Paraules d'informatica

joelgallego7 18 views 5 slides Oct 31, 2025
Slide 1
Slide 1 of 5
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5

About This Presentation

Aqui teniu una presentació sobre algunes paraules d'informatica


Slide Content

Paraules
d’informatica
Joel Gallego

CPU
La Unidad de Procesamiento Central (conocida
por las siglas CPU, del inglés central processing
unit) o procesador es un componente del
hardware dentro de un ordenador, teléfonos
inteligentes, y otros dispositivos programables.
Su función es interpretar las instrucciones de un
programa informático mediante la realización
de las operaciones básicas aritméticas, lógicas,
y externas (procedentes de la unidad de
entrada/salida). Su diseño y su avance ha
variado notablemente desde su creación,
aumentando su eficiencia y potencia y
reduciendo el consumo de energía y el coste.

Memoria Ram
La memoria de acceso aleatorio (Random Access
Memory, RAM) es una memoria de almacenaje a
corto plazo. El sistema operativo de ordenadores u
otros dispositivos utiliza la memoria RAM para
guardar de forma temporal todos los programas y
sus procesos de ejecución. En la RAM se cargan
todas las instrucciones que ejecuta la unidad central
de procesamiento (CPU) y otras unidades del
ordenador, además de contener los datos que
manipulan los distintos programas.

GPU
Una unidad de procesamiento gráfico (del
inglés graphics processing unit, GPU) o
procesador gráfico es un coprocesador
dedicado al procesamiento de gráficos u
operaciones de coma flotante, para aligerar la
carga de trabajo del procesador/CPU central
en aplicaciones como los videojuegos o
aplicaciones 3D interactivas. De esta forma,
mientras gran parte de lo relacionado con los
gráficos se procesa en la GPU, la unidad
central de procesamiento (CPU) puede
dedicarse a otro tipo de cálculos (como la
inteligencia artificial o los cálculos mecánicos
en el caso de los videojuegos).

Malware
Un malware, traducido del inglés como
programa malicioso, programa maligno,
programa malintencionado o código maligno, es
cualquier tipo de software que realiza acciones
dañinas en un sistema informático de forma
intencionada (al contrario software defectuoso) y
sin el conocimiento del usuario (al contrario que
el software potencialmente no deseado).
Ejemplos típicos de estas actividades maliciosas
son el robo de información (p. ej. a través de
troyanos), dañar o causar un mal funcionamiento
del sistema informático (p. ej. mediante Stuxnet,
Shamoon o Chernobyl), provocar perjuicios
económicos, chantajear a propietarios de los
datos de sistemas informáticos (p. ej. con un
ransomware), permitir el acceso de usuarios no
autorizados, provocar molestias o una
combinación de varias de estas actividades.