Empowerment y Toma de Decisiones: Caso Real de la NASA (Apolo 1, 1967)
WalterBoanergesBolPo
16 views
10 slides
Nov 02, 2025
Slide 1 of 10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
About This Presentation
Este trabajo analiza el caso real del incendio del Apolo 1 ocurrido en 1967, donde tres astronautas perdieron la vida durante una prueba en tierra. A través de este análisis se aplica el concepto de empowerment y su impacto en la toma de decisiones dentro de equipos altamente especializados, como ...
Este trabajo analiza el caso real del incendio del Apolo 1 ocurrido en 1967, donde tres astronautas perdieron la vida durante una prueba en tierra. A través de este análisis se aplica el concepto de empowerment y su impacto en la toma de decisiones dentro de equipos altamente especializados, como los controladores de vuelo de la NASA. Se reflexiona sobre la importancia del liderazgo, la responsabilidad compartida y la comunicación efectiva en situaciones críticas, destacando cómo el empoderamiento sin supervisión y coordinación puede tener consecuencias graves.
Size: 381.08 KB
Language: es
Added: Nov 02, 2025
Slides: 10 pages
Slide Content
•Mediación y solución de conflictos
•Caso real: Incendio Apollo 1, 27 de enero de 1967
Nombre: Walter Boanerges Bol Poou
¿Quién es el responsable del trabajo de los controladores de vuelo?
Laresponsabilidaddeltrabajodeloscontroladoresdevuelorecaeentodo
elequipodemisióndelaNASA.EstoincluyealDirectordeOperacionesde
Vuelo,quesupervisaacadacontroladorycoordinalacomunicaciónentre
ellos.Losgerentesdemisióntienenlaobligacióndegarantizarquetodos
siganprotocolosyprocedimientoscorrectamente.Además,lossupervisores
decadaáreaespecífica,comosistemasdepropulsión,comunicacionesy
monitoreodeinstrumentos,sonresponsablesdeverificarquecadafunción
secumplaconprecisión.Loscontratistasyequipostécnicosquediseñan,
pruebanymantienenlossistemasdelanavetambiéncompartenla
responsabilidad,porquecualquierfalloenlapreparaciónoenlaseguridad
delosequipospuedeafectardirectamentelalabordeloscontroladores.En
conjunto,laresponsabilidadescompartidaydependedequecadamiembro
cumplasurolmientrassemantienelacoordinaciónylaseguridadencada
pasodelproceso.
¿Cómo realizaron su trabajo los controladores ya empoderados y en control
cada uno de su función?
Loscontroladoresdevuelo,empoderadosensus
funciones,ejecutaronsustareassiguiendoprotocolos
establecidos,monitoreandosistemasespecíficosy
reportandocualquieranomalía.Cadaunotenía
autoridadparatomardecisionesinmediatasdentrode
suárea,manteniendocomunicaciónconstanteconel
equipo.Sinembargo,laconfianzaenlos
procedimientosylafaltadecuestionamientofrentea
riesgoscríticoslimitaronlaprevencióndeincidentes.
Aunqueestabancapacitadosyteníanautonomía,la
coordinaciónentreáreasylasupervisiónglobalfueron
insuficientesparaanticiparproblemasinesperados,
demostrandoqueelempowermentsinintegracióny
comunicaciónefectivapuedenosersuficientepara
evitarerroresgraves.
¿Cuál fue el error?
Elerrorprincipalfuecontinuarconlapruebasin
considerarlosriesgoscríticosdeloxígenopuro,
materialesinflamablesylaescotilladeapertura
interna.Aunque loscontroladoresestaban
empoderados,noseaplicaronmedidaspreventivas
adecuadasnisecuestionaronlascondicionesde
seguridad.Laconfianzaexcesivaenlos
procedimientosestablecidosylafaltade
comunicaciónefectivaentreáreaspermitióquelos
factoresderiesgopasarandesapercibidos,
provocandoqueelincendiosepropagara
rápidamenteynosepudieracontrolaratiempo,
resultandoenlatragediadelostresastronautas.
¿De quién fue el error?
Elerrorfuecolectivo,involucrandoatodoslosniveles
responsablesdelproyecto.Incluyealosdiseñadoresdel
módulodemando,responsablesdematerialesy
sistemas,alosgerentesdemisiónysupervisoresde
controldevuelo,asícomoaloscontratistasque
fabricaronyprobaronlosequipos.Lafaltade
comunicaciónefectiva,lasupervisióninsuficienteyla
ausenciademedidaspreventivascoordinadas
permitieronquelosriesgosconocidosnosegestionaran
correctamente.Aunquecadacontroladorestaba
empoderado,laresponsabilidadcompartidanosetradujo
endecisionesqueevitaraneldesastre,mostrandoqueel
empowermentrequieretambiéncoordinaciónyliderazgo
claro.
¿Cómo se pudo haber evitado?
Elaccidentesepudohaberevitadomedianteunaevaluaciónderiesgosmás
rigurosa,sustitucióndematerialesinflamables,mejoraseneldiseñodela
escotillayprotocolosdeemergenciaclaros.Además,entrenamientosde
evacuaciónysimulacrosfrecuenteshabríanpreparadomejoralequipopara
reaccionarantecualquierincidente.Lacomunicaciónconstanteentre
controladores,supervisoresygerentesdemisión,juntoconlacapacidadreal
dedetenerlapruebaanteseñalesdepeligro,habríapermitidotomar
decisionespreventivas,demostrandoqueelempowermentdebecombinarse
consupervisiónycoordinaciónefectivaparaasegurarlaseguridad.