23Aritm?tica Prohibida la reproducci?n total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.
Prohibida la reproducci?n total o parcial de este libro por cualquier medio o procedimiento sin permiso expreso de la Editorial.
Básico Intermedio Avanzado Unidad 1
Nivel avanzado
6. Un grupo de atletas se está preparando para
una maratón siguiendo una dieta muy estric-
ta. A continuación, viene el peso en kilogramos
que ha logrado bajar cada atleta gracias a la
dieta y ejercicios.
0,2 8,4 14,3 6,5 3,4
4,6 9,1 4,3 3,5 1,5
6,4 15,2 16,1 19,8 5,4
12,1 9,6 8,7 12,1 3,2
Elabora una tabla de frecuencias y responde a
las siguientes preguntas:
a. ¿Cuántos atletas bajaron más de 4 kilogra-
mos y menos de 12 kilogramos?
b. ¿Cuántos bajaron más de 16 kilogramos?
c. ¿Cuánto es el valor de f
2
+F
4
?
d. ¿Cuántos atletas bajaron menos de 8
kilogramos?
• Hallamos el rango:
R = X
máx
– X
mín
= 19,8 – 0,2 = 19,6.
•
El número de intervalos (k), lo calculamos
usando la regla de Joule:
k = n ⇒ k = 20
Como n es menor a 25, entonces el valor de k es igual a 5
•
Calculamos la amplitud de clase:
,
,w
k
R
5
196
392== =
Redondeamos a 4.
• Ahora hallamos los límites inferiores y
superiores de cada clase, y elaboramos la tabla de frecuencias.
Peso (Kg)x
i
f
i
F
i
h
i
H
i
[0; 4〉 2 5 5 0.25 0,25
[4; 8〉 6 5 10 0.25 0,50
[8; 12〉 10 4 14 0.20 0,70
[12; 16〉 14 4 18 0.20 0,90
[16; 20] 18 2 20 0,101,00
a.
5+4=9 atletas bajaron [ 4; 12〉.
b. 2 bajaron más de 16 kilogramos
c. f
2
+F
4
= 5 + 18 = 23
d. 5 + 5 = 10
Por lo tanto:
10 atletas bajaron menos de 8 kilogramos
7. Completa la tabla que muestra la distribución
de 200 familias que habitan en un condomi-
nio, según sus ingresos.
Ingresos (S/) x f
i
F
i
h
i
H
i
[ ; 〉 0,09
[ 1 750 ; 〉 0,29
[ ; 〉2 125 130
[ ; 〉 0,90
[ ; 〉
[ ; ]2 875 6
Totales
Responde las siguientes preguntas:
a. ¿Cuántas familias tienen un ingreso mayor o
igual a S/ 1 750 pero menor a S/ 2 750?
8.
Fiorella participará en las olimpiadas de Tokio
2 020, en la disciplina de salto alto. Ella registró
sus saltos del mes de febrero menos un día, y
obtuvo los siguientes resultados, los cuales re-
presentan sus mejores marcas diarias.
1,95; 1,85; 2,10; 2,00; 2,40; 2,30; 1,80; 1,80; 2,00; 1,95; 1,85; 2,00; 2,10; 2,10; 2,30; 1,80; 2,20; 2,00; 1,95; 1,95; 1,85; 2,10; 2,30; 1,80; 1,80; 2,40; 2,00; 2,10
Elabora la tabla de frecuencias y calcula H
2
+f
2
• H<> allamos el rango:
R = X
máx
– X
mín
= 2,40 – 1,80 = 0,6
•
Calculamos k:
k = 1 + 3,3Log(n)
k = 1 + 3,3Log(28) = 5,775 .6
• Calculamos la amplitud de clase:
,
,w
k
R
6
06
01== =
• Ahora elaboramos la tabla de frecuencias.
Metros f
i
F
i
h
i
H
i
[1,8; 1,9〉 8 8 0,29 0,29
[1,9; 2,0〉 4 12 0,14 0,43
[2,0; 2,1〉 5 17 0,18 0,61
[2,1; 2,2〉 5 22 0,18 0,79
[2,2; 2,3〉 1 23 0,03 0,82
[2,3; 2,4]5 28 0,18 1
Por lo tanto; H
2
+f
2
= 0,43 + 4 = 4,43
1 500 1 7501 625 18 18 0,09
2 000 1 875 40 58 0,20
2 000 2 250 72 0,36 0,65
2 250 2 5002 375 50 180 0,25
2 500 2 7502 625 14 194 0,07 0,97
2 750 3 000 200 0,03 1,00
200
Hay 176 familias con ese rango de ingresos
4 TABLA DE FRECUENCIA.indd 23 5/02/2020 16:08:16