nikoldayanamarin789
7 views
11 slides
Oct 31, 2025
Slide 1 of 11
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
About This Presentation
mi trabajo de tecnologia
Size: 440.97 KB
Language: es
Added: Oct 31, 2025
Slides: 11 pages
Slide Content
Fundamentos de electricidad y electrónica
Jeremy Camila Trujillo Pavón
9-1
Guillermo Mondragón
I.E Liceo Departamental
31/10/2025
TABLA DE CONTENIDO
Introducción
Puntos resueltos del eje temático 4
Mapa conceptual
Conclusiones
Enlace del blog personal
1.Introducción
R/ El conocimiento de la electricidad y la electrónica constituye una base esencial para
comprender el funcionamiento de la mayoría de los dispositivos tecnológicos que
utilizamos diariamente. En el ámbito académico, el estudio de estos conceptos permite
que los estudiantes adquieran una comprensión práctica y teórica de cómo se genera,
transmite y aplica la energía eléctrica en diferentes contextos. Este informe desarrolla
los principales temas del eje temático 4, orientado a la comprensión de los
fundamentos eléctricos, la diferencia entre los tipos de corriente, la estructura de los
circuitos y el proceso de transporte de la corriente eléctrica. A través de la explicación
de cada apartado, se busca fortalecer el pensamiento analítico y el uso responsable de
la energía.
2.Desarrollo del eje temático
2.1La electricidad
o¿Qué es?
R/ La electricidad es una manifestación de la energía que se produce por la existencia y el
movimiento de cargas eléctricas, principalmente los electrones. Esta forma de energía es
indispensable en la sociedad moderna, ya que permite el funcionamiento de sistemas de
comunicación, transporte, salud, educación y entretenimiento.
Aplicaciones:
R/ Se utiliza para generar calor y frío en sistemas de climatización y electrodomésticos, y
movimiento a través de motores que impulsan maquinaria industrial, vehículos eléctricos y
electrodomésticos. Además, es vital para las comunicaciones y el entretenimiento, ya que
alimenta Internet, la televisión y reproductores de audio.
Imagen:
2.2Corriente continua y corriente alterna:
CORRIENTE CONTINUA (CC):
R/ En la corriente continua, los electrones fluyen de manera uniforme en una sola
dirección desde el polo negativo hacia el positivo. Este tipo de corriente es la que
proporcionan las baterías y pilas, y se utiliza especialmente en equipos electrónicos de
baja tensión como celulares, radios portátiles y linternas.
CORRIENTE ALTERNA (CA):
R/ La corriente alterna, por otro lado, cambia de dirección de manera periódica. Este
tipo de corriente es el más empleado a nivel mundial, pues facilita el transporte de
energía a largas distancias mediante transformadores que ajustan el voltaje según las
necesidades del sistema.
Imagen:
2.3El circuito eléctrico (serie, paralelo y mixto):
Circuito en serie:
R/ Los componentes se disponen uno detrás de otro, por lo que la corriente que
atraviesa cada uno es la misma. Su principal inconveniente es que si un componente
falla, se interrumpe todo el sistema.
Circuito en paralelo:
R/ En los circuitos en paralelo, las cargas están conectadas en ramas independientes,
permitiendo que si una deja de funcionar, las demás sigan operando.
Circuito mixto:
R/ Los circuitos mixtos combinan ambos tipos, aprovechando las ventajas de cada uno
para obtener un funcionamiento equilibrado en sistemas más complejos.
Los circuitos eléctricos son esenciales en la enseñanza de la tecnología, pues permiten
comprender cómo se aplican los principios teóricos de la electricidad en situaciones
reales, desde una simple linterna hasta un sistema eléctrico doméstico.
Imágenes:
2.4 Transporte de la corriente eléctrica:
R/ La energía eléctrica generada en las centrales debe recorrer largas distancias antes
de llegar a los lugares donde se consume. Para ello, se utiliza un sistema
interconectado que permite transportar la corriente eléctrica mediante cables de alta
tensión, con el fin de reducir las pérdidas durante el recorrido.
Este proceso se desarrolla en tres fases principales:
1. Generación: la electricidad se produce en centrales eléctricas mediante distintas
fuentes de energía (hidráulica, térmica, eólica o solar).
2. Transmisión: la energía generada se eleva a altos voltajes y se envía a través de
extensas líneas de transmisión que conectan las plantas con los centros de
distribución.
3. Distribución: finalmente, la tensión eléctrica se reduce y la energía se reparte hacia
viviendas, industrias y establecimientos comerciales, garantizando un suministro
estable y seguro.
3.MAPA CONCEPTUAL:
4.CONCLUSIONES:
R/
1.La electricidad constituye una fuente de energía indispensable en la vida moderna
y su comprensión permite un uso responsable y seguro.
2. La distinción entre corriente continua y alterna es esencial para la aplicación
práctica de los sistemas eléctricos y electrónicos.
3. El conocimiento de los circuitos y del transporte eléctrico contribuye al
desarrollo tecnológico y a la mejora de la calidad de vida.
5.ENLACE DEL BLOG:
Camila Trujillo:
https://liceodepa.blogspot.com/?m=1