Guía de Primeros Auxilios Adaptado de SAMUR - Protección Civil Presentación Educativa
Normas Generales • Mantener la calma y proteger la zona • Comprobar consciencia y respiración • Llamar al 112 (información clara y precisa) • Tratar con tranquilidad a la víctima
Alteraciones de la consciencia • Lipotimia (mareo sin pérdida de conciencia) • Síncope (desmayo breve) • Coma (inconsciencia prolongada) • Convulsiones (movimientos involuntarios, epilepsia, fiebre en niños)
RCP y DESA • Identificar inconsciencia y ausencia de respiración • Iniciar compresiones torácicas (100-120/min) • Usar DESA en cuanto esté disponible • No abandonar a la víctima hasta llegada de emergencias
Urgencias Cardiacas y Neurológicas • Infarto: dolor en pecho, sudoración, dificultad para respirar • ICTUS: pérdida de fuerza, dificultad para hablar, asimetría facial • Llamar al 112 y mantener calma hasta llegada de ayuda
Intoxicaciones • Alcohol, drogas, fármacos, alimentos, humo, químicos • No provocar el vómito • Colocar en posición lateral de seguridad si inconsciente y respira • Llamar al 112 y conservar envases/restos
Picaduras y Mordeduras • Retirar aguijón (raspando), aplicar frío local • Vigilar signos de reacción alérgica grave (anafilaxia) • Mordeduras: limpiar con agua y jabón, cubrir con gasa estéril • En serpientes venenosas: inmovilizar, aplicar frío, nunca cortar ni succionar
Reacciones Alérgicas • Retirar al paciente del alérgeno • Mantener semisentado si respira con dificultad • Llamar al 112 si hay dificultad respiratoria o pérdida de consciencia • Si pierde consciencia: PLS o RCP según situación
Lesiones • Heridas: limpiar y cubrir con apósitos estériles • Contusiones: aplicar frío local • Fracturas: inmovilizar y no mover • Quemaduras: enfriar con agua, cubrir, no aplicar pomadas • Hipotermia/Hipertermia: abrigar o enfriar según caso • Ahogamiento: iniciar RCP si no respira
Urgencias Especiales • Pediátricas: adaptar maniobras a edad/tamaño • Parto: mantener calma, higiene y esperar ayuda • Nunca dejar sola a la víctima
Botiquín Básico • Gasas, vendas, esparadrapo, tijeras, guantes • Suero fisiológico, compresas frías • Mascarillas, mantas térmicas • Material de señalización en accidentes de tráfico
Conclusiones • Proteger – Avisar – Socorrer • Mantener calma y seguridad • La actuación rápida salva vidas • Formarse en primeros auxilios es fundamental