Inspección Auditiva en
en Motores de
Combustión Interna
La inspección auditiva es una técnica fundamental para diagnosticar
problemas en motores de combustión interna. Permite identificar
anomalías en el funcionamiento del motor a través de la detección de
sonidos inusuales.
Ing. Victor Morillo
Importancia de la Inspección
Auditiva
1
Diagnóstico Precoz
Detecta problemas en sus
primeras etapas, evitando
daños mayores y
costosos.
2
Mantenimiento
Preventivo
Identifica componentes
que requieren atención,
minimizando riesgos y
tiempo de inactividad.
3
Seguridad
Previene accidentes al detectar fallos en tiempo real,
asegurando un funcionamiento seguro.
Principios Básicos del Sonido
Frecuencia
Determina el tono del sonido (agudo
o grave), medido en Hertz (Hz).
Amplitud
Define la intensidad del sonido
(fuerte o suave), medida en decibeles
(dB).
Timbre
Describe la calidad del sonido,
diferenciando instrumentos o
fuentes sonoras.
Características del Sonido de un
de un Motor Sano
Sonido Descripción
Rendimiento Suave y constante
Frecuencia Regular y uniforme
Intensidad Moderada y sin picos
repentinos
Identificación de Ruidos Anormales
Anormales
Golpes
Sonidos fuertes y agudos, indican problemas de pistones o
bielas.
Chirridos
Sonidos agudos y continuos, sugieren desgaste en poleas o
correas.
Rechinidos
Sonidos ásperos y metálicos, señalan problemas en
rodamientos o cojinetes.
Causas Comunes de Ruidos Anormales
Desgaste de Componentes
Rodamientos, correas, pistones,
válvulas, etc. pueden desgastarse
con el tiempo.
Falta de Lubricación
Aceite insuficiente o de mala
calidad genera fricción y desgaste
prematuro.
Problemas de Encendido
Bujías desgastadas o mal
funcionamiento del sistema de
encendido generan detonaciones.
Metodología de Inspección Auditiva
Auditiva
1
Observación Inicial
Identificar ruidos inusuales durante el arranque, aceleración y
desaceleración.
2
Uso de Herramientas
Utilizar un estetoscopio para amplificar los sonidos y localizar
su origen.
3
Análisis del Sonido
Interpretar el tipo de sonido, su intensidad y su ubicación para
determinar la causa.
Técnicas de Diagnóstico por Inspección
Auditiva
Escucha Activa
Prestar atención a cambios en el sonido del motor durante diferentes condiciones de
funcionamiento.
Prueba de Componentes
Verificar el funcionamiento de cada componente sospechoso de generar el ruido.
Comparación con Referencias
Utilizar guías de diagnóstico de sonidos para identificar las causas posibles.
Mantenimiento Preventivo y Correctivo
Reemplazo de Componentes
Reemplazar piezas desgastadas o dañadas para prevenir
fallos futuros.
Lubricación Adecuada
Mantener niveles de aceite correctos y utilizar aceite de la
viscosidad adecuada.
Conclusiones y
Recomendaciones
La inspección auditiva es una herramienta poderosa para el
mantenimiento preventivo y correctivo de motores. Un mecánico
experimentado puede identificar y diagnosticar problemas con
precisión a través de la escucha atenta. Es esencial realizar
inspecciones periódicas para evitar daños mayores y asegurar un
funcionamiento óptimo del motor.