receptor Se refiere a la persona que recibe e interpreta el estímulo que el emisor comunica. El ‘receptor’ se refiere a la mente de la persona que recibe el mensaje (código), lo decodifica y de esta manera adquiere un significado para él.
canal Es el medio por el cual el mensaje pasa de la mente del emisor a la mente del receptor. Cualquier medio que permite que se envíen mensajes se considera un canal. Por ejemplo: el aire, medios impresos, correo electrónico, televisión, teléfono…
ruido El ruido se refiere a cualquier interferencia en el proceso de la comunicación. Puede ser externo (del medio ambiente) o interno (originarse en el receptor). Ruido externo: sonido, olor, gesto… Ruido interno: dolor, cansancio, rechazo… También es ruido interno o semántico la diferencia de significados que puede tener un mensaje entre dos personas por sus diferencias socio-culturales o valores.
Retroalimentación (no verbal) La retroalimentación se refiere a cualquier medida que toma el emisor o el receptor para mejorar el proceso de la comunicación, sirviendo como un elemento que se contrapone al ruido. Puede ser verbal o no verbal.
emisor receptor canal ruido ¡ Señor! mensaje Retroalimentación (no verbal) ¿Me llamará a mí? ¿Será sordo? La Comunicación