Presentación moderna alegre colorida.pdf

anyicerquera19 6 views 10 slides Nov 01, 2025
Slide 1
Slide 1 of 10
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10

About This Presentation

indicadores de gestion importancia de establecer sus metas y objetivos


Slide Content

CULTURA
ORGANIZACIONAL
LAURA MOSCOSO

la cultura organizacional, un conjunto de
normas, valores y hábitos que
caracterizan a un determinado grupo
organizacional y/o empresarial. ¿QUÉ ES LA CULTURA
ORGANIZACIONAL?

Se trata de un sistema que permite que todos los
individuos respeten determinadas conductas y
procedimientos ante las situaciones que se generen.
Estas normas están redactadas y aprobadas en los
Manuales de Gestión y Organización, por esta razón, su
cumplimiento y respeto es obligatorio para todos ¿QUÉ SON LAS NORMAS?

Son los cimientos que construyen actitudes y preferencias de
las personas que hacen parte de las organizaciones. Es decir,
hacen referencia a la individualidad de las personas que
pertenecen a la organización, aquí entran en juego una serie de
cualidades como la actitud, la energía, la simpatía, la honradez o
la puntualidad. Por otra parte, los valores también pueden ser
negativos. De hecho, muchas empresas cuentan en sus las con
empleados que los poseen, como la informalidad o la
indiferencia. A estos se le denominan los antivalores. ¿QUÉ SON LOS VALORES?

¿QUÉ SON LOS HABITOS? Son una serie de comportamientos que no están
escritos ni tienen que estar necesariamente
aprobados, simplemente son pequeñas
recomendaciones que, en la mayoría de los casos, se
toman como normas.

CULTURA ORGANIZACIONAL
FUERTE Y DEBIL En una cultura organizacional fuerte, el personal de la
empresa se encuentra convencido de los valores y las
creencias de la organización, y es compartida por todos
sus miembros. Mientras que en una cultura organizacional
débil, hay poco convencimiento de los valores
organizacionales y el control se ejerce a través de
exhaustivos procedimientos burocráticos, es decir, los
valores son impuestos.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA
CULTUTA ORGANIZACIONAL? es importante porque se pueden detectar problemas y encontrar
soluciones de una manera rápida y eficaz. Además, gracias a esta se
pueden conformar grupos de trabajo con aptitudes similares para ofrecer
un rendimiento más productivo. Incluso, de definirla permite integrar a los
nuevos colaboradores y perseguir los objetivos de la organización. También,
en el proceso de selección y contratación, la cultura organizacional es
fundamental porque ayuda a encontrar el perfil más adecuado a las
necesidades de la compañía.

CLIMA Y CULTURA
ORGANIZACIONAL El clima y la cultura organizacional constituyen dos componentes de
esencial importancia para la elevación de la productividad laboral. El
clima organizacional es un componente esencial del proceso de
socialización del conocimiento y la cultura. La socialización de la
cultura y del conocimiento en una organización es una premisa
fundamental de su éxito en tiempos donde la colaboración es
fuente de ventajas competitivas.

CULTURA ORGANIZACIONAL Y
BIENESTAR LABORAL Parte de considerar que la gestión de la organización requiere, por parte de sus
líderes, comprender tanto elementos técnicos como socioculturales; uno de éstos lo
constituyen el bienestar y la satisfacción de los trabajadores, por cuanto está
relacionado con resultados económicos, manejo de conflictos, satisfacción de los
clientes y logro de eficiencia organizacional. Se plantea, además, que si se pretende
trascender programas asistencialistas y aportar a la calidad de vida de las
personas que trabajan, es necesario conocer y actuar sobre variables de carácter
sociocultural.

GRACIAS!