Trabajo Final
6
Pregunta 04: ¿Cómo puede LogistiPeru S.A.C. incorporar tecnología para mejorar la
gestión de distribución y monitoreo de transporte?
La digitalización de procesos es clave para obtener visibilidad y control sobre cada etapa de la
entrega.
Las herramientas tecnológicas que más aportan son:
1.7HOHPiWLFD\*36SDUDUDVWUHDUSRVLFLyQYHORFLGDG\HVWDGRGHODXQLGDGHQWLHPSR
real.
2. Plataforma TMS, centralizando planificación, asignación y seguimiento de rutas con
datos de pedidos y conductores.
3. Aplicaciones móviles para conductores (MDT), que registran entregas, reportan
incidencias y optimizan tiempos de carga/descarga.
4. Soluciones de BI/Big Data, con cuadros de mando para indicadores clave (tiempo por
ruta, consumo de combustible, cumplimiento).
5. Integración ERP-WMS-TMS, asegurando sincronía entre inventarios, estados de pedido
y envíos.
6.Sensores IoT en vehículos, monitoreando temperatura, humedad y estilo de conducción
para garantizar calidad y seguridad.
.DPEOH66*XQDVHNDUDQ$ *DZDQNDU6$Digital transformation and
smart logistics: Integrating IoT, big data, and AI for supply chain performance.
International Journal of Production Economics, 259
KWWSVGRLRUJMLMSH
Pregunta 05: ¿Qué medidas se pueden adoptar para mejorar la logística inversa y
reducir las pérdidas asociadas a productos devueltos o
defectuosos?
Para cerrar el ciclo de distribución y minimizar la merma, es necesario diseñar un proceso claro
y reactivo de devoluciones.
Recomendaciones:
1. Proceso estandarizado de RMA, con formularios y códigos de autorización que
aseguren trazabilidad.
2. Centro de devoluciones dedicado, para inspección, clasificación y disposición
(reparación, remanufactura o reciclaje).
3. Registro inverso en TMS/WMS, que documente motivo de devolución, estado del
producto y acción tomada.
4. Acuerdos con talleres externos para reparaciones a costos competitivos y tiempos
reducidos.
5. Mejora de empaquetado, usando materiales y técnicas que reduzcan daños durante el
transporte.
6.$QiOLVLVGHFDXVDVUDt],VKLNDZD3RUTXpVSDUDGLVPLQXLUGHIHFWRVHQRULJHQ
7.KPIs de retorno, midiendo porcentaje de devoluciones, tiempos de proceso inverso y
costes asociados para optimizar continuamente.
*RYLQGDQ.6ROHLPDQL+ .DQQDQ'Reverse logistics and closed-loop supply chain:
A comprehensive review for sustainable operations.Journal of Cleaner Production, 413, 137689.
KWWSVGRLRUJMMFOHSUR