AndreaStephanyTtitoF
6 views
58 slides
Nov 01, 2025
Slide 1 of 58
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
About This Presentation
Fisiologia del ejercicio y defectos de columna vertebral
Size: 7.62 MB
Language: es
Added: Nov 01, 2025
Slides: 58 pages
Slide Content
FISIOLOGIA DEL EJERCICIO
CRE llejerciciolfisicofesfunafactividadjoue,
(esarrollanitodosllos{serestnumanosien)
diversorgradoldürantelsufexistencia}
sulaltendencialdellejetciciofesinatural!
SE jerciciolmantiene‘
Aglidadicorporal
HE jercenfiuencia psicologicalysociall
(ER
TIPOS DE FIBRAS MUSCULARES
Caracteristica Fibra Tipo! Fibra Tipo Il Fibra Tipo lla
Tamaño Neuromotor Pequeño Grande Grande
Umbral de reclutamiento Pequeño Intermedio/Alto Grande
Velocidad de conducción Lento Rápido Rápido
Velocidad de contracción Lento Rápido Rápido
Velocidad de relajación Lento Rápido Rápido
Resistencia a la fatiga Alto Intermedio/bajo Bajo
Resistencia aeróbica (endurance) Alto Intermedio/bajo Bajo
Producción de fuerza (force) Bajo Intermedio Alto
Producción de poder (power) Bajo Intermedio/alto Alto
Contenido enzimatico aeróbico Alto Intermedio/bajo Bajo
Contenido enzimatico anaeróbico Bajo Alto Alto
Complejidad del retículo sarcoplásmico Bajo Intermedio/alto Alto
Densidad capilar Alto Intermedio Alto
Contenido de mioglobina Alto Bajo Bajo
Tamaño mitrocondrial Alto | Intermedio | Bajo
Diametro Pequeño Intermedio Grande
Color Blanco Blanco/Rojo Rojo
Fibra muscular
En el interior de las mioñbrilas ls filamentos
de actina y de miosina se deslizan uno sobre
oro produciéndose la contracción muscular
Part ofa skeletal
muscle fiber (cel)
«Fibra lenta
<< Fibra rápida
Fasciulo >
Transmision nerviosa
Neurona presináptica
Canal de Ca?!
gulado por voltaje
5 — Canal regulado por
4 ligandos abierto
Canal regulado por
figandos cerrado
Neurona postsináptica
@Poienciar —» @impuiso nervioso
postsinaptico
Contraccion muscular
« Troponina y tropomiosina regulan la unión de los
puentes actina-miosina.
・ Enreposo, la tropomiosina bloquea la unión de los
puentes cruzados a la actina.
« El desplazamiento de la tropomiosina requiere la
interacción de la troponina con Ca?2+ liberado por el RS.
« Este desplazamiento muestra los puntos activos de la
actina. Cross
ーー 00 o bridge
・ La ATPasa de la miosina hidroliza el ATP a ADP y Pi, que
se mantienen unidos a la cabeza. Myosin
+ Puentes cruzados de miosina se unen a las moléculas de
actina.
*・ Las cabezas de miosina se inclinan al liberar el Pi,
provocando el deslizamiento sobre la actina (golpe de
fuerza). El ADP ha de ser sustituido por un nuevo ATP para
que la cabeza se separe de la actina
+ Una vez finalizado el estímulo nervioso bombas de Ca?*
devuelven el catión al RS.
« Al separar El Ca?* la tropomiosina vuelve a su sitio
cubriendo los puntos activos de la actina: relajación
Sistema energéticos
Energia ‘Energia Energia
0 0! H
L J
Fig. 2: Rutas metabólicas en el organismo para la obtención de energía a través de
la resintesis de las moléculas de ATP
TIPOS DE CONTRACCIONES MUSCULARES
FASES DEL EJERCICIO
ADARTACIONESS : Cronicagsemmaniiestapogcambosesttctirales)y
、 USC eu ose
mA guaaase produce durante el eercicio tocino)
1.-Fase de entrada.
2.-Fase de estabilización.
3.-Fase de fatiga.
4.-Fase de recuperación.
ADAPTACIONES ORGANICAS
‘Adaptaciones}Circulatorias\
KEDECOMS CAGIECES
:
AdaptacionesteniSanare)
Adaptacioneslen el MediojInterno]
Adaptaciones metabólicas
Regulación de la
glucemia
Adaptaciones circulatorias
Ads aporte,sanguineojallosimusculosgporg];
Viredistribucionjsanguineal(Vasoconstriccion):
Elcorazóny¡cerebrorequierenirica provision de
Capacidad de difusión. de,02
Incremento /enjSveces!
CAT ransporte de gases/ensangre
=aPO2viPCO2semantienesinormales
A ncrementalMbIdiferencialAsVALD)
Adaptaciones hematológicas
o Git
AL emoconcentración fínicio)
A Hemodilucióni prolongado)
A LisisGRi muy intenso)
GB;
BL eucocitosistdemarginacion]
la linfocitosJuego neutrófilos)
A ncrementalalactividadMibrinoliticagallectivadogds)
maT rombocitosis#eragregacion plaquetaria
incremento de JosifactoresavIITMIXSXaxl[}
Adaptaciones en el medio interno
Perfil lipidico
oa Disminucionscolesterolserico}
o
o Incremento.de.HDUcs
DEFECTOS POSTURALES Y ALTERACIONES
DE LA COLUMNA VERTEBRAL