Depreciación en Línea Recta Método más común para calcular la pérdida de valor de un activo fijo.
¿Qué es la depreciación? La depreciación es la pérdida de valor de un activo con el paso del tiempo debido al uso, desgaste o envejecimiento. Permite distribuir el costo del activo a lo largo de su vida útil.
Concepto de depreciación en línea recta El método de línea recta reparte la depreciación de forma uniforme durante la vida útil del activo. Fórmula: Depreciación anual = (Costo del activo - Valor de salvamento) / Vida útil
Ejemplo práctico Costo del activo: $100,000 Valor de salvamento: $10,000 Vida útil: 5 años Depreciación anual = (100,000 - 10,000) / 5 = $18,000 por año.
Tabla de depreciación Año | Valor inicial | Depreciación | Valor final 1 | 100,000 | 18,000 | 82,000 2 | 82,000 | 18,000 | 64,000 3 | 64,000 | 18,000 | 46,000 4 | 46,000 | 18,000 | 28,000 5 | 28,000 | 18,000 | 10,000
Ventajas - Sencillo de aplicar y entender. - Facilita la planeación contable y fiscal. - Ideal para activos con desgaste uniforme.
Desventajas - No refleja el uso real del activo si este varía. - No es adecuado para equipos con mantenimiento desigual.
Conclusiones El método de línea recta es ideal para activos con uso constante y predecible. Ayuda a mantener una contabilidad ordenada y clara.