Hidroterapia_Presentacion.pptx enfermeria

ZusaVilcapazaLuque 7 views 15 slides Oct 31, 2025
Slide 1
Slide 1 of 15
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15

About This Presentation

definicion beneficiod de hidroterapia


Slide Content

Hidroterapia Terapia mediante el uso del agua para la salud y el bienestar

Definición La hidroterapia es una técnica terapéutica que utiliza el agua en diferentes formas, temperaturas y presiones con el fin de prevenir, tratar o rehabilitar enfermedades y promover la salud física y mental.

Origen e historia Se remonta a Egipto, Grecia y Roma. Hipócrates recomendaba baños termales. En el siglo XIX, Priessnitz y Kneipp popularizaron la hidroterapia moderna. Hoy se usa en fisioterapia y medicina natural.

Fundamentos fisiológicos Actúa sobre sistemas circulatorio, nervioso, muscular y cutáneo. Mejora circulación, relaja, alivia el dolor y oxigena tejidos.

Principios físicos Temperatura, presión hidrostática, flotación y resistencia del agua permiten efectos terapéuticos variados.

Tipos de hidroterapia Baños, duchas, compresas, sauna, baño turco, hidromasaje y ejercicios en piscina.

Clasificación según temperatura Fría: estimula. Templada: relaja. Caliente: sedante. Alternante: activa circulación.

Aplicaciones terapéuticas Rehabilitación, artritis, contracturas, estrés, trastornos circulatorios, postoperatorios, fatiga.

Efectos fisiológicos Estimula la circulación, elimina toxinas, relaja músculos, alivia dolor, mejora movilidad y equilibra el sistema nervioso.

Beneficios Mejora salud física y mental, estimula el sistema inmune, aumenta energía, promueve el sueño, mejora flexibilidad.

Cuidados y contraindicaciones Cuidados: controlar temperatura y valoración médica. Contraindicaciones: fiebre, heridas, insuficiencia cardíaca, infecciones cutáneas, hipotensión.

Procedimientos comunes Baños parciales o totales, envolturas, compresas, chorros alternantes, masajes bajo el agua.

Hidroterapia y salud mental Reduce estrés, mejora ánimo, favorece relajación, libera endorfinas y mejora el sueño.

Ejemplo práctico Ejercicio acuático terapéutico: caminar dentro del agua tibia 15 min, 3 veces por semana, mejora movilidad y bienestar.

Conclusiones La hidroterapia es natural, segura y eficaz. Beneficia cuerpo y mente. Debe aplicarse por profesionales de salud.