EstebansandovalIllat
6 views
17 slides
Oct 31, 2025
Slide 1 of 17
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
About This Presentation
Enfermería técnica
Size: 8.61 MB
Language: es
Added: Oct 31, 2025
Slides: 17 pages
Slide Content
EVENTO
SUPUESTAMENTE
ATRIBUIDO A LA
VACUNACIÓN O
INMUNIZACIÓN
(ESAVI)
EVENTO
SUPUESTAMENTE
ATRIBUIDO A LA
VACUNACIÓN O
INMUNIZACIÓN
(ESAVI)
LIC.ENF.ROLINDA LIMACHE
Antecedentes
La vigilancia epidemiológica de los ESAVI
inició en el país en el año 2001, ante la muerte
de 7 niños luego de su vacunación con DPT.
Oficialmente se implementó en el país en el
año 2002, mediante directiva OGE/DGSP/INS
Nº001-2002 y mediante documento técnico
“Cómo enfrentar los eventos supuestamente
atribuidos a la vacunación o inmunización”.
ESAVI
El evento supuestamente atribuido a la vacunación o inmunización (ESAVI) es todo
cuadro clínico negativo que se presenta posterior a la administración de una vacuna y
que “supuestamente” se le atribuye.
Existe el error frecuente en considerar que un ESAVI severo es sinónimo de una reacción
adversa por existir una asociación temporal.
Las vacunas como cualquier producto externo al organismo pueden producir una
reacción comúnmente leve y transitoria y muy raramente cuadros severos.
Factores
condicionantes
Tipo de vacuna
Composición de los
inmunobiológicos
Vía de administración
Tipo de huésped
Vigilancia ESAVI en Establecimientos
de Salud
ESAVI severo → Oficina de Epidemiología del EESS
ESAVI No severo → Farmacovigilancia del EESS
Clínicos sensibilizados que identifican, notifican e investigan ESAVI severo, notifican no severo
Personal debe conocer los flujos de información
Personal que conocen las Fichas y están disponibles
Personal identificado en las áreas, para el cumplimiento de captación, reporte casos, que
sensibiliza al personal clínico para el llenado de la Ficha e investigación.
• Personal clínico apoya en la investigación con la emisión de los informes clínicos del caso
1. Notificación Negativa diaria1. Notificación Negativa diaria
2. Vigilancia de ESAVI en servicios2. Vigilancia de ESAVI en servicios
Evento relacionado con los
componentes de la vacuna
11..Evento relacionado con los
componentes de la vacuna
1.
Clasificación del ESAVI (OMS)
2. Evento relacionado
con los defectos en la
calidad de la vacuna
2. Evento relacionado
con los defectos en la
calidad de la vacuna
3. Evento relacionado con
los errores en la
inmunizacion
3. Evento relacionado con
los errores en la
inmunizacion
4. Evento coincidente4. Evento coincidente
5. Evento relacionado
con la ansiedad
5. Evento relacionado
con la ansiedad
LEVES11..LEVES1.
Reacción que se presenta con signos y
síntomas fácilmente tolerados. No
requieren tratamiento ni prolongan la
hospitalización.
2. MODERADO2. MODERADO
Interfiere con las actividades usuales,
requiere tratamiento farmacológico o
aumento de la observación del paciente.
3. ESAVI NO SEVERO 3. ESAVI NO SEVERO
Son reportados en la ficha amarilla y
consolidados por DIGEMID, en los
hospitales pertenece al comité de
farmacovigilancia
Los eventos adversos atribuidos a la vacunación e inmunización (ESAVI) pueden clasificarse
según su causa, su frecuencia, su localización y su gravedad.
OMS clasifica en estos grupos:
Error programático
Esavi Leves-moderados
Esavi graves
QUÉ SE VIGILA Y NOTIFICA?
ESAVI severo representa en la vigilancia
epidemiológica a la definición operativa que
desencadena el proceso de investigación
para determinar si existe la asociación de
causa efecto entre el cuadro clínico y la
vacuna administrada.
Todo ESAVI severo, es decir aquel que cumple
uno o más de los siguientes criterios:
•-Hospitalización.
•-Riesgo de muerte.
•-Discapacidad.
•-Fallecimiento.
Vigilancia Notifica
También los conglomerados no severos, al sobrepasar las tasas esperadas, errores operativos a través de
informes
QUIEN REPORTA LOS ESAVI SEVERO?
¿QUIEN NOTIFICA LOS ESAVI SEVERO?
¿CUANDO SE NOTIFICA UN ESAVI SEVERO?
¿Cómo se realiza la Investigación de caso ESAVI
severo?
La investigación se inicia en las primeras 48 horas de conocido el caso.