TECNO 3 PERIODO (3.0).La electrónica y la Electricidad
edepjuanzape
14 views
14 slides
Oct 31, 2025
Slide 1 of 14
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
About This Presentation
Este trabajo explica de forma clara y sencilla qué es la electricidad, cómo se produce y cómo se transporta hasta los hogares. También describe los tipos de corriente eléctrica (continua y alterna), los diferentes tipos de circuitos (serie, paralelo y mixto) y el proceso de distribución de la ...
Este trabajo explica de forma clara y sencilla qué es la electricidad, cómo se produce y cómo se transporta hasta los hogares. También describe los tipos de corriente eléctrica (continua y alterna), los diferentes tipos de circuitos (serie, paralelo y mixto) y el proceso de distribución de la energía. Además, destaca la importancia de la electricidad en la vida diaria y su papel fundamental en el funcionamiento de los aparatos y sistemas que usamos a diario.
Size: 225.27 KB
Language: es
Added: Oct 31, 2025
Slides: 14 pages
Slide Content
La electrónica y la Electricidad
http://tecnozape.blogspot.com/
Juan Camilo Zape Delgado
Colegio Liceo Departamental
Tecnología
Profesor Guillermo Mondragón
Octubre 31 2025
2
Tabla de Contenido
La Electricidad y la Electrónica.....................................................................................................................1
La Electricidad..........................................................................................................................................1
La Corriente Continua..............................................................................................................................1
La Corriente Alterna................................................................................................................................1
Circuito Eléctrico......................................................................................................................................2
Tipos de circuitos eléctricos.................................................................................................................3
Figura 2....................................................................................................................................................5
Transporte de la Corriente Eléctrica........................................................................................................6
Términos Básicos de la Electricidad.........................................................................................................7
La Electrónica..........................................................................................................................................7
.................................................................................................................................................................8
Conclusiones............................................................................................................................................9
Bibliografía.............................................................................................................................................11
3
Tabla de Ilustraciones
Ilustración 1................................................................................................................................................2
Ilustración 2................................................................................................................................................5
Ilustración 3................................................................................................................................................6
Ilustración 4................................................................................................................................................8
1
La Electricidad y la Electrónica
La Electricidad
Es una forma de energía que se produce por el movimiento de los electrones a través de un material
conductor como los metales (cobre, plata, oro, aluminio, hierro) y el agua salada. Puede generarse de
manera natural, como en los rayos, o artificial, en las centrales eléctricas y baterías. Es fundamental en
la vida cotidiana porque permite el funcionamiento de aparatos eléctricos, la iluminación, motores,
computadores y muchos otros dispositivos.
La Corriente Continua
Es un flujo de carga eléctrica que mantiene siempre la misma dirección y sentido desde el polo positivo
al negativo. Se obtiene de fuentes como las pilas, baterías y paneles solares, y se usa en aparatos
electrónicos como celulares, computadores, televisores, linternas o radios.
La Corriente Alterna
Es un tipo de corriente eléctrica en la que el flujo de electrones cambia de dirección de forma regular y
repetida. El cambio de dirección se representa visualmente como una onda que sube, baja y se repite en
la dirección opuesta. Es la que se genera en las centrales eléctricas y llega a nuestras casas a través de
los enchufes, siendo la más usada en sistemas domésticos e industriales.
2
Ilustración 1
Corriente Continua y Alterna
Nota. Adaptado de Que es una corriente eléctrica y cuantos tipos existen [Imagen], 2025, Pepeenergy
(https://www.pepeenergy.com/blog/corriente-electrica-cuantos-tipos-existen/)
Circuito Eléctrico
Es el camino cerrado por el cual circula la corriente eléctrica desde una fuente hasta un receptor. El paso
de la corriente depende de las partes que integran los circuitos entre las que se encuentran:
interruptores, resistencias, condensadores, cables, entre otros.
Los circuitos eléctricos comienzan a funcionar cuando se enciende o se activa el interruptor (dispositivo
que permite controlar el flujo de electricidad de un circuito, abriéndolo o apagándolo para encender o
apagar un aparato). La electricidad viaja desde la fuente de alimentación hasta las resistencias, piezas
que permiten el flujo de electrones en su interior y, por ende, el paso de la corriente eléctrica.
3
Tipos de circuitos eléctricos
En serie:
Ofrece a la corriente eléctrica un único camino por el cual fluir, y a través del cual alcanza a todos los
terminales conectados de manera sucesiva, esto es, uno después del otro. La corriente eléctrica fluye
desde la fuente de poder hacia los terminales y de vuelta al origen. Esto permite que los interruptores
presentes puedan estar en cualquier posición del circuito. Como los componentes están conectados uno
tras otro si uno falla, todo deja de funcionar. Los terminales comparten amperaje, de modo que por
cada terminal el voltaje disminuye y la resistencia crece.
Ejemplos de uso en el hogar
Los circuitos en serie se utilizan en aplicaciones donde los componentes deben compartir la misma
corriente, como en las luces de un árbol de navidad, donde si una falla, el circuito se rompe. También,
en linternas, bombillos, lámparas de escritores y techos, en las pilas en un control remoto o en un reloj.
En paralelo
Cuando los componentes (como bobinas, generadores, resistencias, condensadores, etc.) están en
diferentes ramas y si uno se daña los demás siguen funcionando.
En un circuito paralelo, el voltaje en cada rama es igual, pero las corrientes pueden variar. En un circuito
eléctrico doméstico, por ejemplo, se aplica el mismo voltaje a cada luz o electrodoméstico, pero cada
carga consume una cantidad diferente de corriente según sus necesidades de energía. Al conectar varias
baterías similares en paralelo, se obtiene una corriente mayor que con una sola batería, aunque el
voltaje permanece igual al de una sola batería.
4
La corriente total del circuito es igual a la suma de las corrientes de rama individuales y la resistencia
total de un circuito en paralelo es menor que cualquiera de las resistencias de marca individuales.
Ejemplos de uso en el hogar
Empleado en la red eléctrica de todas las viviendas, para que todas las cargas tengan el mismo voltaje.
Puede apreciarse en una lámpara que tenga varias bombillas encendidas al mismo tiempo. En caso de
que una de dichas bombillas se funda y deje de operar, el flujo eléctrico no se interrumpirá hacia las
otras bombillas, que seguirán brillando. Esto se debe a que cada una posee su propia línea paralela de
suministro de energía. Lo mismo ocurre cuando un enchufe está dañado, pero se puede usar el siguiente
de la pared, o tener una lámpara fundida en la sala y poder encender la del cuarto.
Tabla 1
Características principales de circuitos en serie y paralelo
Circuitos en serie Circuitos en paralelo
La corriente fluye en un sólo camino La corriente tiene varios caminos para fluir.
Los terminales están conectados entre sí y
luego la fuente.
Los terminales están conectados de manera
independiente a la fuente.
La corriente fluye igual para todos los
terminales del circuito.
La corriente fluye diferente para cada terminal
del circuito.
El voltaje varía en cada terminal. El voltaje es igual en cada terminal.
El fallo de un terminal interrumpe el circuito.El fallo de un terminal no altera el circuito.
Nota. Esta tabla presenta la diferencia entre las características de los circuitos en serie y paralelo.
5
Mixto
Es aquel que combina elementos conectados tanto en serie como en paralelo dentro del mismo circuito.
Esta configuración es la más común en instalaciones reales y requiere aplicar los principios de ambos
tipos de conexión para su análisis.
Ejemplos de uso en el hogar
Se utilizan en una gran variedad de dispositivos electrónicos y sistemas eléctricos, como celulares,
computadoras, televisores, hornos de microondas, sistemas de iluminación y sistemas de alimentación,
ya que permiten un control más eficiente de la energía y el voltaje, al combinar resistencias en serie y
paralelo. También, se usa en sistemas más complejos como los automóviles.
Ilustración 2
Tipos de conexiones en circuitos eléctricos
Nota. Adaptado de Circuitos eléctricos [Imagen], 2025, Área tecnología
(https://www.areatecnologia.com/electricidad/circuitos-electricos.html#google_vignette)
6
Transporte de la Corriente Eléctrica
En una instalación industrial (central eléctrica), se genera la energía eléctrica a partir de la
transformación de alguna clase de energía química, mecánica, térmica o luminosa, entre otras. Estas
centrales se encuentran alejadas de los puntos de consumo, por eso hay que transportar la energía
generada en ellas.
El transporte de la energía eléctrica se realiza mediante líneas de transmisión que son cables
conductores de cobre o aluminio. Inicialmente, la energía se encuentra en alta tensión (AT) a 220Kv o
400Kv y llega a centros de transformación y subestaciones donde van reduciendo la tensión desde AT
(alta tensión) a BT (baja tensión) 400 o 230 voltios. Desde las subestaciones la electricidad viaja por
líneas de distribución, que pueden ser aéreas o subterráneas, hasta llegar a edificios y hogares. Al llegar
al hogar, la electricidad pasa por el contador eléctrico y luego se distribuye a través de los distintos
circuitos internos para alimentar luces, electrodomésticos y otros dispositivos.
Ilustración 3
Transporte y distribución de la energía eléctrica
Nota. Adaptado de ¿Y cómo llega la electricidad a casa [Imagen], 2015, Segundo año SECU
(https://ias2secundaria.blogspot.com/2015/06/y-como-llega-la-electricidad-casa.html)
7
Términos Básicos de la Electricidad
Voltaje: fuerza que impulsa los electrones.
Corriente: cantidad de electrones que circulan.
Resistencia: oposición al paso de la corriente.
Potencia: energía que consume o produce un aparato.
Conductor: material que deja pasar la corriente, como el cobre.
Aislante: material que impide el paso de la energía, como el plástico.
La Electrónica
Es una rama de la electricidad que estudia el comportamiento de los electrones en distintos dispositivos
y circuitos. Está presente en computadores, televisores, teléfonos, robots y sistemas de comunicación.
Es muy importante porque permite el desarrollo de la tecnología moderna y de los dispositivos
inteligentes que usamos todos los días.
8
Ilustración 4
Mapa Conceptual de la Electricidad
ELECTRICIDAD
Tipos de
Corriente
Continua
Flujo en en una sola
dirección.
Fuentes: pilas,
baterías, paneles
solares, etc.
Usos: celulares,
computadores,
televisores, linternas,
radios.
Alterna
Flujo que cambia de
dirección
Generada en centrales
eléctricas
Uso: red doméstica e
industrial
Circuito
Eléctrico
Camino cerrado para
la circulación de
corriente.
Tipos de
circuito
Serie
Un sólo
camino para
la corriente
Si un
componente
falla → todo
se apaga.
Paralelo
Componentes en
ramas
independientes. Si
uno falla los demas
siguen
funcionando.
Cada rama recibe
igual voltaje,
corrientes distintas.
Mixto
Combina serie y
paralelo.
El más comun en
sistemas reales.
Transporte
Generación en
centrales eléctricas.
Transporte por cables
de cobre/aluminio.
Forma de
energíaproducida por
movimiento de
electrones a través de
metales: cobre, plata,
oro, etc.
Eléctronica
Rama que
estudia el
movimiento de
electrones en
dispositivos.
Presente en:
computadores,
celulares,
televisores,
robots,
comunicaciones.
9
Conclusiones
La energía eléctrica es fundamental para la vida moderna, ya que permite el funcionamiento de la
mayoría de los dispositivos y sistemas que se usan diariamente, desde iluminación y electrodomésticos
hasta equipos industriales y tecnológicos.
La corriente continua es indispensable para el funcionamiento de dispositivos electrónicos y de baja
potencia, mientras que la corriente alterna es esencial para la distribución eficiente de energía en
hogares e industrias.
El diseño y tipo de conexión de los circuitos eléctricos son la base del funcionamiento de cualquier
aparato eléctrico, pues determina cómo se distribuye la corriente, el voltaje y la resistencia en cada
componente del sistema.
Los circuitos en serie y en paralelo presentan características diferentes. La gran ventaja de los circuitos
en paralelo es la independencia de cada rama, lo que garantiza continuidad del servicio y los hace
ideales para usos domésticos.
Los circuitos mixtos combinan características de los circuitos en serie y paralelo, lo que permite un mejor
control del voltaje y la energía. Por eso se utilizan en la mayoría de los dispositivos electrónicos
modernos y en sistemas complejos como automóviles y equipos de computación.
El transporte de la energía eléctrica desde las centrales hasta los hogares es un proceso complejo y
organizado que requiere líneas de transmisión, subestaciones y transformadores para garantizar que la
electricidad llegue de forma segura y con el voltaje adecuado.
10
Comprender conceptos básicos como voltaje, corriente, resistencia, potencia, conductores y aislantes es
esencial para analizar, diseñar y operar sistemas eléctricos y electrónicos de manera segura y eficiente.
La electrónica ha permitido el desarrollo de tecnologías avanzadas y dispositivos inteligentes,
indispensables en la comunicación y la automatización en la vida cotidiana.
11
Bibliografía
Área Tecnología. (2025). Circuitos eléctricos. Recuperado de
https://www.areatecnologia.com/electricidad/circuitos-electricos.html
Khan Academy. (2024). Introducción a la electricidad y al voltaje. Recuperado de
https://es.khanacademy.org/science/physics
National Geographic Learning. (2023). Conceptos básicos de electricidad y circuitos eléctricos.
Recuperado de https://www.nationalgeographic.com/es/educacion
Pepeenergy. (2025). ¿Qué es una corriente eléctrica y cuántos tipos existen?. Recuperado de
https://www.pepeenergy.com/blog/corriente-electrica-cuantos-tipos-existen/
Segundo año SECU. (2015). ¿Y cómo llega la electricidad a casa?. Recuperado de
https://ias2secundaria.blogspot.com/2015/06/y-como-llega-la-electricidad-casa.html