Cepilladora de codo maquina de un taller mecánico

SergioMoraChoqque1 0 views 62 slides Nov 02, 2025
Slide 1
Slide 1 of 62
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15
Slide 16
16
Slide 17
17
Slide 18
18
Slide 19
19
Slide 20
20
Slide 21
21
Slide 22
22
Slide 23
23
Slide 24
24
Slide 25
25
Slide 26
26
Slide 27
27
Slide 28
28
Slide 29
29
Slide 30
30
Slide 31
31
Slide 32
32
Slide 33
33
Slide 34
34
Slide 35
35
Slide 36
36
Slide 37
37
Slide 38
38
Slide 39
39
Slide 40
40
Slide 41
41
Slide 42
42
Slide 43
43
Slide 44
44
Slide 45
45
Slide 46
46
Slide 47
47
Slide 48
48
Slide 49
49
Slide 50
50
Slide 51
51
Slide 52
52
Slide 53
53
Slide 54
54
Slide 55
55
Slide 56
56
Slide 57
57
Slide 58
58
Slide 59
59
Slide 60
60
Slide 61
61
Slide 62
62

About This Presentation

operaciones de cepilladora o limadora


Slide Content

LA CEPILLADORA DE
CODO- LIMADORA
Es una máquina herramienta.
Produce superficies planas.
El movimiento de corte es rectilíneo, alternativo,
horizontal y lo efectúa la herramienta.

LIMADORA

PARTES PRINCIPALES

LIMADORA HIDRAULICA

CEPILLADORA

CEPILLADORA

CEPILLADORA

ACCESORIOS Y HERRAMIENTAS

MOVIMIENTOS PRINCIPALES
L

PORTA HERRAMIENTA

MECANISMO DE MOVIMIENTO
DEL CABEZAL

CALCULO DE LONGITUD DE
CARRERA
L = Lu + l + La

CALCULO DEL NUMERO DE
DOBLES CARRERAS
Vc = 2xLxn

MECANISMO DE AVANCE

MECANISMO DE AVANCE

ALILLO GRADUADO DEL
CABEZAL MOVIL

CEPILLAR SUPERFICIE EN
ÁNGULO

PROCESO DE OPERACIÓN

Herramientas de corteHerramientas de corte
Aceros rápidos
Carburos cementados, o widias:
Limitan la pérdida de dureza a altas temperaturas.
Importante proporción de elementos carburígenos
(Ej. : 1%C-18%W-4%Cr-1%V)
Utilizan como aglomerante cobalto (3-12%)
2000-3000HV

PERFILES Y
APLICACIONES

ÁNGULOS PRINCIPALES

Calibrador o pie de rey

CALIBRADOR VERNIER
Instrumento de precisión para medir longitudes,
permite lecturas en milímetros y pulgadas

SE PUEDE MEDIR:
INTERIORES
EXTERIORES
PROFUNDIDADES
UTILIZAREMOS LA ESCALA DE mm
CALIBRE

LECTURA:
DECIMALES:
SEGÚN LA DIVISIÓN
COINCIDENTE
DEL NONIUS
NÚMERO ENTERO DE mm:
HASTA EL CERO DEL
NONIUS
CALIBRE

Medidas con Pie de Rey
Precisión = D/n
D= Una división de la regla
n= nº de divisiones del nonius

ACCIDENTE
•Es un acontecimiento
violento, repentino,
prevenible y no
deseado, que
interrumpe un proceso
normal de trabajo.

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
Hay dos grandes
causas de
accidentes:
•El hombre
•El medio ambiente

ACTOS INSEGUROS
•Se refiere a la violación de
un procedimiento aceptado
como seguro.
•Mal uso de los elementos
de protección personal
•Alcoholismo
•Actitudes indebidas

CONDICIONES INSEGURAS
•Es cualquier condición del ambiente
que puede contribuir a un accidente.
•Falta de orden y limpieza
•Desgaste normal de las
instalaciones y equipos
•Mantenimiento inadecuado
•Riesgos eléctricos
•Riesgos de Incendio

Micrómetro o palmer

PORTACUCHILLA

EL SOL COMO FUENTE DE VIDA
•Uno de los factores ecológicos mas importante es la luz que fluye
del sol a la tierra como fuente de energía permanente, toda forma
de vida es posible gracias a la luz del sol.
•La luz que llega a la tierra para fines prácticos se puede dividir en
3 tipos de ondas de acuerdo a su longitud: Rayos ultravioletas,
Rayos Infrarroyos y Luz Visible.
•Los Rayos UV proporcionan la energía que requieren las plantas
para desarrollar la fotosíntesis así mismo ayuda una serie de
procesos de la vida en los seres de la tierra incluido el hombre.
•El exceso de los UV provoca lesiones en las estructuras celulares
de la piel (eritema solar) la exposición permanente puede causar
quemaduras permanentes e incluso cáncer de piel asimismo
destruye formas de vida microscópicas, afecta la genética y
destruye la vida de los fetos.

PRINCIPIOS DE ECOLOGÌA

EL EFECTO INVERNADERO
•La causa del calentamiento terrestre
es el exceso de CO
2 emitido por las
plantas industriales, vehículos, etc.
•El CO
2
permite el paso de la
radiación solar en dirección de la
tierra, sin embargo la radiación
reflejada es retenida por el Dióxido
de carbono calentando la tierra
posibilitando la existencia de la vida
en ella lo que se conoce como efecto
invernadero.
•El Exceso de CO
2
ocasiona el
calentamiento excesivo de la
superficie terrestre aumentando la
temperatura media de la tierra.

Variación de la temperatura global y de la
concentración de dióxido de carbono presente
en el aire en los últimos 1000 años.

LA DISMINUCIÓN DE LA CAPA DE
OZONO
•Las moléculas de ozono (O3)
tienen la importante facultad de
absorber parte de la nociva
radiación UV.
•Recientemente se ha
observado que parte del Ozono
ha desaparecido a una altura
de 24 Km. sobre la Antártida.
•Los causantes de esta
destrucción de la capa de
ozono son los
fluorclorohidrocarburos (CFC)
que se usan en refrigeración,
son sustancias indolentes que
destruyen durante 100 años el
ozono.
Rockwell y
Molina

DISPONIBILIDAD DE AGUA EN EL
PLANETA TIERRA
97%
Agua
Salada
Del 100% de Agua
en el Planeta, sólo
el 3% es Dulce

2.37%
GLACIARES Y
CASQUETES
POLARES
0.6% AGUA
SUBTERRANEA
0.03% RIOS
Y LAGOS

EL CICLO HIDROLÓGICO DEL AGUA

CONTAMINACIÓN PRODUCIDA POR LA ACTIVIDAD
HUMANA

FORMACIÓN DE LA LLUVIA ÁCIDA

CALCULO DE VELOCIDAD DE
CORTE, RPM Y DCM

CALCULO DE VELOCIDAD DE
CORTE, RPM Y DCM

CALCULO DE VELOCIDAD DE
CORTE, RPM Y DCM
CALCULAR n
CALCULAR n
CALCULAR Vc

CALCULO DE VELOCIDAD DE
CORTE, RPM Y DCM
Una limadora rápida tiene números
de carreras: 12 – 22 - 34 – 80.
Calcule las longitudes de carreras
correspondientes para una
velocidad de corte de 12 m/min.
CALCULAR L CALCULAR Vc

RELOJ COMPARADOR
Es un instrumento de precisión de gran sensibilidad.
Se utilizan para verificar superficies planas,
concentricidad, paralelismo,

TIPOS DE RELOJ
COMPARADOR

SOPORTE
PARA RELOJ
COMPARADOR

APLICACIONES DEL RELOJ COMPARADORAPLICACIONES DEL RELOJ COMPARADOR
•CONTROL DE PARALELISMO DE SUPERFICIES
• CONTROL COMPARATIVO ENTRE PIEZAS
• CONTROL DE PARALELISMO DE GUIAS
• CONTROL DE PERPENDICULARIDAD
• CONTROL DE EXENTRICIDAD
• CONTROL DE COAXIALIDAD

EL ACERO SEGÚN NORMAS SAE
La inmensa variedad de aceros que pueden
obtenerse por los distintos porcentajes de
carbono y sus aleaciones con elementos como
el cromo, níquel, molibdeno, vanadio, etc., ha
provocado la necesidad de clasificar mediante
nomenclaturas especiales, que difieren según
la norma o casa que los produce para facilitar
su conocimiento y designación.-

El significado de dicho ordenamiento es el siguiente:
Primera cifra 1 caracteriza a los aceros al carbono
Primera cifra 2 caracteriza a los aceros al níquel
Primera cifra 3 caracteriza a los aceros al cromo-níquel
Primera cifra 4 caracteriza a los aceros al molibdeno
Primera cifra 5 caracteriza a los aceros al cromo
Primera cifra 6 caracteriza a los aceros al cromo-vanadio
Primera cifra 7 caracteriza a los aceros al tungsteno
Primera cifra 9 caracteriza a los aceros al silicio-manganeso
SAE 1025 indica:
 

Primera cifra 1 acero al carbono
Segunda cifra 0 ningún otro elemento de aleación predominante
Ultimas cifras 25 0,25% de carbono medio aproximado de carbono
La SAE emplea, a tal fin, números compuestos de cuatro
o cinco cifras, según los casos, cuyo ordenamiento caracteriza
o individualiza un determinado acero.

TIEMPO DE PROCESAMIENTO
EN EL PROCESO DE CEPILLADO

EJERCICIOS

EJERCICIOS

EJERCICIOS

EJERCICIOS