Resolución de caso utilizando empowerment en Slideshare .pdf.pdf
alecelada05
16 views
10 slides
Nov 02, 2025
Slide 1 of 10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
About This Presentation
Análisis del caso real de la NASA (Apolo 1), donde se aplica el concepto de empowerment para reflexionar sobre la responsabilidad, la toma de decisiones y el trabajo en equipo dentro de una organización.
Size: 9.4 MB
Language: es
Added: Nov 02, 2025
Slides: 10 pages
Slide Content
CASO REAL
DE LA NASA Mediación y Solución de Conflictos Yeimi Celada
Aplicación del Empowerment en
la resolución de conflictos
Mediación y Solución de Conflictos
INTRODUCCIÓN
El 27 de enero de 1967, durante una prueba de la misión
Apolo 1, un incendio en la cabina de la nave espacial
provocó la muerte de tres astronautas.
Este hecho marcó un cambio profundo en la cultura de la
NASA, impulsando la importancia del empoderamiento
(empowerment), la comunicación y la toma de
decisiones responsables dentro del trabajo en equipo.
¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL
TRABAJO DE LOS CONTROLADORES
DE VUELO?
El responsable principal fue el director o
supervisor del proyecto, encargado de
planificar, coordinar y supervisar que cada
integrante cumpliera correctamente con sus
funciones antes del despegue.
Además, debía garantizar que existiera un
plan de acción ante emergencias, para actuar
con rapidez y tomar decisiones sin depender
de confirmaciones superiores.
Mediación y Solución de Conflictos
Mediación y Solución de Conflictos
Los controladores realizaron su trabajo según su
conocimiento y experiencia, pero el accidente ocurrió
en cuestión de segundos. No contaban con un plan
alternativo ni suficiente autoridad para intervenir.
Sabían que las fallas existían desde antes, pero no
estaban preparados para reaccionar ante una
emergencia tan grave, lo que evidenció la falta de
empoderamiento real en ese momento.
¿CÓMO REALIZARON SU TRABAJO LOS
CONTROLADORES YA EMPODERADOS Y EN
CONTROL CADA UNO DE SU FUNCIÓN?
Hubo varios errores desde la planificación, que
culminaron en el error principal: la falta de
mantenimiento, seguridad y control técnico.
Los simuladores y el sistema eléctrico
presentaban fallas, y no se corrigieron a
tiempo.
Tal como reconoció Gene Kranz en su discurso,
el error fue colectivo, derivado de la falta de
comunicación, disciplina y verificación en cada
etapa del proceso.
Mediación y Solución de Conflictos
¿CUÁL FUE EL ERROR?
Mediación y Solución de Conflictos
Aunque la mayor responsabilidad recae sobre el
director del proyecto, el error fue compartido por todo
el equipo.
Cada integrante del centro de control conocía las
deficiencias técnicas, pero nadie tomó la decisión de
detener la prueba.
Fue una falla conjunta de liderazgo, comunicación y
trabajo en equipo, reflejando una cultura
organizacional donde no existía el empowerment.
¿DE QUIÉN FUE EL ERROR?
El accidente pudo evitarse con una evaluación
más cuidadosa y extensiva antes del
lanzamiento, identificando y corrigiendo las
fallas técnicas a tiempo. También, si se hubiera
delegado autoridad a los controladores, habrían
podido actuar con rapidez ante los riesgos.
Una cultura de trabajo más abierta, con
comunicación y confianza, habría evitado la
tragedia en el centro de vuelo.
Mediación y Solución de Conflictos
¿CÓMO SE PUDO HABER
EVITADO?
Mediación y Solución de Conflictos
Responsabilidad: Supervisar el proyecto y
garantizar la seguridad total antes del despegue.
Autoridad: Poder detener la prueba ante cualquier
indicio de peligro.
Decisión: Fomentar el empowerment y permitir
que cada miembro actúe con autonomía.
Consecuencia: La tragedia impulsó a la NASA a
cambiar su cultura laboral hacia una más
responsable, participativa y empoderada.
RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD,
DECISIÓN Y CONSECUENCIA
1.Realizar revisiones exhaustivas de la nave
espacial antes de cada prueba,
suspendiendo cualquier operación si es
necesario.
2.Diseñar un plan detallado de emergencia,
con salidas seguras y protocolos claros para
astronautas y controladores.
3.Delegar autoridad a todos los miembros del
equipo, para que puedan actuar de
inmediato ante cualquier falla sin depender
de órdenes superiores.
Mediación y Solución de Conflictos
SOLUCIONES DESDE EL ROL DE UN
CONTROLADOR EMPODERADO
Mediación y Solución de Conflictos
Recuerda que el verdadero empowerment nace cuando
confiamos en nuestras capacidades y utilizamos nuestro
conocimiento para tomar decisiones que aporten al bienestar
común.
Un error no define un fracaso, sino una oportunidad para
aprender, mejorar y levantarse con más fuerza.
✨ Te invito a comentar sobre mi presentación en el
foro y compartir tu opinión sobre este análisis. ??????