Dra. Verónica Primera Qué es la arquitectura del computador? Es el diseño lógico y físico del computador, así como la estructura de sus componentes, tanto de hardware como de software. También se puede decir que Es un conjunto de principios que definen cómo se comunican los componentes, cómo se gestionan los recursos, y cómo se almacenan los datos. La arquitectura del computador abarca Circuitos electrónicos, Lógica digital, Sistemas operativos, Aplicaciones y Microarquitectura de la CPU.
ORGANIZACIÓN BASICA DEL COMPUTADOR La organización de computadoras se refiere a las unidades funcionales de una computadora (como la unidad central de procesamiento, unidad de memoria y los dispositivos de entrada/salida) y sus interconexiones, que materializan especificaciones arquitectónicas. Dra. Verónica Primera
Unidad central de Procesamiento (CPU): Es el corazón del computador, responsable de ejecutar instrucciones. Unidad Aritmético-Lógica(ALU): Es el encargado de realizar operaciones Aritméticas y lógicas. Unidad de Control (CU): Dirige el flujo de datos entre la CPU y otros componentes. Registros: Son pequeñas ubicaciones de almacenamiento dentro de la CPU que almacenan datos temporales Dra. Verónica Primera
Memoria: Memoria Secundaria: Son dispositivos como discos duro y SSD, que almacenan datos de forma permanente. Memoria Principal (RAM): Almacenan datos e instrucciones que la CPU necesita. Dispositivos de Entrada y Salida ( I/O): Permite la comunicación entre el computador y el mundo exterior, ejemplo: incluyen teclados, ratones, impresoras, pantallas, etc. Dra. Verónica Primera
Dra. Verónica Primera PERIFERICOS DE ENTRADA: Son aquellos componentes que permiten el ingreso de datos o información a la computadora para su proceso.
Dra. Verónica Primera PERIFERICOS DE SALIDA: Son aquellos componentes que recibe información de la computadora y la reproduce para que el usuario la pueda percibir.
Dra. Verónica Primera PERIFERICOS DE ALMACENAMIENTO: Son dispositivos que permiten guardar y recuperar información digital en un sistema informático. Pueden ser internos o externos, y se utilizan para almacenar datos a corto o largo plazo. Periféricos de almacenamiento internos Disco duro. Disco de estado sólido (SSD) Periféricos de almacenamiento externos Disco duro externo. Unidad flash (pendrive). Otros periféricos de almacenamiento Disco compacto (CD) Disco versátil digital (DVD) Disco magneto-óptico Disquete SuperDisk Tarjetas de memoria