Limadora de maquinas herramientas industriales

SergioMoraChoqque1 1 views 17 slides Nov 02, 2025
Slide 1
Slide 1 of 17
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15
Slide 16
16
Slide 17
17

About This Presentation

tipos y clases de limadora de codo


Slide Content

¿QUÉ ES EL CEPILLADO Y PARA QUE SE USA? Maquina Cepilladora De Puente

LA CEPILLADORA

TIPOS DE CEPILLADORAS

VIDEOS DE CEPILLOS DE CODO

VIDEOS DE CEPILLOS DE MESA

CEPILLADORA DE MESA DE UN BASTIDOR: Hace posible vencer la limitación de espacio entre las columnas como en el caso de la cepilladora del tipo de doble bastidor. Algunas cepilladoras abiertas son convertibles, siendo posible agregarle un segundo bastidor a la bancada. El voladizo y debe ser más robusto, a fin de aguantar y evitar las vibraciones durante el arranque de la viruta

CEPILLADORA DE FOSA: Es el tipo de cepillo más grande que se fabrica, la dimensión de la mesa puede ser 4 metros de ancho y hasta 10 metros de longitud, es estacionaria, se encuentra a nivel del piso o ligeramente arriba. El mecanismo de transmisión de movimiento principal es proporcionado por medio de un sinfín que está colocado en el extremo de la mesa, tanto los cepillos de fosa como los de mesa por sus grandes dimensiones tiene todos sus movimientos proporcionados por motores eléctricos.

AMORTAJADORA CEPILLADORA VERTICAL: (A rboladora o perfiladora vertical), el movimiento principal del carro se desplaza recíprocamente en posición vertical. Su mesa está colocada debajo del carro y perpendicularmente, además de tener un giro de 360º. Es una maquina muy útil para hacer ranuras interiores, cuñeros o cortes verticales por la naturaleza de la pieza. Este caso es igual al de la limadora, pero la herramienta realiza un movimiento de corte vertical, y el movimiento de la pieza es el mismo, el de avance y el de ajuste, al igual que en la limadora.

TIPO DE TRABAJO Y MOVIMIENTOS Tipos de piezas cepilladas Las cepilladoras mecanizan superficies planas exteriores horizontalmente de cualquier forma y dimensión. Escalonado Listones de guía. Guía en forma de cola de milano. Troquel de corte. Los cepillos pueden generar escalones, chaflanes, ranuras o canales de formas especiales. Movimiento de penetración por medio del ajuste de la mesa de trabajo

ALISADO El alisado es la expansión cilíndrica o cónica interna de la superficie de una cavidad previamente hecha a una pieza. Este procedimiento se realiza con el objetivo de rebajar material de la pieza circular y para alcanzar las dimensiones requeridas de producción. En México y en países como España y Colombia, se conoce al proceso como “mandrilado”, debido a que el componente que sostiene el portaherramientas de la máquina es llamado popularmente “mandril” (plato-cabezal).

La alisadora es usada para trabajar y aumentar superficies de cavidades internas en un sin número de piezas utilizadas en sectores industriales como el automotor, agroindustrial y petrolero, entre otros. El precio de las alisadoras manuales o estándar puede oscilar, en el mercado, entre US$130.000 y US$160.000, según las características que posea. Para el caso de las alisadoras CNC, el costo puede ir desde los US$230.000, dependiendo de su tamaño. Alisadora Horizontal

HERRAMIENTAS DE ALESADO.

EJEMPLOS DE PIEZAS ALESADAS.

Alisadora de Cilindros

Alisadora Portátil

Alesadora Vertical o Universal