Presentacion_Habilidades_Adaptativas_Trabajo_Social.pptx

victorializette07 6 views 11 slides Oct 31, 2025
Slide 1
Slide 1 of 11
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11

About This Presentation

nnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn


Slide Content

HABILIDADES ADAPTATIVAS CON ENFOQUE EN LAS PRÁCTICAS Fortaleciendo la autonomía, la participación y la inclusión educativa Presenta: Trabajo Social

OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN - Comprender qué son las habilidades adaptativas y su importancia en el desarrollo integral del alumnado. - Identificar cómo se pueden promover desde la práctica docente. - Reflexionar sobre estrategias pedagógicas que favorezcan la autonomía y la vida independiente.

¿QUÉ SON LAS HABILIDADES ADAPTATIVAS? Son las capacidades que permiten a una persona desenvolverse de manera autónoma y funcional en su entorno escolar, familiar y social. Incluyen comportamientos sociales, comunicativos y prácticos que facilitan la participación activa en la vida cotidiana.

DIMENSIONES DE LAS HABILIDADES ADAPTATIVAS 1. Habilidades conceptuales: lenguaje, lectura, escritura, manejo del dinero, conceptos de tiempo, etc. 2. Habilidades sociales: relaciones interpersonales, empatía, responsabilidad, respeto de normas. 3. Habilidades prácticas: cuidado personal, uso del transporte, organización del tiempo, tareas del hogar.

IMPORTANCIA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO - Promueven la autonomía y seguridad personal. - Favorecen la inclusión y participación escolar. - Contribuyen al desarrollo socioemocional y laboral futuro. - Son base para la vida independiente.

EL ROL DEL DOCENTE El docente es un facilitador de experiencias significativas que promueven la práctica constante de habilidades adaptativas. Debe: - Fomentar la participación activa. - Dar oportunidades de práctica real. - Valorar el proceso más que el resultado. - Coordinarse con USAER y familia.

ENFOQUE EN LAS PRÁCTICAS Aprender haciendo. “Las habilidades adaptativas se fortalecen en la acción, no sólo en la teoría.” Ejemplos: - Involucrar a los alumnos en tareas de aula. - Promover rutinas diarias y responsabilidades. - Diseñar actividades con toma de decisiones.

ESTRATEGIAS PRÁCTICAS PARA DOCENTES - Asignar roles rotativos dentro del aula. - Establecer rutinas visuales o pictogramas. - Realizar juegos de simulación (comprar, cocinar, pedir ayuda). - Integrar actividades de vida diaria. - Aplicar refuerzo positivo ante logros pequeños.

VINCULACIÓN ESCUELA–FAMILIA - Promover la continuidad de prácticas adaptativas en casa. - Fomentar la comunicación con padres sobre avances y retos. - Coordinar actividades conjuntas escuela–familia.

REFLEXIÓN FINAL “Desarrollar habilidades adaptativas no es sólo enseñar a hacer, sino enseñar a ser autónomo, responsable y partícipe de su entorno.”

CONCLUSIÓN Las habilidades adaptativas se construyen día a día en la práctica. Cada docente tiene un papel esencial para que el alumnado aprenda a vivir, convivir y decidir por sí mismo.