Calculo de Costo Indirecto de Fabricacion

hasburgo71 0 views 12 slides Nov 02, 2025
Slide 1
Slide 1 of 12
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12

About This Presentation

Calculo del Costo Indirecto de Fabricación


Slide Content

Cálculo y Clasificación Básica CIF

Introducción Los Costos Indirectos de Fabricación (CIF) son gastos no asociados directamente a materia prima o mano de obra directa, pero esenciales para la producción. Su adecuada identificación, clasificación y valoración permiten optimizar el control financiero y la asignación correcta de costos a las unidades producidas. Se consideran en mercados de alta volatilidad para evitar obsolescencia.

01 Costos Indirectos de Fabricación (CIF)

Definición y Clasificación de CIF Los CIF incluyen costos necesarios para la operación de la fábrica, excluyendo materia prima directa y mano de obra directa. Se clasifican en fijos , que no varían con la producción; variables , que cambian según el volumen; y mixtos , que combinan ambos comportamientos, adaptándose a la naturaleza del gasto.

Los costos fijos incluyen alquileres, depreciación ajustada por inflación, mano de obra indirecta y seguros de planta. Estos gastos deben ser valuados al costo de mercado y en monedas estables para reflejar su valor real y evitar distorsiones en el control presupuestario y financiero de la producción. Costos Fijos: Componentes y Valoración

Costos Variables y Mixtos: Características y Ejemplos Los costos variables dependen directamente del volumen de producción, como servicios públicos, materiales indirectos y mantenimiento rutinario. Los costos mixtos combinan una parte fija y otra variable, por ejemplo, servicios telefónicos que incluyen renta fija y consumo variable. Esta clasificación facilita el control y la asignación precisa de los costos indirectos.

02 Cálculo y Aplicación de CIF

Recolección y Valorización de Datos Se debe identificar y clasificar todos los CIF de la planta para un periodo determinado, valorando los gastos al costo de reposición de mercado y preferiblemente en monedas estables. Este proceso asegura que los datos sean actuales y reflejen correctamente los costos, evitando errores en la planificación y control financiero.

Es fundamental elegir una base de asignación que refleje el uso real de los recursos indirectos. Las bases comunes incluyen horas de mano de obra directa, horas máquina o unidades producidas, según la naturaleza del proceso productivo y el tipo de industria, asegurando una distribución justa y representativa del costo. Determinación de la Base de Asignación

Cálculo de la Tasa de Aplicación y Asignación a Unidades La tasa de aplicación se obtiene dividiendo el total presupuestado de CIF entre la base de asignación elegida. Esta tasa permite asignar proporcionalmente los costos indirectos a cada unidad producida, facilitando un control efectivo del costo total y mejorando la toma de decisiones para la gestión productiva.

Conclusiones El correcto cálculo y aplicación de los CIF es clave para una gestión financiera eficiente en la producción. La clasificación detallada, valoración adecuada y selección apropiada de bases de asignación garantizan una distribución equitativa de costos que refleja el verdadero consumo de recursos. Esto permite optimizar la rentabilidad y la competitividad empresarial.

THANKS Do you have any questions? [email protected] +00 000 000 000 yourwebsite.com Please keep this slide for attribution