nikoldayanamarin789
9 views
12 slides
Oct 31, 2025
Slide 1 of 12
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
About This Presentation
trabajo de tecnologia
Size: 306.03 KB
Language: es
Added: Oct 31, 2025
Slides: 12 pages
Slide Content
Fundamentos de electricidad y electrónica
Nikol Dayana Vargas Marín
9-1
Guillermo Mondragón
I.E Liceo Departamental
31/10/2025
TABLA DE CONTENIDO
Introducción
Puntos resueltos del eje temático 4
Mapa conceptual
Conclusiones
Link del blog personal
1.Introducción
R/ El estudio de la electricidad y la electrónica constituye un pilar
fundamental en el desarrollo tecnológico contemporáneo. Desde la
invención de la bombilla eléctrica hasta los complejos sistemas
electrónicos actuales, la comprensión de los principios eléctricos ha
permitido el progreso de la humanidad en múltiples campos: la industria,
las comunicaciones, el transporte y el hogar. En este informe se abordan
los principales fundamentos de la electricidad, la diferencia entre corriente
continua y corriente alterna, los tipos de circuitos eléctricos y el modo en
que se transporta la energía eléctrica. Además, se incluye un mapa
conceptual que resume de manera gráfica los conceptos estudiados, así
como conclusiones y referencias académicas pertinentes.
2.Desarrollo del eje temático
2.1La electricidad
¿Qué es?
R/ La electricidad es una forma de energía que se origina por el movimiento
de los electrones en un material conductor. Se manifiesta de diversas
maneras, como la energía estática o la corriente eléctrica. Su estudio se
remonta a la antigüedad, pero fue en los siglos XVIII y XIX cuando científicos
como Benjamin Franklin, Alessandro Volta y Michael Faraday establecieron las
bases de la comprensión moderna de los fenómenos eléctricos.
PARTES O ELEMENTOS:
Carga eléctrica
Corriente eléctrica
Voltaje
Resistencia
Aplicaciones:
R/ Se utiliza para generar calor y frío en sistemas de climatización y
electrodomésticos, y movimiento a través de motores que impulsan
maquinaria industrial, vehículos eléctricos y electrodomésticos. Además, es
vital para las comunicaciones y el entretenimiento, ya que alimenta Internet,
la televisión y reproductores de audio.
Imagen:
2.2Corriente continua y corriente alterna:
CORRIENTE CONTINUA (CC):
La corriente continua es aquella en la que los electrones se desplazan en
una única dirección. Este tipo de corriente es utilizada en dispositivos que
funcionan con baterías, como los teléfonos móviles, linternas o
computadoras portátiles. La corriente alterna, por su parte, cambia de
dirección periódicamente. Es la forma en que la electricidad llega a los
hogares y se usa para alimentar electrodomésticos, sistemas de
iluminación y maquinaria industrial.
La principal ventaja de la corriente alterna es su capacidad para ser
transportada a largas distancias con menor pérdida de energía, gracias al
uso de transformadores que permiten modificar el voltaje según la
necesidad. La corriente continua, en cambio, es más estable y se utiliza en
equipos electrónicos delicados.
CORRIENTE ALTERNA (CA):
La corriente eléctrica se define como el flujo ordenado de electrones a
través de un conductor. Existen dos tipos principales: la corriente continua
(CC).
Imagen:
2.3El circuito eléctrico (serie, paralelo y mixto):
Circuito en serie:
R/ En un circuito en serie, los elementos están conectados uno tras otro,
por lo que la corriente que pasa por todos ellos es la misma. Su desventaja
es que si uno de los componentes falla, el circuito se interrumpe.
Circuito en paralelo:
R/En el circuito en paralelo, cada componente tiene su propio camino, por
lo que si uno deja de funcionar, los demás continúan operando.
Circuito mixto:
R/ El circuito mixto combina ambos tipos para lograr un equilibrio entre
seguridad y eficiencia.
Imágenes:
2.4Transporte de la corriente eléctrica:
R/ La energía eléctrica generada en las centrales debe recorrer largas
distancias antes de llegar a los lugares donde se consume. Para ello, se
utiliza un sistema interconectado que permite transportar la corriente
eléctrica mediante cables de alta tensión, con el fin de reducir las pérdidas
durante el recorrido.
Este proceso se desarrolla en tres fases principales:
1. Generación: la electricidad se produce en centrales eléctricas mediante
distintas fuentes de energía (hidráulica, térmica, eólica o solar).
2. Transmisión: la energía generada se eleva a altos voltajes y se envía a
través de extensas líneas de transmisión que conectan las plantas con los
centros de distribución.
3. Distribución: finalmente, la tensión eléctrica se reduce y la energía se
reparte hacia viviendas, industrias y establecimientos comerciales,
garantizando un suministro estable y seguro.
3.MAPA CONCEPTUAL:
4.CONCLUSIONES:
R/
1.La electricidad constituye una fuente de energía indispensable en la
vida moderna y su comprensión permite un uso responsable y seguro.
2. La distinción entre corriente continua y alterna es esencial para la
aplicación práctica de los sistemas eléctricos y electrónicos.
3. El conocimiento de los circuitos y del transporte eléctrico contribuye
al desarrollo tecnológico y a la mejora de la calidad de vida.
5.LINK DEL BLOG:
Nikol Vargas:
https://magianikol.blogspot.com/p/periodo-2-2025.html?m=1