FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

edepmiguelriascos 6 views 8 slides Oct 31, 2025
Slide 1
Slide 1 of 8
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8

About This Presentation

FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA


Slide Content

FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y
ELECTRÓNICA

Autor: Miguel Riascos


Grado: Noveno 3


Institución Educativa: Liceo Departamental


Área: Tecnología e Informática


Docente: Guillermo Mondragón


Periodo: 3

Tabla de contenido
1.​Introducción​

2.​Desarrollo​
2.1 La Electricidad​
2.2 Corriente Continua​
2.3 Corriente Alterna​
2.4 El Circuito Eléctrico (Serie, Paralelo y Mixto)​
2.5 Transporte de la Corriente Eléctrica​

3.​Mapa Conceptual​

4.​Conclusiones​

5.​Referencia
6.​Blogger

1. Introducción
La electricidad y la electrónica son pilares fundamentales de la actualidad. Gracias a
su estudio y aplicación, los seres humanos han podido desarrollar tecnología que
mejora la calidad de vida, facilita el trabajo y potencia el desarrollo industrial.
En este informe abordare los fundamentos de la electricidad y la electrónica,
explicando los conceptos básicos, sus tipos de corriente, los circuitos eléctricos y el
proceso mediante el cual la corriente es transportada hasta los lugares de consumo.
Incluye un mapa conceptual el cual ayuda a mejorar la información brindada.
2. Desarrollo
2.1 La Electricidad
La electricidad es una forma de energía producida por el movimiento de electrones a
través de materiales conductores como el cobre o el aluminio. Basado en la Energy
Information Administration (EIA, 2024), la electricidad se genera a partir de diversas
fuentes como la hidráulica, térmica o solar.
Entre sus partes principales se encuentran la fuente de energía, los conductores, la
carga eléctrica y el interruptor o control. El estudio de la electricidad trata sobre
cómo se generan y mueven las cargas eléctricas y cómo estas pueden
transformarse en luz, calor o movimiento.
La electricidad es parte de nuestra vida diaria: iluminación, transporte, medicina,
comunicación e industria. Un ejemplo sencillo es encender una linterna, donde la
batería impulsa los electrones por un cable, llegando al bombillo y produciendo luz.

2.2 Corriente Continua (CC o DC)
La corriente continua es aquella en la que los electrones fluyen en una sola
dirección constante. Fue desarrollada y utilizada inicialmente por Thomas Edison.
Se caracteriza por tener un flujo unidireccional, provenir de pilas o baterías y
mantener una polaridad fija (positiva y negativa). Es utilizada en celulares, radios,
linternas, computadores y autos eléctricos, ya que ofrece una energía estable y
controlada.
Un ejemplo claro es una pila AA que alimenta un control remoto: los electrones
fluyen del polo negativo al positivo a través del circuito del control.












2.3 Corriente Alterna (CA o AC)
La corriente alterna cambia de dirección muchas veces por segundo (50 o 60 Hz).
Fue desarrollada por Nikola Tesla y es el tipo de corriente más usada en el mundo.
Su polaridad varía constantemente, lo que permite transportar energía a largas
distancias y usar transformadores para ajustar el voltaje. Es la corriente que llega a
hogares, industrias y alumbrado público.
Por ejemplo, la corriente que sale de un enchufe para alimentar una nevera cambia
de dirección 60 veces por segundo, pero el aparato la adapta según su necesidad.

2.4 El Circuito Eléctrico (Serie, Paralelo y Mixto)
Un circuito eléctrico es un camino cerrado por el que circula la corriente eléctrica.
Está formado por una fuente, cables conductores, una carga (como un bombillo) y
un interruptor.
Existen tres tipos principales de circuitos:
1.​Serie: los elementos están conectados uno tras otro. Si uno se interrumpe,
todo el circuito se apaga.​

2.​Paralelo: cada elemento tiene su propio camino, por lo que si uno falla, los
demás siguen funcionando.​

3.​Mixto: combina partes en serie y en paralelo para equilibrar el flujo de
corriente.​

Los circuitos eléctricos están en todos lados, en nuestras casas, en las calles, en el
colegio, los circuitos eléctricos hacen parte de nuestra vida cotidiana.

2.5 Transporte de la Corriente Eléctrica
El transporte de la corriente eléctrica es el proceso mediante el cual la energía se
genera, transmite y distribuye hasta los lugares de consumo.
Este proceso consta de cuatro etapas principales:
1.​Generación: producción de energía en centrales hidroeléctricas, térmicas o
solares.​

2.​Transmisión: transporte de energía por líneas de alta tensión.​

3.​Distribución: reducción del voltaje para uso doméstico o industrial.​

4.​Consumo: utilización final en casas, comercios e industrias.​

Un ejemplo sencillo es la energía generada en una represa que viaja por torres de
alta tensión, pasa por transformadores que reducen el voltaje y llega finalmente al
tomacorriente de una vivienda.
En otras palabras, la energía eléctrica se produce en una represa cuando el agua
mueve unas grandes turbinas, esa energía viaja por cables muy altos llamados
torres de alta tensión. Como la electricidad viaja con mucha fuerza, pasa por unos
aparatos llamados transformadores que bajan ese el voltaje para que no dañe los
aparatos eléctricos. Finalmente, esa electricidad llega a las casas y sale por los
enchufes o tomacorrientes, lista para que podamos utilizar.

3. Mapa Conceptual



4. Conclusiones
1.​La electricidad es demasiado importante hoy en día para los seres humanos
y la vida moderna, saber que es,y cómo funciona nos permite poder darle un
buen y respectivo uso.​
2.​Las corrientes continua y alterna son la base de todos los sistemas eléctricos;
cada uno cumple una función especial y es necesario saber para qué usarla .​

3.​Los circuitos eléctricos y el transporte de corriente hacen posible el
funcionamiento de los aparatos eléctricos garantizando un buen nivel de
energía para estos .

5. Referencias
Energy Information Administration (EIA). (2024). Electricity explained. Recuperado
de https://www.eia.gov/energyexplained/electricity
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). (2023). Fundamentos de electricidad y
electrónica. Bogotá: SENA.
Instituto Nacional de Aprendizaje (INA). (2022). Principios básicos de la electricidad.
San José, Costa Rica.
Ministerio de Minas y Energía de Colombia. (2023). Transporte y distribución de
energía eléctrica. Bogotá: MinEnergía.
6. Enlace del blogger
https://tttrp.blogspot.com/
Tags