DOCUMENTO BREVE SOBRE LA HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD

papajhon4 5 views 4 slides Nov 01, 2025
Slide 1
Slide 1 of 4
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4

About This Presentation

BREVE RESUMEN SOBRE EL DESARROLLO E HISTORIA SOBRE LA ELECTRICIDAD


Slide Content

Instituto Tecnol´ogico de Piedras
Negras
Materia: Diodos y Transistores
Historia de la Electricidad
Alumno:
Docente:
27 de octubre de 2025
Elaborado como parte de las actividades acad´emicas del Instituto Tecnol´ogico de Piedras
Negras.

Historia de la Electricidad
1. Primeras observaciones y fen´omenos naturales (An-
tig¨uedad)
La electricidad es un fen´omeno natural que fue observado mucho antes de ser com-
prendido cient´ıficamente. Los primeros registros datan del siglo VI a.C.:
Tales de Mileto (c. 624 – 546 a.C.): Fil´osofo griego que observ´o que al frotar
´ambar con pieles se atra´ıan objetos ligeros como plumas o pelos. Este efecto, que
hoy llamamos electricidad est´atica, fue uno de los primeros indicios de la existencia
de fuerzas el´ectricas. Tales describi´o este fen´omeno como una “propiedad curiosa
del ´ambar”.
Otros fen´omenos naturales: Civilizaciones antiguas notaron la electricidad de
rayos y su impacto, aunque sin comprender su naturaleza. Los rayos, por ejemplo,
inspiraron la creaci´on de mitos y creencias sobre los dioses y la energ´ıa celeste.
2. Primeros estudios cient´ıficos (Siglo XVI-XVII)
Durante los siglos XVI y XVII, el inter´es por los fen´omenos el´ectricos comenz´o a
consolidarse como ciencia:
William Gilbert (1544 – 1603): M´edico y f´ısico ingl´es que estudi´o materiales que
atra´ıan objetos tras ser frotados. Gilbert acu˜n´o el t´ermino
la propiedad del ´ambar y distingui´o correctamente entre electricidad y magnetismo,
sentando las bases para la electrost´atica.
Otto von Guericke (1602 – 1686): Inventor alem´an que desarroll´o una m´aquina
electrost´atica capaz de generar cargas el´ectricas por fricci´on. Su m´aquina permit´ıa
atraer objetos ligeros, producir chispas y estudiar fen´omenos de electricidad artifi-
cial.
Stephen Gray (1666 – 1736): Realiz´o los primeros experimentos sobre conducto-
res y aislantes, demostrando que la electricidad pod´ıa transmitirse a trav´es de ciertos
materiales, lo que permiti´o diferenciar entre cuerpos conductores y no conductores.
3. Siglo XVIII: electricidad como fen´omeno medible
El siglo XVIII marc´o un punto de inflexi´on, ya que los cient´ıficos comenzaron a medir
y cuantificar la electricidad:
Benjamin Franklin (1706 – 1790): Estadounidense que llev´o a cabo el famo-
so experimento de la cometa en 1752, demostrando que los rayos eran fen´omenos
el´ectricos. Franklin introdujo conceptos como carga positiva y negativa y propuso
que la electricidad era un fluido ´unico que pod´ıa transferirse entre cuerpos.
Charles-Augustin de Coulomb (1736 – 1806): Formul´o la ley de Coulomb,
que cuantifica la fuerza el´ectrica entre dos cargas puntuales, estableciendo la base
matem´atica para la electrost´atica.

Historia de la Electricidad
Luigi Galvani (1737 – 1798) y Alessandro Volta (1745 – 1827): Galvani
observ´o contracciones musculares en ranas al aplicar electricidad, lo que lo llev´o
a estudiar la “electricidad animal”. Volta, por su parte, desarroll´o la pila voltai-
ca (1800), el primer generador el´ectrico qu´ımico que permit´ıa producir corriente
continua, marcando el inicio de la electricidad controlada.
4. Siglo XIX: la electricidad como fuente de energ´ıa
El siglo XIX fue un periodo de industrializaci´on el´ectrica y descubrimientos clave:
Hans Christian Ørsted (1777 – 1851): Descubri´o que una corriente el´ectrica
pod´ıa generar un campo magn´etico, lo que inici´o el estudio del electromagnetismo.
Andr´e-Marie Amp`ere (1775 – 1836): Desarroll´o la teor´ıa matem´atica que re-
laciona la corriente el´ectrica con los efectos magn´eticos, creando la base de la elec-
trodin´amica.
Michael Faraday (1791 – 1867): Descubri´o la inducci´on electromagn´etica (1831),
demostrando que el movimiento de un im´an dentro de una bobina genera corriente
el´ectrica. Este principio es la base de los generadores y transformadores modernos.
Georg Ohm (1789 – 1854): Formul´o la ley de Ohm, que relaciona tensi´on, co-
rriente y resistencia, fundamental para el dise˜no de circuitos el´ectricos.
Thomas Edison (1847 – 1931): Desarroll´o la l´ampara incandescente pr´actica
(1879) y fund´o la primera central el´ectrica en Nueva York (1882) utilizando corriente
continua.
Nikola Tesla (1856 – 1943): Desarroll´o y promovi´o la corriente alterna (CA),
permitiendo transmitir electricidad a largas distancias con eficiencia y seguridad,
desplazando en gran medida la corriente continua en sistemas de distribuci´on.
Primera central hidroel´ectrica: En 1895 se inaugur´o la planta hidroel´ectrica
en el r´ıo Ni´agara, mostrando la viabilidad de la electricidad a gran escala para la
industria y el consumo dom´estico.
5. Siglo XX: expansi´on global y consolidaci´on tecnol´ogi-
ca
El siglo XX consolid´o la electricidad como recurso global y transform´o la vida cotidia-
na:
Expansi´on de redes el´ectricas urbanas e industriales.
Introducci´on de motores el´ectricos, electrodom´esticos y sistemas de iluminaci´on ma-
siva.
Avances en electr´onica: invento del tubo de vac´ıo, transistor y circuitos integrados,
que llevaron al desarrollo de computadoras y telecomunicaciones.

Historia de la Electricidad
Estandarizaci´on de sistemas de CA en casi todo el mundo, con tensiones y fre-
cuencias espec´ıficas seg´un regiones, lo que permiti´o la interoperabilidad y expansi´on
industrial.
6. Siglo XXI: sostenibilidad, digitalizaci´on y eficiencia
La electricidad en el siglo XXI se enfrenta a nuevos desaf´ıos y oportunidades:
Energ´ıas renovables: solar, e´olica, geot´ermica e hidroel´ectrica representan un por-
centaje creciente de la generaci´on el´ectrica global.
Redes inteligentes (Smart Grids): integraci´on de sensores, automatizaci´on y
digitalizaci´on para mejorar la eficiencia y reducir p´erdidas.
Almacenamiento energ´etico: bater´ıas avanzadas y supercondensadores permiten
optimizar el uso de la electricidad generada de manera intermitente.
Electrificaci´on de transporte y procesos industriales: veh´ıculos el´ectricos y
maquinaria el´ectrica reemplazan gradualmente a los sistemas de combusti´on interna.
Desaf´ıos ambientales y sostenibilidad: eficiencia energ´etica, reducci´on de emi-
siones y reciclaje de componentes el´ectricos.
Referencias
1. Wikipedia. Historia de la electricidad. Recuperado de:
org/wiki/Historia_de_la_electricidad
2. Fundaci´on Endesa. Historia y origen de la electricidad. Recuperado de:
fundacionendesa.org/es/educacion/endesa-educa/recursos/historia-de-la-electricidad
3. Iberdrola. Historia de la electricidad. Recuperado de:
com/sostenibilidad/historia-electricidad
4. Wikipedia. Electricidad. Recuperado de:
5. Wikipedia. Corriente el´ectrica. Recuperado de:
Corriente_el%C3%A9ctrica
6. Wikipedia. Energ´ıa el´ectrica. Recuperado de:
Energ%C3%ADa_el%C3%A9ctrica
7. Wikipedia. Historia del electromagnetismo. Recuperado de:
org/wiki/Historia_del_electromagnetismo