2
TABLA DE CONTENIDO
1. La Electricidad .................................................................... 3
2. Corriente Continua (CC) y Corriente Alterna (CA) ................. 4
3. El Circuito Eléctrico ............................................................ 5
4. Transporte de la Corriente Eléctrica ..................................... 6
7. Mapa Conceptual ............................................................... 7
Conclusión 1 .......................................................................... 8
Conclusión 2 ......................................................................... 8
Conclusión 3 .......................................................................... 8
9.Biografía…………………………………………………………………..…9
3
1. La Electricidad
La electricidad es una forma de energía que se origina a partir del
movimiento de electrones dentro de los materiales. Este fenómeno
permite que la energía eléctrica pueda transformarse en luz, calor o
movimiento, según el dispositivo que la utilice.
La electricidad se encuentra en casi todos los aspectos de la vida
moderna. Permite el funcionamiento de electrodomésticos,
computadores, teléfonos, sistemas de transporte, alumbrado público,
entre muchos otros.
Partes o elementos importantes de la electricidad:
• Carga eléctrica: puede ser positiva (+) o negativa (−).
• Conductores: materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica,
como el cobre o el aluminio.
• Aislantes: materiales que no permiten el paso de la corriente, como el
plástico o la madera.
•Generadores: producen energía eléctrica, como las pilas o las plantas
hidroeléctricas.
•Receptores: utilizan la energía eléctrica, como bombillos, ventiladores o
motores.
Aplicación: La electricidad se aplica en todos los campos de la vida
diaria, desde encender una lámpara hasta el funcionamiento de
complejas máquinas industriales.
Ejemplo sencillo: Encender una bombilla con una pila y cables
conductores.
4
2. Corriente Continua (CC) y Corriente Alterna (CA)
La corriente eléctrica es el flujo de electrones a través de un conductor. Existen dos
tipos principales de corriente: la continua y la alterna.
•Corriente Continua (CC):
Es aquella en la que los electrones fluyen siempre en la misma dirección. Se obtiene
de fuentes como las pilas, baterías o paneles solares. Se usa en dispositivos
portátiles y pequeños aparatos electrónicos.
•Corriente Alterna (CA):
En este tipo de corriente, los electrones cambian de dirección muchas veces por
segundo. Es la corriente que llega a los hogares desde las centrales eléctricas y se
utiliza en electrodomésticos y sistemas de iluminación.
Aplicaciones:
•Corriente continua: celulares, linternas, computadoras portátiles.
•Corriente alterna: neveras, televisores, ventiladores, sistemas eléctricos del hogar.
Ejemplo sencillo: una linterna funciona con corriente continua; mientras que un
televisor conectado a la corriente del hogar usa corriente alterna.
5
3. El Circuito Eléctrico
Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados que permiten que la
corriente eléctrica fluya y cumpla una función específica, como encender una luz o
hacer funcionar un motor.
Partes de un circuito:
•Fuente: genera la energía eléctrica (pila, batería o generador).
•Conductores: cables que transportan la corriente eléctrica.
•Interruptor: abre o cierra el paso de la corriente eléctrica.
•Receptor: transforma la energía eléctrica en otra forma (bombilla, motor,
resistencia).
Tipos de circuitos:
1.Circuito en serie: los componentes están conectados uno tras otro. Si un elemento
se interrumpe, todo el circuito deja de funcionar.
2. Circuito en paralelo: cada componente tiene su propio camino de corriente. Si uno
se apaga, los demás siguen funcionando.
3. Circuito mixto: combina conexiones en serie y en paralelo.
Aplicación: Los circuitos eléctricos están presentes en todos los dispositivos
eléctricos y electrónicos, desde un bombillo hasta los sistemas eléctricos de
automóviles y edificios.
Ejemplo sencillo: un circuito con una pila, un interruptor y una bombilla que se
enciende cuando se cierra el circuito.
6
4. Transporte de la Corriente Eléctrica
El transporte de la corriente eléctrica consiste en llevar la
energía desde los lugares donde se genera hasta los sitios
donde se utiliza, como hogares, escuelas, fábricas o comercios.
Etapas del transporte eléctrico:
1. Generación: la electricidad se produce en centrales
hidroeléctricas, térmicas, eólicas o solares.
2. Transmisión: la energía se transporta por líneas de alta
tensión a grandes distancias.
3. Distribución: la electricidad llega a los consumidores finales
a través de redes eléctricas más pequeñas.
Aplicación: Este sistema permite que la energía eléctrica llegue
desde las plantas generadoras hasta cualquier lugar donde se
necesite, manteniendo el funcionamiento de ciudades enteras.
Ejemplo sencillo: la energía generada en una represa llega a tu
casa a través de cables y transformadores, permitiendo
encender las luces o cargar un celular.
7
7. Mapa Conceptual
8
Conclusión 1
La electricidad es algo que usamos todos los días sin darnos
cuenta. Gracias a ella tenemos luz, usamos el celular, vemos
televisión y muchas cosas más. Aprender cómo funciona nos
ayuda a entender lo importante que es cuidarla y usarla de
forma responsable.
Conclusión 2
Al estudiar la corriente continua, la corriente alterna y los
diferentes tipos de circuitos, comprendí mejor cómo se mueven
los electrones y cómo llega la energía a nuestras casas. Me
parece muy interesante que todo lo que usamos funcione
gracias a la electricidad.
Conclusión 3
La electricidad es fundamental para el desarrollo de la
tecnología y la vida moderna. Sin ella, no podríamos realizar
muchas actividades diarias. Por eso es importante conocer
cómo se genera, cómo se transporta y cómo aprovecharla sin
desperdiciarla.