Lesiones por arma de fuego y su relación con la medicina legal y forense Autoría Basado en Pulgar-Haro y Baculima-Cumbe (2022).pdf
2326061
10 views
16 slides
Oct 31, 2025
Slide 1 of 16
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
About This Presentation
Cixutfiitxifitxifkfkckckclgtkykkcgjrjjdrj
Size: 1.95 MB
Language: es
Added: Oct 31, 2025
Slides: 16 pages
Slide Content
LESIONES POR ARMA DE FUEGO Y SU
RELACIÓN CON LA MEDICINA LEGAL Y
FORENSE
INTRODUCCIÓNLas lesiones por arma de fuego son un tema
central en la medicina legal.
Involucran daños producidos por proyectiles que
requieren investigación judicial.
Son una causa creciente de muertes en el mundo
y un problema de salud pública.
DATOS EPIDEMIOLÓGICOS En EE.UU. mueren de 30 000 a 50 000
personas al año por disparos.
En América Latina, 66% de los homicidios
se cometen con armas de fuego.
En Ecuador, más del 60% de los
homicidios involucran armas de fuego.
Lesión por arma de fuego: alteración
causada por los elementos de un
disparo.
Arma de fuego: instrumento que
lanza proyectiles por expansión de
gases.
Balística: ciencia que estudia las
armas, los proyectiles y sus efectos.
CONCEPTOS BÁSICOS
CLASIFICACIÓN DE LAS ARMAS
DE FUEGO 01 Según longitud del
cañón: corto / largo 02 Según proyectiles:
único / múltiple 03 Según velocidad:
baja / alta 04 Según
constitución:
típica (fabricada)
/ atípica
(artesanal)
ETIOLOGÍA MÉDICO-LEGAL
ACCIDENTAL: POR MANIPULACIÓN O DESCUIDO.
SUICIDA: SOBRE ZONAS ACCESIBLES DEL CUERPO.
HOMICIDA: PROVOCADAS POR OTRA PERSONA, EN
CUALQUIER PARTE DEL CUERPO.
ELEMENTOS DEL DISPARO
Pólvora: genera la
explosión
Taco: separa la
pólvora del proyectil.
Proyectil: causa el
daño.
Efectos: gases, llama,
granos de pólvora,
humo.
MORFOLOGÍA DE LAS HERIDAS Orificio de entrada: bordes
invertidos, anillo de Fisch,
tatuaje, quemadura.
Trayecto: libera energía
cinética, puede causar cavidad
temporal o permanente.
Orificio de salida: bordes
evertidos, diámetro mayor,
irregular.
TIPOS DE DISPARO SEGÚN
DISTANCIA Bocajarro: contacto directo con el cuerpo.
A quemarropa: hasta 30 cm, con quemaduras visibles.
Corta distancia: tatuaje por pólvora.
Larga distancia: sin residuos ni quemadura.
SIGNOS CARACTERÍSTICOSBenassi: humo impregnado en el hueso.
Hofmann: forma estrellada en disparos
en la cabeza.
Calcado: marca del tejido de la ropa en
la piel.
Tatuaje: partículas de pólvora
incrustadas.
PROBLEMAS MÉDICO-LEGALES Obligación de denuncia por lesiones.
Determinar si la herida es accidental,
suicida o homicida.
Análisis de pólvora, proyectiles y
trayectorias por expertos en balística.
AUTOPSIA JUDICIAL Examen externo: ropa, heridas,
distancia del disparo.
Examen interno: trayecto del
proyectil, órganos dañados.
Radiografías: localización de
proyectiles.
Importancia de no alterar
orificios de entrada o salida.
Radiografías: ubican fragmentos del
proyectil.
Análisis de residuos: detecta pólvora en
manos del sospechoso.
Diagnóstico de vitalidad: busca signos
de vida en la herida.
Cadena de custodia: registra el manejo
de evidencias.
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS
INFORME MÉDICO FORENSE
DEBE INCLUIR:Identidad de la víctima.
Hora y causa de muerte.
Etiología médico-legal.
Circunstancias y tipo de disparo.
CONCLUSIONES
LAS LESIONES POR ARMA DE FUEGO REQUIEREN
CONOCIMIENTO BALÍSTICO Y MÉDICO-LEGAL.
SU ANÁLISIS PERMITE DETERMINAR TIPO DE
ARMA, DISTANCIA, TRAYECTORIA Y CAUSA.
EL ESTUDIO CORRECTO CONTRIBUYE A LA
JUSTICIA Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA.