“Responsabilidad y Toma de Decisiones: Caso del Challenger en la NASA”

davidalcantarah2005 11 views 8 slides Nov 02, 2025
Slide 1
Slide 1 of 8
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8

About This Presentation

Caso real de la NASA sobre el accidente del transbordador espacial Challenger (1986), utilizado como ejemplo de liderazgo, trabajo en equipo, responsabilidad y toma de decisiones.


Slide Content

Foro No. 2 - Resolución de la NASA (Responda las Preguntas) Luis David Alcántara Herrera ID: 000162744

a)  ¿Quién es el responsable del trabajo de los controladores de vuelo? El Director de Vuelo es el responsable final del trabajo de todos los controladores. Él supervisa a cada controlador de área y tiene la autoridad total durante la misión.

b )   ¿Cómo realizaron su trabajo los controladores ya empoderados  y en control cada uno de su función? Los controladores estaban altamente especializados y empoderados para tomar decisiones dentro de su área técnica, pero dependían del trabajo en equipo y la comunicación clara . En este caso, aunque cada uno cumplió con su rol técnico, faltó coordinación y cuestionamiento entre departamentos cuando surgieron dudas sobre las condiciones del lanzamiento.

c )  ¿Cuál fue el error? Se decidió lanzar el transbordador pese a las advertencias técnicas . Los ingenieros de Morton Thiokol advirtieron que el frío extremo podría hacer fallar las juntas de goma que sellaban los propulsores, pero la decisión final ignoró esas advertencias.

d)  ¿De quién fue el error? Aquí la verdad no solo fue el erro de uno, pero principalmente del equipo directivo y de decisión de la NASA y Morton Thiokol , no tanto de los controladores de vuelo. Los ingenieros advirtieron, pero los altos mandos priorizaron cumplir con el calendario de lanzamiento.

e)  ¿Cómo se pudo haber evitado? Estas son mis sugerencias de como se pudo evitar este problema: Se suspendía el lanzamiento hasta que las condiciones de temperatura fueran seguras. Se escuchaban y documentaban formalmente las advertencias de los ingenieros, después de todo ellos son los expertos en esa área. Se reforzaba la cultura de seguridad y comunicación abierta en vez de la presión por cumplir metas políticas o mediáticas.

f )   El hecho es que cada controlador está  empoderado  en su posición de trabajo, entonces identifique la responsabilidad, la autoridad, la decisión y la consecuencia expuesta en este caso. Elemento En el caso Responsabilidad Garantizar la seguridad del vuelo y la tripulación. Autoridad Flight Director y gerentes de programa. Decisión Proceder con el lanzamiento pese a los riesgos conocidos. Consecuencia Explosión del Challenger y muerte de los astronautas. Además, una profunda revisión interna en la NASA.

g )  Póngase en el lugar de uno de los controladores de vuelo  empoderados  y proponga 3 soluciones que debieron ponerse en acción para evitar el accidente. Posibles acciones preventivas: Suspender o posponer el lanzamiento hasta verificar la seguridad total de los sellos de los cohetes. Comunicar directamente las advertencias técnicas a toda la cadena de mando , sin filtrarlas ni suavizarlas. Fomentar una cultura donde los ingenieros puedan decir “no” sin temor a consecuencias o presiones externas.
Tags