TYRCO S.A.
PAIS: Argentina
Identificación del trabajo: Nueva tecnología en detectores personales.
Buenos Aires, 10 febrero 2022
Objetivo
Introducción
El DTC mas moderno y completo del mundo.
“Nueva tecnología en detectores personales de tensión”
Autor:
Leonardo Guarco – Tyrco S.A.
DATOS DE LA EMPRESA
Nombre: TYRCO S.A.
Dirección: 25 de Mayo 2666, B1618 El Talar, Provincia de Buenos
Aires,Argentina.
Código Postal: CP 1618
Teléfono: +5411 4736-7531
E-Mail:
[email protected]
PALABRAS-CLAVE:
Detectores de tensión, Detector de riesgo eléctrico
El propósito de este trabajo es dar a conocer las nuevas tecnologías existentes
orientadas a alertar a los trabajadores sobre los riesgos eléctricos, y evitar accidentes
por descuidos o falta de capacitación.
Buscando 5 minutos en internet se pueden conseguir infinidad de artículos que
muestran los accidentes por contacto directo con líneas o elementos energizados que
terminan en accidentes graves o la muerte de los trabajadores. Ante esta realidad, es
inevitable preguntarnos si esto pudo evitarse, de esto se trata este trabajo, de como la
tecnología nos puede ayudar a cambiar esta realidad.
Hace tiempo que existen detectores personales de tensión a distancia, las primeras
versiones demostraron ser efectivas para ayudar a la seguridad de los trabajadores,
pero tienen muchas limitaciones, eran grandes, incómodos y molestos. El avance en la
tecnología electrónica y la investigación en las técnicas de detección de alta tensión,
nos permitió desarrollar el detector personal mas avanzado del mundo, El KEEPER,
el nuevos detectores de tensión y corriente a distancia, “DTC”, un pequeño
dispositivo que nos brinda la posibilidad de detectar el peligro con la suficiente
antelación como para tomar las medidas necesarias que permitan evitar heridas o
muertes por electrocución. Esta nueva generación de detectores no solo detecta
tensión, si no también corriente a distancia.
Los detectores personales antiguos solo tienen la capacidad de “ver” si un elemento esta energizado leyendo el campo eléctrico en el
ambiente y comparándolo con un umbral fijo, esto tiene el inconveniente de no ser adecuado para la mayoría de los trabajos que están en
proximidad de un elemento con tensión pero respetando una distancia segura. Generalmente los detectores de umbral fijo termina por
agotar la paciencia del trabajador que descarta el equipo por no dejar de sonar durante todo el trabajo.
La detección de tensión con umbral adaptativo de los nuevos “DTC” permite que estos se adecúen a todas las situaciones de trabajo,
convirtiéndolos en detectores universales que puede ser usado por personal con poca instrucción o por personal experto que este realizando
trabajos en cercanía de elementos energizados.
Los detectores con antiguas tecnologías también carecen de la capacidad de detectar el flujo magnético producido por las corrientes que
circulan por los conductores las que suelen ser responsables de arcos eléctricos y quemaduras por ARC/FLASH.
Los nuevos “DTC” son livianos, compactos y muy versátiles, tiene la capacidad de localizar los campos eléctricos y magnéticos producidos
por los conductores energizados, con esta tecnología los “DTC” son capaces de detectar la circulación de corriente en un conductor mayado
o tablero donde el campo eléctrico es nulo y advertir al trabajador que ese conductor o tablero esta en servicio.
La detección de campo magnético complementa la detección del campo eléctrico en aquellas situaciones donde el campo eléctrico este
apantallado o se anula, la posibilidad de los “DTC” de estar alerta en estos dos campos amplia la capacidad de “ver” y alertar el peligro.