1. Cartelera Agosto (Mayúscula -color)@ENPRIMERCICLO (1).pdf
MaradelosngelesRamos5
5 views
18 slides
Oct 31, 2025
Slide 1 of 18
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
About This Presentation
Cartelerad
Size: 10.4 MB
Language: es
Added: Oct 31, 2025
Slides: 18 pages
Slide Content
Cartelera
MATERIAL ELABORADO POR SILVINA JULIA RUIZ PARA @ENPRIMERCICLO
ESTE MATERIAL ESTÁ PROTEGIDO POR LA LEY 11723
DIFUNDIR SÓLO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA
AGOSTO
FECHA DE PUBLICACIÓN JULIO 2025
MAYÚSCULA - COLOR
MATERIAL DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA
1 DE AGOSTO
EJÉRCITO DE LOS ANDES
CREACIÓN DEL
EL EJÉRCITO DE LOS ANDES FUE UN CUERPO MILITAR DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE
LA PLATA Y TROPAS CHILENAS EXILIADAS EN MENDOZA, CONSTITUIDO Y DIRIGIDO POR EL
GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN, CUYO OBJETIVO ERA AFIANZAR LA INDEPENDENCIA DE LAS
PROVINCIAS, TERMINAR CON LA DOMINACIÓN ESPAÑOLA EN CHILE, RESTAURAR EL GOBIERNO
INDEPENDENTISTA Y PONER FIN AL DOMINIO ESPAÑOL EN EL VIRREINATO DEL PERÚ.
EL 1º DE AGOSTO DE 1816, JUAN MARTÍN DE PUEYRREDÓN, PRIMER DIRECTOR SUPREMO,
DECRETÓ QUE LA FUERZA LLEVARA EL NOMBRE DE «EJÉRCITO DE LOS ANDES», Y DESIGNÓ A
SAN MARTÍN COMO SU GENERAL EN JEFE.
PACHAMAMA
EL 1° DE AGOSTO, LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE AMÉRICA LATINA CELEBRAN ESTA
COSTUMBRE ANCESTRAL DE GRATITUD A LA TIERRA A LA QUE DENOMINARON EL DÍA DE
LA PACHAMAMA O DÍA DE LA MADRE TIERRA
DÍA DE LA
1 DE AGOSTO
¿SABÍAS QUÉ?...
ES UNA FORMA DE AGRADECIMIENTO, UNA
FECHA PARA PEDIR Y BENDECIR LOS FRUTOS
QUE OFRENDA LA PACHAMAMA. “PACHA”
SIGNIFICA UNIVERSO, MUNDO, TIEMPO,
LUGAR, MIENTRAS QUE “MAMA” ES MADRE.
DÍA INTERNACIONAL DE LA
LACTANCIA MATERNA
1 DE AGOSTO
EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LACTANCIA MATERNA SE
CELEBRA EL 1 DE AGOSTO Y FORMA PARTE DE LA SEMANA
MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA, QUE SE EXTIENDE
HASTA EL 7 DE AGOSTO.
ESTA CELEBRACIÓN TIENE LA FINALIDAD DE
CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN DE LOS MÚLTIPLES
BENEFICIOS Y VENTAJAS QUE SUPONE PARA EL BEBÉ
ALIMENTARSE EXCLUSIVAMENTE CON
LECHE DE SU MAMÁ.
¿SABÍAS QUÉ?...
SE FOMENTA A LA LACTANCIA MATERNA COMO EL
PRIMER ESLABÓN DE UNA ALIMENTACIÓN SANA.
DÍA NACIONAL DE LA
EDUCACIÓN AGROPECUARIA
6 DE AGOSTO
DESDE 1959, EL 6 DE AGOSTO SE CELEBRA EN LA ARGENTINA EL “DÍA DE LA ENSEÑANZA
AGROPECUARIA”, EN CONMEMORACIÓN DEL INICIO DEL DICTADO DE CLASES EN EL INSTITUTO
AGRONÓMICO- VETERINARIO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
¿SABÍAS QUÉ?...
ESTA FECHA SIGNIFICÓ EL COMIENZO DE
LOS ESTUDIOS SUPERIORES EN MATERIA
AGROPECUARIA. ADEMÁS, EN ESTA FECHA
SE FESTEJA EL DÍA DE LOS PROFESIONALES
RELACIONADOS CON EL CAMPO, ES DECIR
LOS MÉDICOS VETERINARIOS, LOS
INGENIEROS AGRÓNOMOS Y OTROS.
DÍA DE LA
EDUCACIÓN ESPECIAL
9 DE AGOSTO
LA EDUCACIÓN ESPECIAL ES LA MODALIDAD
DEL SISTEMA EDUCATIVO DESTINADA A
ASEGURAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DE
LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
¿SABÍAS QUÉ?...
LA FECHA DERIVA DEL ANIVERSARIO DE LA
CREACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN
ESPECIAL, QUE TUVO LUGAR EL
9 DE AGOSTO DE 1949.
LA
DIFERENCIA
NOS IGUALA
POBLACIONES INDÍGENAS
DÍA INTERNACIONAL DE LAS9 DE AGOSTO
LOS PAÍSES DEL MUNDO PARA PRESTAR
ATENCIÓN Y RESOLVER LOS DISTINTOS
PROBLEMAS RELACIONADOS A
MÚLTIPLES ÁREAS ENTRE LAS QUE
DESTACAN LA SALUD, EDUCACIÓN,
ECONOMÍA, EL MEDIO AMBIENTE, USO
DEL SUELO, DESARROLLO Y DERECHOS
HUMANOS DE ESTAS COMUNIDADES.
EL 23 DE DICIEMBRE DE 1994, LUEGO DE RECONOCER EL LUGAR QUE OCUPAN EN LA AGENDA
INTERNACIONAL LOS PROBLEMAS Y CONDICIONES QUE AFECTAN A LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN
TODO EL MUNDO, LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS ESTABLECIÓ EL 9 DE
AGOSTO COMO DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS CON EL OBJETIVO DE
PROMOVER LA COOPERACIÓN ENTRE
10 DE AGOSTO
DÍA DE LAS
ESTE DÍA SE CELEBRA EN ARGENTINA DESDE 1960 A PARTIR DE LA RECOMENDACIÓN DE LA
ONU PARA QUE CADA NACIÓN DESTINE UN DÍA A PROMOVER EL BIENESTAR DE NIÑAS Y
NIÑOS CON ACTIVIDADES SOCIALES Y CULTURALES. LA CELEBRACIÓN ES DE GRAN VALOR
EN EL ÁMBITO SOCIAL Y COMUNITARIO A LO LARGO Y ANCHO DEL PAÍS, COMO UNA
JORNADA DONDE NIÑAS Y NIÑOS SON PROTAGONISTAS Y DONDE EL JUEGO Y LA
RECREACIÓN SON TAMBIÉN ESPACIOS DE REFLEXIÓN Y EJERCICIO DE SUS DERECHOS.
INFANCIAS
¿SABÍAS QUÉ?...
EL OBJETIVO DEL DÍA DE LAS INFANCIAS ES RECORDAR A LA CIUDADANÍA QUE
LOS NIÑOS Y NIÑAS SON EL COLECTIVO MÁS VULNERABLE Y, POR TANTO, EL QUE MÁS SUFRE
LAS CRISIS Y LOS PROBLEMAS DEL MUNDO.
DÍA DE LA
NUTRICIÓN
11 DE AGOSTO
ES EN HOMENAJE AL NACIMIENTO DEL DR. PEDRO ESCUDERO.
SU INTERÉS EN LA NUTRICIÓN LO LLEVÓ A INICIAR LA FORMACIÓN DE RECURSOS
HUMANOS EN NUESTRO PAÍS, EXPANDIÉNDOSE LUEGO AL RESTO DEL CONTINENTE. SE LO
CONSIDERA EL PADRE DE LA NUTRICIÓN EN ARGENTINA, E INCLUSO EN AMÉRICA LATINA.
¿SABÍAS QUÉ?...
LA NUTRICIÓN ES UNA CIENCIA PILAR DE LA SALUD Y EL DESARROLLO HUMANO, YA QUE ESTUDIA
LOS PROCESOS FISIOLÓGICOS Y METABÓLICOS QUE, AL INGERIR ALIMENTOS, OCURREN EN EL
ORGANISMO. TIENE UN ROL FUNDAMENTAL EN LA PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN DE ENFERMEDADES,
ADEMÁS DE PROMOVER LA ALIMENTACIÓN COMO BASE DE UN CUERPO Y VIDA SALUDABLES EN
PERSONAS DE TODAS LAS EDADES.
DÍA INTERNACIONAL DE LA
JUVENTUD
¿SABÍAS QUÉ?...
12 DE AGOSTO
ES MUY IMPORTANTE RECONOCER Y
CELEBRAR TODO LO QUE LOS JÓVENES
PUEDEN HACER PARA CONSTRUIR UN
MUNDO MÁS SEGURO Y MÁS JUSTO.
LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS DECLARÓ EL 12 DE AGOSTO COMO «DÍA
INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD» CON EL FIN DE EXHORTAR A LA COMUNIDAD
INTERNACIONAL Y A LOS GOBIERNOS DEL MUNDO A PREOCUPARSE Y ABOCARSE A LA
POBLACIÓN JUVENIL DE SUS REGIONES.
PASO A LA INMORTALIDAD DEL
GRAL. SAN MARTÍN
17 DE AGOSTO
LA FIGURA DEL GRAL. DON JOSÉ DE SAN MARTÍN, REPRESENTA, ENTRE OTROS SÍMBOLOS,
EL CORAJE, EL COMPROMISO, LA VALENTÍA, LA LIBERTAD E INDEPENDENCIA ALCANZADAS
POR REGIONES DE LATINOAMÉRICA ANTES
DOMINADAS POLÍTICA Y ECONÓMICAMENTE
POR ESPAÑA Y OTROS PAÍSES COLONIALISTAS
COMO PORTUGAL E INGLATERRA.
SE TRATA DE UNA DE LAS FIGURAS MÁS
DESTACADAS ENTRE TODAS LAS QUE
EMERGIERON EN LA ÉPOCA DE LOS
MOVIMIENTOS Y BATALLAS
INDEPENDENTISTAS.
DÍA MUNDIAL DE LA
ASISTENCIA HUMANITARIA
19 DE AGOSTO
ESTA FECHA SE CELEBRA TODOS LOS AÑOS EL 19 DE AGOSTO Y GUARDA, ENTRE SUS OBJETIVOS,
RENDIR HOMENAJE A QUIENES PRESTAN SERVICIOS SANITARIOS Y DE SALUD A LOS
HABITANTES DE REGIONES EN SITUACIÓN DE CONFLICTOS BÉLICOS O DESASTRES NATURALES.
DE ESTA MANERA, DISTINTAS HERRAMIENTAS, INSUMOS Y TRATAMIENTOS MÉDICOS Y
SANITARIOS LLEGAN A DESTINO Y SE EFECTÚAN GRACIAS A LA AYUDA Y EL COMPROMISO DE
ESTOS TRABAJADORES HUMANITARIOS.
¿SABÍAS QUÉ?...
EL ROL QUE ASUME CADA UNO DE ESTOS ASISTENTES
HUMANITARIOS ATIENDE DIVERSOS ASPECTOS O
NECESIDADES; ASÍ, LA PROVISIÓN DE AGUA, ABRIGO,
HIGIENE, MEDICAMENTOS SON ALGUNOS DE LOS
SERVICIOS QUE ESTOS TRABAJADORES HACEN POSIBLES
BAJO UN COMPROMISO ALTRUISTA Y SIN FINES DE LUCRO
FOLKLORE
EL 22 DE AGOSTO SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DEL FOLKLORE, CUYO ORIGEN PROVIENE DE
LA PALABRA FOLKLOR, CREADA POR EL ARQUEÓLOGO INGLÉS WILLIAM JOHN THOMS EN 1846.
LA FECHA COINCIDE, EN ARGENTINA, CON EL NACIMIENTO DE JUAN BAUTISTA AMBROSETTI
(1865-1917), RECONOCIDO COMO EL “PADRE DE LA CIENCIA FOLKLÓRICA”
DÍA MUNDIAL DEL
22 DE AGOSTO
¿SABÍAS QUÉ?...
EL 22 DE AGOSTO DE 1960 SE REALIZÓ EN
BUENOS AIRES EL PRIMER CONGRESO
INTERNACIONAL DE FOLCLORE PRESIDIDO
POR EL PRESTIGIOSO FOLCLORÓLOGO
SALTEÑO AUGUSTO RAÚL CORTÁZAR.
EL CONGRESO REUNIÓ A REPRESENTANTES
DE 30 PAÍSES, QUIENES INSTAURARON EL 22
DE AGOSTO COMO EL DÍA
NACIONAL DEL FOLKLORE.
DÍA DEL
LECTOR
24 DE AGOSTO
ADEMÁS DE RECONOCER LA OBRA Y
TRAYECTORIA DE BORGES, EN ESTE DÍA
TAMBIÉN SE CELEBRA LA PRÁCTICA DE LA
LECTURA.
LA LEY TIENE EL OBJETIVO DE “PROMOVER
LA LECTURA Y LA DEMOCRACIA A TRAVÉS
DE LA REALIZACIÓN EN DICHA FECHA DE
ACTOS DE DIVULGACIÓN DE LAS LETRAS Y
DE RECONOCIMIENTO A LA OBRA Y
TRAYECTORIA DE LA MÁXIMA FIGURA DE
LA LITERATURA NACIONAL”.
Y LA LECTORA
EN HOMENAJE A JORGE LUIS BORGES
SOLIDARIDAD
DÍA NACIONAL DE LA
¿SABÍAS QUÉ?...
26 DE AGOSTO
SU TRABAJO SE CENTRÓ PRINCIPALMENTE EN LA INDIA, SIN
EMBARGO SU FIGURA SE DISPUSO COMO UN SÍMBOLO
MUNDIAL QUE REPRESENTA TODOS AQUELLOS VALORES
HUMANITARIOS RELACIONADOS A LA CONSIDERACIÓN DEL
OTRO EN TÉRMINOS FRATERNALES. EL AMOR, DIJO, SE
ENTREGA EN MAYOR MEDIDA MIENTRAS MENOS POSEEMOS.
EN ARGENTINA, ESTA FECHA FUE FIJADA EN 1998 EN
CONMEMORACIÓN AL NACIMIENTO DE AGNES GONXHA
BOJAXHIU, CONOCIDA MUNDIALMENTE COMO LA MADRE
TERESA DE CALCUTA, QUIEN NACIÓ EL 26 DE AGOSTO DE
1910 EN MACEDONIA Y MURIÓ EL 5 DE SEPTIEMBRE DE 1997
EN CALCUTA. FUE UNA MUJER QUE DEDICÓ SU VIDA A
BRINDAR AYUDA A TODAS AQUELLAS PERSONAS
NECESITADAS Y EN CONDICIONES VULNERABLES.
DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL
DENGUE
¿SABÍAS QUÉ?...
26 DE AGOSTO
LA COMUNIDAD TIENE UN ROL FUNDAMENTAL, Y
DEBEMOS MANTENER UN ENTORNO LIMPIO Y LIBRE DE
CRIADEROS DE MOSQUITOS. ESTO NO SOLO PUEDE
AYUDAR A PREVENIR LA PROPAGACIÓN DEL DENGUE,
SINO QUE TAMBIÉN CONTRIBUYE A MANTENER
LA SALUD DE TODOS.
EL 26 DE AGOSTO DE CADA AÑO, SE CELEBRA EN TODO EL MUNDO EL DÍA INTERNACIONAL
CONTRA EL DENGUE Y ES UNA OPORTUNIDAD PARA QUE TOMEMOS CONCIENCIA SOBRE LA
IMPORTANCIA DE PREVENIR Y CONTROLAR ESTA ENFERMEDAD TRANSMITIDA POR MOSQUITOS.
29 DE AGOSTO
ÁRBOL
DÍA NACIONAL DEL
EN LA REPÚBLICA ARGENTINA, EL PRINCIPAL
IMPULSOR DE LA ACTIVIDAD FORESTAL FUE
DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO. LUEGO, EN 1900,
POR INICIATIVA DEL DR. ESTANISLAO ZEBALLOS,
EL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN
ESTABLECIÓ EL DÍA NACIONAL DEL ÁRBOL, EL
CUAL SE FIJÓ PARA EL 29 DE AGOSTO.
LOS ÁRBOLES OXIGENAN EL AIRE, PROTEGEN EL SUELO Y
REDUCEN LOS EFECTOS DEL CALENTAMIENTO
GLOBAL, ENTRE OTRAS DE SUS NUMEROSAS
Y VITALES FUNCIONES.
¿SABÍAS QUÉ?...
PODÉS ACCEDER A NUESTROS ESPACIOS
HACIENDO CLICK EN LOS ÍCONOS
N
U
E
S
T
R
OS REC
U
R
S
O
S
g
R
A
C
I
A
S
P O
R