Anaximandro filosofo chino sobre el eternalismo

gabotorreslopez3 7 views 7 slides Oct 31, 2025
Slide 1
Slide 1 of 7
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7

About This Presentation

El resumen es que es un filosofo chino que trata de descrubir por ejemplo el idealismo de las cosa como el eternalismo, etc, este mas que nada se centra que un objeto esta pq si y el otro que un objeto esta pq si pero tambien tiene que haber algo mas a su alrededor para poder sobreexistir


Slide Content

Anaximandro de Mileto : De los Primeros Científico Anaximandro (610 a.C. – 546 a.C.) fue una figura central de la escuela de Mileto, sucediendo a su maestro, Tales. No solo fue filósofo, sino también astrónomo, matemático y geógrafo, sentando las bases del pensamiento racional y científico en Occidente . Esta presentación explorará sus revolucionarias aportaciones y cómo su visión del universo, libre de mitos, sentó las bases para el pensamiento moderno, incluyendo ideas que, siglos después, serían clave para la psicología.

El Origen de Todo El Ápeiron Lo Indefinido e Ilimitado Anaximandro introdujo el concepto de Ápeiron como el principio originario ( arché ) de todas las cosas. A diferencia de Tales (que propuso el agua), él creía que el universo surgía de algo sin forma ni límite. Un Principio Abstracto El Ápeiron es eterno, inmutable y contiene en sí mismo todas las oposiciones (caliente/frío, seco/húmedo). De esta sustancia primordial e indefinida surgen y a ella regresan todas las cosas.

Revoluciones Científicas: Cosmología y Astronomía Las ideas de Anaximandro sobre el cosmos fueron extraordinariamente avanzadas para el siglo VI a.C., marcando un quiebre con las explicaciones mitológicas. Tierra Flotante Propuso que la Tierra flotaba libremente en el centro del espacio, sin necesidad de un soporte físico (como un pilar o un animal). Esta fue una idea revolucionaria. Cuerpos Celestes Describió los cuerpos celestes como ruedas de fuego ocultas por anillos de aire, con agujeros que percibimos como estrellas, el Sol y la Luna. Medición del Tiempo Realizó observaciones precisas sobre los solsticios y equinoccios, contribuyendo al desarrollo de la astronomía práctica.

El Legado Geográfico y la Visión Evolutiva Pionero de la Geografía A Anaximandro se le atribuye la creación de uno de los primeros mapas del mundo conocido (una carta terrestre ). Fue un pionero en la idea de representar el mundo de forma sistemática y racional, basándose en la observación y la deducción. Teoría de la Evolución Natural Propuso que los seres humanos evolucionaron de formas de vida acuáticas. Esta idea anticipa conceptos de adaptación y desarrollo humano que son fundamentales en la biología y la psicología evolutiva modernas.

Anaximandro: ¿De los Primeros Científicos ? Su enfoque en la observación y la deducción racional lo distingue de sus predecesores, consolidando su reputación como el primer pensador en adoptar un método que se asemeja al científico. Observación Uso de la experiencia y los sentidos para recopilar datos sobre el mundo. Deducción Racional Uso de la lógica para inferir principios universales (como el Ápeiron) a partir de las observaciones. Visión Naturalista Explicación del universo centrada en principios naturales, libre de la intervención directa de los mitos o dioses. Fue maestro de Anaxímenes y posiblemente influyó en Pitágoras, abriendo el camino para una comprensión del universo basada en la razón.

Influencia Indirecta en la Psicología Aunque Anaximandro no desarrolló la psicología como disciplina, sus ideas filosóficas sentaron las bases para el estudio posterior de la mente y el conocimiento. El Ápeiron y lo Inconsciente La noción de que el universo surge de lo indefinido (Ápeiron) puede interpretarse como una forma temprana de pensar sobre lo abstracto, lo inconsciente o lo no observable, conceptos clave en el psicoanálisis. Base para la Psicología Científica Su cosmología racional (explicar el mundo sin mitos) promovió el pensamiento lógico y empírico, esencial para el desarrollo de la psicología como ciencia. Epistemología y Conocimiento Su búsqueda de principios universales influyó en cómo entendemos el conocimiento, un tema central en la psicología cognitiva .

La Justicia Cósmica: La Frase Inmortal La visión de Anaximandro sobre el universo como un ciclo de equilibrio y justicia cósmica se resume en el único fragmento conservado de su obra Sobre la naturaleza . “De donde las cosas tienen su origen, allí tienen también su destrucción, según la necesidad; pues se hacen mutuamente justicia y reparación por su injusticia, según el orden del tiempo.” Esta frase refleja su idea del Ápeiron como principio eterno y la ley universal que rige el nacimiento y la muerte de todas las cosas, manteniendo el equilibrio del cosmos a través del tiempo.