CICLOOOOO CELUUUUULAR FIIIIIIIIINAL.pptx

yuridiaperez789 0 views 17 slides Nov 01, 2025
Slide 1
Slide 1 of 17
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15
Slide 16
16
Slide 17
17

About This Presentation

CICLO CELULAR


Slide Content

CICLO CELULAR R2MF YURIDIA PEREZ PEREZ UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR N° 1

INTRODUCCION Rudolf Virchoff en el siglo XIX “Ominis cellula e cellula” “las células sólo provienen de células”.

ETAPAS DEL CICLO CELULAR INTERFASE FASE M

INTERFASE

FASE G1- GAP 1 Posterior a la mitosis y la citocinesis La célula crece y se prepara para la replicación del ADN Dura entre 6 y 12 hrs

FASE S ( Sintesis )

FASE G2 O BRECHA 2 La etapa G2 es crucial para garantizar que la célula esté preparada y en condiciones óptimas para la división celular subsiguiente.

FASE M (MITOSIS)

PROFASE En un ciclo de 24 horas, la fase M dura alrededor de 30 minutos.

METAFASE

ANAFASE Etapa crítica de la mitosis Separación de los cromosomas y la distribución equitativa del material genético entre las células hijas. Este proceso es fundamental para mantener la estabilidad genética y la viabilidad de las células hijas.

TELOFASE Etapa crítica de la mitosis donde se restablecen las estructuras nucleares y celulares, preparando a las células hijas para la división completa y la continuación de sus funciones biológicas.

CITOCINESIS Proceso final de la división celular

REGULACION DEL CICLO CELULAR Proceso altamente coordinado que garantiza que las células se dividan de manera controlada y precisa

PUNTOS DE RESTRICCION

APOPTOSIS

BIBLIOGRAFIA Ciclo celular: mecanismos de regulación. María del Carmen Lagunas CRUZ. Revista Especializada en Ciencias de la Salud, 17 (2):98-107, 2014 El papel de la autofagia mediada por acompañantes en el control del ciclo celular y sus implicaciones en el cáncer. Marina Andrade Tomaz . Células2020,9, 2140; doi:10.3390/celdas9092140