Estrategias de Segmentacion de mercado.pptx

MiltonVillalba 7 views 21 slides Nov 01, 2025
Slide 1
Slide 1 of 21
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15
Slide 16
16
Slide 17
17
Slide 18
18
Slide 19
19
Slide 20
20
Slide 21
21

About This Presentation

buenoaa


Slide Content

La mayor premisa del marketing es: Conozca a su cliente para darle valor.

Cualquier institución requiere información de mercado

No se base en suposiciones

Concepto Segmentación de Mercado consiste en dividir en grupos de compradores que tienen diferentes necesidades, características y comportamientos, y quienes podrían requerir productos o programas de mercadeo separados, es decir tienen como finalidad identificar grupos de consumidores con necesidades homogéneas

Para esta segmentación no existen reglas para número o extensión de las categorías Indicadores Edad Sexo Ingreso Educación Ocupación Clase social Ciclo vital de la familia Segmentación Demográfica

Bases para la segmentación de mercados Características que definen los segmentos en que se ubican los consumidores Mensurables (medibles) Asequibles (realizables) Accesibles (a través de las instituciones comercializadoras) Redituables (debe justificar la inversión)

Ser medibles; es decir, que se pueda determinar (de forma precisa o aproximada) aspectos como tamaño, poder de compra y perfiles de los componentes de cada segmento. Ser accesibles; que se pueda llegar a ellos de forma eficaz con toda la mezcla de mercadotecnia . Ser sustanciales; que sean lo suficientemente grandes o rentables como para servirlos. Un segmento debe ser el grupo homogéneo más grande posible al que vale la pena dirigirse con un programa de marketing a la medida. Ser diferenciables: Un segmento debe ser claramente distinto de otro, de tal manera que responda de una forma particular a las diferentes actividades de marketing

Se pretende llevar a cabo un proyecto de creación de una I.P.S pediátrica para niños entre 2 y 14 años, el precio de los servicios es de $ 50,000 pesos por niño atendido, los gastos operacionales serian de $ 27,520,100 pesos, esta población hacia la cual se dirige este proyecto consta de 834.927 habitantes a nivel departamental, que de acuerdo con información obtenida, mantienen un poder adquisitivo entre 2 y 3 salarios mínimos legales vigentes. El 50% de la población es de familias con un (1) hijo entre 2 y 14 años, el 30% del resto de la población, tienen dos (2) hijos entre 2 y 12 años, un 10% de la población se compone por familias sin hijos y el 10% de las familias con hijos mayores de 14 años. Determine cuantitativamente el segmento de mercado hacia el cual se puede dirigir el proyecto, y cuál es el margen de utilidad que ofrece este segmento.

Estrategias de segmentación La empresa puede adoptar tres estrategias genéricas de segmentación: - Marketing mix indiferenciado - Marketing mix concentrado - Marketing mix diferenciado

Estrategias de segmentación Marketing mix indiferenciado : supone ignorar las diferencias entre los distintos segmentos y atender al mercado total con una única oferta de mercado.

Marketing mix concentrado : la empresa selecciona un único segmento y se dirige a él con un único producto y una sola estrategia de marketing. Dentro de esta estrategia encontramos otro caso particular:

Marketing mix concentrado (especialización de mercado): la empresa se centra en servir, con varios productos, numerosas necesidades de un grupo particular de clientes.

Marketing mix diferenciado : conlleva operar en diversos segmentos del mercado diseñando productos y programas concretos para cada uno. Por lo general, a través de esta estrategia se logra un volumen de ventas mayor que en el anterior, pero también se incrementan los costos (al tener un producto menos estandarizado). En este caso nos encontramos, principalmente, con tres situaciones:

- Marketing mix diferenciado (especialización de producto): la empresa se centra en desarrollar un único producto que vende a diversos segmentos.

- Marketing mix diferenciado (especialización selectiva): la empresa selecciona varios segmentos y se dirige a ellos con productos específicos para cada uno.

- Marketing mix diferenciado (cobertura total): es el caso en que la empresa lleva la diferenciación al límite, ofreciendo distintos productos para los diferentes segmentos del mercado hasta el punto de cubrirlo totalmente.

Posicionamiento en cada segmento de mercados – Posicionamiento basado en las características del producto. – Posicionamiento basado en los beneficios del producto. – Posicionamiento basado en el uso/aplicaciones del producto. – Posicionamiento basado en la tipología de las personas. – Posicionamiento frente a la competencia. – Posicionamiento basado en la definición de una categoría de producto. – Posicionamiento basado en la relación calidad/precio.
Tags