FUNCIONES DEL PERSONAL DENTRO DE PABELLÓN

afrxditaa 5 views 2 slides Nov 02, 2025
Slide 1
Slide 1 of 2
Slide 1
1
Slide 2
2

About This Presentation

Resumen de las funciones del personal que está presente en pabellones en Chile.


Slide Content

FUNCIONES DEL
PERSONAL EN
PABELLÓN
Meyling Rios
Rol del TENS
em arselaneria
Rol de la
pabellonera
Asiste al cirujano durante la cirugía,
entregando el instrumental e insumos
necesarios.
Prepara la mesa quirúrgica asegurando
esterilidad, revisa el instrumental y realiza
el conteo de textiles.
Colabora en la preparación del campo
estéril, manteniéndolo íntegro durante
todo el procedimiento.
Finalizada la cirugía, ordena y repone
insumos, y participa en tareas generales
del pabellón según indicación de la
jefatura.
Tiene una función clave en la preparación
y apoyo del quirófano.
Colabora con el personal de arsenalera/o
para asegurar que el pabellón esté
completamente equipado y operativo
antes de cada cirugía.
Se encarga de recibir al paciente, asistir en
la preparación del campo quirúrgico según
normativa, facilitar insumos al equipo y
colaborar con la auxiliar de anestesia
cuando es requerido.
Durante el procedimiento, permanece
atenta a las solicitudes del equipo
quirúrgico y, al finalizar, apoya en las
actividades generales del pabellón
conforme a las indicaciones de la jefatura.
pausa de
SEGURIDAD
Herramienta de control de
calidad que busca minimizar el
riesgo de error en todos los pctes
sometidos a una intervención
quirúrgica y/o procedimiento
invasivo
Es una pausa de tiempo real
(check list) que se debe realizar
antes del inicio de una
intervención quirúrgica o
procedimiento invasivo
idealmente previo a la inducción
anestésica.

Rol del TENS
em anestesia
Personal que se realiza lavado de manos
quirúrgico, se visten de manera estéril para
ingresar al campo quirúrgico y que están en
contacto con la herida quirúrgica.
Lo conforman: Cirujanos principal, Cirujano(s)
ayudante(s), Tens arsenalera o MQ
Equipo no estéril
Campo quirúrgico
Es el área que rodea al pcte, se considera
campo estéril en un diámetro de 50
centímetros.
Equipo estéril
Personal que no interviene directamente en el
campo quirúrgico, se mueven y interactúan
fuera de el, deben mantener técnica aséptica
durante su intervención debido al manejo de
material y equipos que no se consideren
estériles.
Lo conforman: Anestesiólogo, Pabellonera,
Tens de anestesia, Enfermera supervisora.
Rol del cirujano
principal
Es el líder del equipo quirúrgico durante
toda la operación, coordina las demás
acciones del equipo, responsable de todo
lo que ocurre dentro del quirófano, por lo
tanto es la máxima autoridad.
Equipo quirúrgico
Conjunto de personas que participan en el
acto quirúrgico tanto directa como
indirectamente.
Rol de la enfermera
supervisora
Es responsable de programar, coordinar,
supervisar y evaluar la atención de enfermería
en el pabellón quirúrgico, ejerce un control
jerárquico sobre el personal, asegurando el
cumplimiento de normas institucionales,
planes de atención y protocolos IAAS, de
calidad y seguridad del paciente.
Rol del
anestesiólogo
Colaborar directamente con el
médico anestesiólogo durante
todo el procedimiento quirúrgico.
Es responsable de preparar la
bandeja de anestesia, verificar el
funcionamiento de la maquina
anestésica y la disponibilidad de
insumos, así como asistir en la
intubación y monitorización del
paciente.
Durante la cirugía, registra los
controles periódicos y la
administración de medicamentos,
informando cualquier cambio en
la condición del paciente.
Finalizado el procedimiento,
asiste en el despertar del
paciente, lo traslada a la unidad
de recuperación y deja el
pabellón en condiciones para la
siguiente cirugía.
El médico anestesiólogo realiza la evaluación
preoperatoria del paciente, determina el tipo
de anestesia a utilizar y monitorea su estado
hemodinámico durante toda la cirugía.
Además, se encarga de la intubación, controla
la analgesia postoperatoria y acompaña al
paciente hasta su recuperación.