos al aire y agua. Se puede evitar usando recubrimientos protectores como pintura, zinc (galvanizado) o plásticos especiales. D esventajas del acero

Normativa del acero Existen varias normativas para el acero que abarcan diversos aspectos como la COVENIN 0316-2000 para las barras de refuerzo estructural y la COVENIN 1618-98 para estructuras de acero en edificaciones. Estas normas establecen los requisitos para la fabricación, los materiales, las propiedades mecánicas y la seguridad. Pero existe otra norma que define las propiedades, clasificación y calidad de diferentes tipos de acero y esa es la ASTM

Propósito principal: Clasificar y evaluar: clasificar los aceros según sus propiedades materiales, químicas y metalúrgicas. Establecer estándares: definir el estándar de aceros de construcción estructural, puentes o tubos y asegurarse que cumplan los requisitos mínimos de resistencia. Garantizar la calidad: aseguran la calidad de los productos de acero comercializados a nivel internacional . Normativa del acero

EJEMPLOS MAS COMUNES: ASTM A36: un acero estructural de carbono que se utiliza normalmente en la construcción ASTM A572: un acero estructural de alta resistencia que se usa para puentes, torres de transmisión y equipos de construcción ASTM A709: específicamente diseñado para la construcción de puentes ASTM A213: para tubos de acero sin costura utilizados en calderas. Normativa del acero

ASTM A36: ASTM A572: ASTM A709: ASTM A213: