INDUSTRIA DEL ACERO EN VENEZUELA Estudiantes : JOSE ROMERO C.I:28.757.191 ZHARY VASQUEZ C.I: 30.980.698
Se centra históricamente en la Siderúrgica del Orinoco (SIDOR)
La fabricación de acero en el país ha utilizado procesos como: Reducción directa Hornos eléctricos de Arco Complementado con Metalurgia Secundaria
Tipo de Acero Descripción Aplicaciones Comunes Aceros al Carbono Contienen principalmente carbono (hasta 2%) y cantidades menores de otros elementos. Constituyen más del 90% de todos los aceros. Piezas de maquinaria, estructuras soldadas . Aceros Aleados Contienen proporciones determinadas de elementos como vanadio, níquel , cromo y manganeso, que mejoran sus propiedades. Aceros Estructurales Se emplean para diversas partes de máquinas (engranajes, ejes, palancas). Construcciones estructurales ( ASTM A 36). Aleados de Herramientas Acero de alta calidad para herramientas de corte y modelado. Herramientas Aceros Inoxidables Aleados con cromo y níquel, lo que les confiere resistencia a la corrosión. Aplicaciones marinas, médicas y alimentarias.
Normativa: Clasificación ASTM La ASTM ( American Society for Testing and Materials ) es la principal organización internacional que establece normas y especificaciones técnicas para los materiales, incluido el acero. La clasificación ASTM para el acero no se basa directamente en la composición química, sino en el uso o aplicación específica del material y sus propiedades mecánicas mínimas
Norma ASTM Tipo de Acero Uso Principal Propiedades Clave ASTM A36 Acero Estructural al Carbono Perfiles, placas y barras para construcciones soldadas, atornilladas o remachadas de uso general. El acero estructural más común. Es soldable y tiene un límite de fluencia mínimo de 36. ASTM A572 Acero de Alta Resistencia y Baja Aleación (HSLA) Estructuras que requieren mayor resistencia y menor peso (ej. puentes, rascacielos). Ofrece grados de resistencia superiores (Grado 50, lo que permite secciones más pequeñas. ASTM A992 Perfiles de Acero Estructural Perfiles laminados en caliente (vigas tipo W, I, H) para estructuras de edificaciones. Diseñado para optimizar la resistencia y soldabilidad. ASTM A615 Barras de Acero Deformadas (Cabillas) Refuerzo para concreto armado. Especifica las propiedades mecánicas y la geometría de las barras corrugadas (por ejemplo, el Grado 60 tiene un límite de fluencia de 60. ASTM A53 Tubos de Acero (Galvanizados y Negros) Tuberías para conducción de fluidos, vapor o gas, y para usos estructurales ligeros. Especifica tubería soldada y sin soldadura.