de Julio de 2014 proyecto de investigación

gilbram1 5 views 25 slides Oct 31, 2025
Slide 1
Slide 1 of 25
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15
Slide 16
16
Slide 17
17
Slide 18
18
Slide 19
19
Slide 20
20
Slide 21
21
Slide 22
22
Slide 23
23
Slide 24
24
Slide 25
25

About This Presentation

Analista de proyecto de investigación


Slide Content

ANALISIS Y PROPUESTAS DE MEJORA PARA PREVENIR
LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL EN LOS
JOVENES DE 12 A 18 AÑOS EN LA INSTITUCION
EDUCATIVA CHON- KAY

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR AL
TITULO DE BACHILLER
Asesor
DAVID COHEN ALJURE

Autoras
KELLY TATIANA VALENCIA OCAMPO
GRINIS VERGARA AGUILAR


AGOSTO 2014

CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN
⦿OBJETIVOS
⦿DIAGNOSTICO
⦿PROPUESTAS
⦿VIABILIDAD DE LAS PROPUESTAS
⦿CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

OBJETIVOS DEL PROYECTO
⦿Definir los tipos de enfermedades de transmisión sexual que son más propensos a
contraer la población de la institución.

⦿Diagnosticar la situación actual de los jóvenes de la institución frente a los tipos de
enfermedades de transmisión sexual.

⦿Analizar de forma estadística los resultados del diagnóstico de la situación actual de
los jóvenes de la institución frente a las enfermedades de transmisión sexual.

⦿Diseñar propuestas de mejoras que contribuyan a prevenir las enfermedades de
transmisión sexual de los jóvenes en la institución educativa Chon-Kay.

⦿Evaluar financieramente las propuestas mediante la relación Beneficio/Costo.

DIAGNOSTICO
⦿ 

SEXO

SABES QUE SON LAS ENFERMEDADES DE
TRANSMISIÓN SEXUAL?

QUE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN
SEXUAL CONOCES?

HAS TENIDO ALGUNA VEZ RELACIONES
SEXUALES?

ACTUALMENTE TIENES RELACIONES
SEXUALES DE FORMA FRECUENTEMENTE?

CONOCES LOS MÉTODOS PARA PREVENIR LAS
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL?

PROPUESTAS
⦿Realizar charlas a los jóvenes de 12 a 18 años de la Institución Educativa
CHON-KAY acerca de las enfermedades de transmisión sexual con el objetivo de
concientizarlos de los riesgos que se corren si tienes relaciones sexuales sin la
protección adecuada.

⦿Vincular maestros profesionales en educación sexual para dar a conocer los riesgos
de las enfermedades de transmisión sexual.

⦿Lograr que los jóvenes se sientan motivados con las charlas que se dictaran para que
quieran seguir informándose más afondo acerca del tema y para eso contaremos con
el personal adecuado.

PROYECCION DE PROPUESTAS

COSTOS SIN PROPUESTAS

PROYECCION DE COSTO PARA LOS
SIGUIENTES AÑOS ENLA INSTITUCION

DIAGRAMA DE BENEFICIO O AHORRO


$ 41.800.000 $ 43.890.000 $ 46.084.500 $ 48.388.725 $ 50.808.161





0 1 2 3 4

 

DIAGRAMA DE FLUJO Y COSTO



0 1 2 3 4





$ 1.400.000 $ 1.470.000 $1.543.500 $ 1.620.675 $ 1.701.70

 

VALOR PRESENTE NETO

DIAGRAMA DE FLUJO

$ 40.400.000 $ 42.420.000 $ 44.541.000 $ 46.768.050 $ 49.106.453





0 1 2 3 4

187.004.213 Valor presente positivo. Si es viable

CONCLUSIONES
⦿A lo largo de ésta investigación se ha podido evidenciar que casi la mitad,
alrededor del 45% de los estudiantes de la institución educativa CHON-KAY
han tenido relaciones sexuales. Esto quiere decir que mediante las encuestas
realizadas sobre esta problemática se arrojan unos resultados:

⦿La enfermedad mas conocida por los estudiantes es el SIDA con un 43%.

⦿El 89% de los estudiantes saben que son las enfermedades de transmisión sexual
y el 11% no saben.

⦿El 45% de los estudiantes SI han tenido relaciones sexuales y el 55% NO han
tenido.

⦿El 17% de los estudiantes NO conocen los métodos de protección y el 83% SI
los conocen.

RECOMENDACIONES
Es muy importante para la institución poner en marcha las propuestas planteadas ya
que sería de mucha ayuda para los estudiantes. Es una manera de guiarlos y
ayudarles con sus inquietudes acerca de todos los riesgos que correr si tienen sexo
sin la protección adecuada el cual no solo sería un embarazo no deseado sino que
también se verían expuestos a contraer una (ETS).

Al poner en marchas las propuestas se podrían garantizar que los estudiantes se
concienticen acerca de los riesgos de tener relaciones sexuales sin protección.
Estas propuestas pueden ser consideradas como una solución a esta problemática.

GRACIAS
Tags