Presentación Diapositivas Proyecto Naturaleza Floral Verde y Blanco_20251009_230730_0000.pdf
MELANIROSASAMIRAFERN
8 views
7 slides
Nov 02, 2025
Slide 1 of 7
1
2
3
4
5
6
7
About This Presentation
Escherichia coli
Size: 2.94 MB
Language: es
Added: Nov 02, 2025
Slides: 7 pages
Slide Content
MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA ESCHERICHIA COLI ESCHERICHIA COLI
DOCENTE:
Mgtr. BLANCA LUCIA RODRIGUEZ ROJAS
INTEGRANTES:
MELANI ROSA SAMIRA FERNANDEZ LAVADO
Escherichia coli (E. coli) es una bacteria que forma parte de la flora intestinal normal del ser humano
y de algunos animales. Sin embargo, ciertas cepas patógenas pueden causar enfermedades
gastrointestinales, infecciones urinarias e incluso cuadros graves como el síndrome urémico
hemolítico. Estas infecciones se asocian principalmente al consumo de alimentos o agua
contaminada y a la falta de higiene en la manipulación de alimentos. Por ello, la prevención juega un
papel fundamental en la protección de la salud pública.
introduccionintroduccion
Clasificación
Taxonómica
Clasificación
Taxonómica Reino: Bacteria
Filo: Proteobacteria
Clase: Gammaproteobacteria
Orden: Enterobacterales
Familia: Enterobacteriaceae
Género: Escherichia
Especie: Escherichia coliMorfologíaMorfología
Bacteria gramnegativa, de forma bacilar
(bastón corto).
Tamaño aproximado de 2 µm de largo y
0.5 µm de ancho.
No forma esporas, pero algunas cepas
presentan flagelos que les confieren
movilidad.
Posee una pared celular delgada con
una membrana externa que contiene
lipopolisacáridos (LPS).
Tipos de E. coli
Patógena
Tipos de E. coli
Patógena EPEC: Enteropatógena → causa diarrea
infantil.
ETEC: Enterotoxigénica → diarrea del
viajero.
EHEC: Enterohemorrágica → colitis
hemorrágica y síndrome urémico
hemolítico.
EIEC: Enteroinvasiva → causa disentería
similar a la de Shigella.
EAEC: Enteroagregativa → diarrea
persistente.Modo de
Transmisión
Modo de
Transmisión
La transmisión ocurre principalmente
por la vía fecal-oral, es decir, al ingerir
agua o alimentos contaminados con
heces. También puede propagarse por
contacto directo con personas o
superficies contaminadas.
Higiene personal
Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer, después
de ir al baño y tras manipular alimentos crudos.
Mantener las uñas cortas y limpias.
01
Manipulación segura de alimentos
Cocinar completamente las carnes, especialmente la carne
molida (alcanzar al menos 70 °C).
Evitar la contaminación cruzada: usar tablas y utensilios
diferentes para carnes crudas y alimentos listos para consumir.
Lavar frutas y verduras con abundante agua, y desinfectarlas
adecuadamente antes de comerlas crudas.
02
03MEDIDAS DE PREVENCIONMEDIDAS DE PREVENCION
Consumo de agua segura
Beber agua hervida o tratada.
Evitar el consumo de hielo de procedencia desconocida.
04
Higiene en el entorno
Mantener limpias las superficies de cocina y los utensilios.
Eliminar correctamente los desechos y evitar la presencia de
insectos.
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2023). Escherichia coli (E. coli). Disponible en:
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/e-coli
Centers for Disease Control and Prevention (CDC). (2024). E. coli (Escherichia coli).
Disponible en: https://www.cdc.gov/ecoli/REFERENCIAS
BIOGRÁFICAS
REFERENCIAS
BIOGRÁFICAS