Fundamentos_de_Electricidad_y_Electronica_Janiel_Montano.docx

edepjanielmontano 9 views 7 slides Oct 31, 2025
Slide 1
Slide 1 of 7
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7

About This Presentation

Documentación de la electricidad y todo lo que tenga que ver con eso informe completo


Slide Content

Fundamentos de Electricidad y Electrónica – Informe del Periodo 3
Autor: Janiel Julián Montaño Silva
Curso: 9-1
Institución: Liceo Departamental
Docente: Guillermo Mondragón
Fecha: Octubre de 2025

Tabla de contenido
1. Introducción
2. La electricidad
3. Corriente continua y corriente alterna
4. El circuito eléctrico (serie, paralelo y mixto)
5. Transporte de la corriente eléctrica
6. La electrónica
7. Mapa conceptual integrado
8. Conclusiones
9. Enlace del blog
10. Referencias

1. Introducción
La electricidad es uno de los pilares fundamentales del desarrollo
tecnológico y social de la humanidad. Su descubrimiento,
comprensión y aplicación han permitido la creación de
innumerables dispositivos, sistemas de comunicación, transporte y
automatización. En la actualidad, prácticamente todas las
actividades humanas dependen del uso controlado de la energía
eléctrica, desde el alumbrado doméstico hasta los sistemas
industriales y las telecomunicaciones.
El estudio de la electricidad y la electrónica permite comprender
cómo fluye la corriente eléctrica, cómo se construyen los circuitos y
de qué manera se transporta la energía. Este informe tiene como
objetivo reconocer y analizar los conceptos esenciales de la
electricidad, los tipos de corriente, los tipos de circuitos eléctricos y
los principios básicos de la electrónica, aplicando un enfoque técnico
y conceptual.
2. La electricidad
La electricidad es una forma de energía que resulta del movimiento
de cargas eléctricas, principalmente electrones, a través de un
conductor. Puede manifestarse de distintas formas: corriente
eléctrica, energía estática o campos electromagnéticos.
Componentes básicos de un sistema eléctrico:
• Fuente: suministra la energía (por ejemplo, una batería o
generador).
• Conductor: material que permite el paso de los electrones (cables
de cobre o aluminio).
• Cargas: elementos que consumen la energía eléctrica (bombillos,
motores, resistencias).
• Interruptores: controlan el paso de la corriente.

La electricidad se mide en unidades como el voltio (V) para la
tensión, el amperio (A) para la corriente y el ohmio ( ) para la
Ω
resistencia.
3. Corriente continua y corriente alterna
La corriente continua (CC) es aquella en la que los electrones fluyen
en un solo sentido dentro del circuito. Es la que proporcionan las
baterías, pilas o celdas solares. Su voltaje es constante y se usa en
aparatos electrónicos, vehículos eléctricos y sistemas de baja
tensión.
La corriente alterna (CA), en cambio, cambia de dirección
periódicamente. Es la forma de corriente que se distribuye en los
hogares e industrias, ya que permite transportar energía eléctrica a
largas distancias con menor pérdida. Su frecuencia se mide en hertz
(Hz); en Colombia, la frecuencia estándar es de 60 Hz.
Ejemplo:
• Corriente continua: linterna con batería.
• Corriente alterna: enchufe de una vivienda.
4. El circuito eléctrico (serie, paralelo y mixto)
Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados que
permiten el flujo de la corriente desde una fuente hasta una carga y
de regreso.
Tipos de circuitos:
1. Serie: todos los componentes están conectados uno tras otro. La
corriente es igual en todos los elementos, pero el voltaje se reparte
entre ellos.
2. Paralelo: los componentes están conectados en diferentes ramas.

Cada rama recibe el mismo voltaje, pero la corriente se reparte
según la resistencia.
3. Mixto: combina elementos en serie y paralelo, buscando equilibrio
entre seguridad y eficiencia.
El análisis de los circuitos eléctricos se realiza aplicando las Leyes de
Ohm y Kirchhoff, fundamentales para determinar voltajes,
corrientes y resistencias equivalentes.
5. Transporte de la corriente eléctrica
El transporte de energía eléctrica consiste en llevar la electricidad
desde los centros de generación hasta los lugares de consumo. Este
proceso se realiza mediante redes de transmisión y distribución.
• Transmisión: utiliza líneas de alta tensión para trasladar grandes
cantidades de energía.
• Distribución: reduce la tensión mediante transformadores para su
uso doméstico.
• Seguridad eléctrica: se aplican normas de aislamiento, conexión a
tierra y protección contra sobrecargas.
El transporte eficiente de la corriente eléctrica es esencial para
minimizar pérdidas y garantizar estabilidad.
6. La electrónica
La electrónica es la rama de la física y la ingeniería que estudia el
control del flujo de electrones mediante dispositivos
semiconductores. Se enfoca en procesar señales y controlar
circuitos.
Componentes básicos electrónicos:
• Diodo: permite el paso de la corriente en una sola dirección.

• Transistor: amplifica o conmuta señales.
• Resistencia: limita la corriente.
• Condensador: almacena carga temporalmente.
• Circuitos integrados: combinan múltiples componentes en un solo
chip.
Los sistemas electrónicos son la base de los computadores, teléfonos,
sensores y automatización industrial.
7. mapa conceptual

8. Conclusiones
1. La electricidad es un fenómeno esencial que permite el
funcionamiento de casi todos los sistemas tecnológicos modernos.
2. Los tipos de corriente (continua y alterna) y los circuitos (serie,
paralelo y mixto) determinan la forma en que se distribuye y

controla la energía.
3. La electrónica representa la evolución del estudio de la
electricidad, permitiendo el diseño de dispositivos inteligentes que
transforman la vida cotidiana.
9. Enlace del blog
https://lasbicissonpros.blogspot.com/?m=1
10. Referencias (Norma APA 7)
Aula Tecnología. (s.f.). Teoría de tercero – Electricidad y electrónica.
Recuperado de
https://www.aulatecnologia.com/ESO/TERCERO/teoria/teoriaterce
ro.htm
Blog del curso. (s.f.). Tecnología al alcance. Recuperado de
https://tecnologiaalalcance.jimdofree.com/
YouTube. (2019). Circuitos eléctricos básicos. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=fOCqD04GICO