TRABAJO INDIVIDUAL _ FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA (1).docx
juanson0611
7 views
8 slides
Oct 31, 2025
Slide 1 of 8
1
2
3
4
5
6
7
8
About This Presentation
Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre sí que permiten el flujo de corriente eléctrica. Su función principal es transportar la energía desde una fuente hasta un receptor, que la transforma en otro tipo de energía útil, como luz, movimiento o calor.
Para que un cir...
Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre sí que permiten el flujo de corriente eléctrica. Su función principal es transportar la energía desde una fuente hasta un receptor, que la transforma en otro tipo de energía útil, como luz, movimiento o calor.
Para que un circuito funcione correctamente, debe estar cerrado y contener los componentes básicos que hacen posible su operación. Entre ellos se encuentran:
La fuente de energía, que suministra la corriente eléctrica, como una pila, batería o generador.
Los conductores, que son los cables o materiales metálicos por donde viaja la electricidad.
El receptor o carga, que aprovecha la energía para realizar una acción, como una bombilla que se enciende o un motor que gira.
El interruptor o conmutador, que controla el paso de la corriente, permitiendo abrir o cerrar el circuito.
Los elementos de protección, como fusibles o disyuntores, que evitan daños cuando hay sobrecargas o fallas.
Además, en circuitos más avanzados pueden incluirse instrumentos de control y medición, como resistencias, voltímetros o amperímetros, que ayudan a regular y conocer el comportamiento de la corriente.
Estos componentes trabajan de manera coordinada para que la electricidad circule de forma segura, continua y eficiente. Comprender su funcionamiento permite aplicar los principios eléctricos en la vida cotidiana, en la tecnología y en la industria, haciendo posible el uso de aparatos eléctricos, la iluminación y muchos otros servicios esenciales.
Size: 283.21 KB
Language: es
Added: Oct 31, 2025
Slides: 8 pages
Slide Content
Pestaña 2
TRABAJO INDIVIDUAL : FUNDAMENTOS DE LA
ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA
JUAN JOSE QUICENO GUERRERO
I.E Liceo Departamental
Area de tecnologia e informatica
Santiago de cali
2025
TRABAJO INDIVIDUAL : FUNDAMENTOS DE LA
ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA
Juan Jose Quiceno Guerrero
Guillermo Mondragon
Magister en educación
1. Electricidad
Concepto / Qué es:
La electricidad es una forma de energía que se produce por el movimiento de electrones
(partículas con carga negativa) a través de un material conductor, como los cables
metálicos.
Partes principales:
●Carga eléctrica: propiedad de la materia (positiva o negativa).
●Electrones: partículas que se mueven y generan la corriente.
●Conductores: materiales que permiten el paso de la corriente (cobre, aluminio).
●Aislantes: materiales que no permiten el paso de la corriente (plástico, vidrio).
●Fuente eléctrica: dispositivo que genera energía eléctrica (batería, generador).
De qué trata:
Estudia cómo se genera, transporta y utiliza la energía eléctrica para alimentar aparatos,
luces y máquinas.
Cómo se aplica:
En casi todo lo que usamos: luces, televisores, celulares, refrigeradores, motores, etc.
Ejemplo sencillo:
Cuando conectas una linterna y la enciendes, la pila envía electricidad a la bombilla y esta
produce luz.
2. Corriente Continua y Corriente Alterna
Corriente Continua:
●Qué es: La electricidad fluye siempre en la misma dirección.
●Fuente típica: Pilas o baterías.
●Ejemplo: Una linterna o un control remoto.
Corriente Alterna:
●Qué es: La electricidad cambia de dirección muchas veces por segundo.
●Fuente típica: La energía que llega a las casas por los enchufes.
●Ejemplo: Un televisor o una lavadora.
3. Circuito Eléctrico
Qué es:
Es el camino por donde circula la corriente eléctrica, formado por varios componentes
conectados.
Partes del circuito:
●Fuente de energía (batería, pila).
●Conductores (cables).
●Receptor (bombilla, motor).
●Interruptor (abre o cierra el paso de corriente).
Tipos de circuitos:
1.Serie:
○Los componentes están uno detrás de otro.
○Si uno se daña, todo el circuito se interrumpe.
○Ejemplo: una cadena de luces viejas.
2.Paralelo:
○Cada componente tiene su propio camino de corriente.
○Si uno se apaga, los demás siguen funcionando.
Ejemplo: las luces de una casa.
3.Mixto:
○Combina partes en serie y en paralelo.
○Ejemplo: la instalación eléctrica de un edificio.
4. Transporte de la Corriente Eléctrica
Qué es:
Es el proceso mediante el cual la energía eléctrica viaja desde su lugar de generación
(plantas eléctricas) hasta los hogares, industrias o escuelas.
Etapas:
1.Generación: en plantas eléctricas (hidroeléctricas, térmicas, solares).
2.Transmisión: la corriente viaja por cables de alta tensión a largas distancias.
3.Distribución: llega a transformadores que reducen la tensión para uso doméstico.
4.Consumo: llega a nuestras casas y aparatos eléctricos.
Ejemplo sencillo:
La energía generada en una hidroeléctrica viaja por torres eléctricas hasta tu casa, donde
enciendes la luz.
○
MAPA CONCEPTUAL
CONCLUSIONES
1.Todos los componentes son esenciales para el funcionamiento del circuito, ya que cada
uno cumple una función específica: generar, conducir, controlar o utilizar la corriente
eléctrica.
2.La correcta conexión y protección del circuito garantiza un flujo seguro y eficiente de la
electricidad, evitando fallos, cortocircuitos o daños en los aparatos.
3.Comprender cómo funciona un circuito eléctrico básico permite aplicar sus principios en la
vida diaria y en la tecnología, desde encender una lámpara hasta el funcionamiento de
sistemas eléctricos más complejos.
Esta información fue extraída de : Libros de Física y Tecnología de educación secundaria
(como Física 1 y 2 del Ministerio de Educación de Colombia).
Materiales de apoyo de electrónica básica, como los del Instituto Nacional de
Aprendizaje (INA) y Khan Academy en español.
Conceptos de electricidad básica reconocidos por instituciones como la Enciclopedia
Britannica y Energy Education (University of Calgary).
link del blogger ;https://juanjoseelectronica.blogspot.com/p/tercer-periodo-2025.html