T.P. N°10 ----------------- Las TICS.pdf

AlexChoque37 6 views 8 slides Nov 02, 2025
Slide 1
Slide 1 of 8
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8

About This Presentation

...


Slide Content

LAS PRÁCTICAS Y EL DESARROLLO
PROFESIONAL ANTE LAS
LAS PRÁCTICAS Y EL DESARROLLO
PROFESIONAL ANTE LAS
Prof. Francisco Humberto Tolosa 2025Prof. Francisco Humberto Tolosa 2025
T.I.C.S.T.I.C.S.
by Marcelo Choqueby Marcelo Choque
0101
Capitulo IV - Ana Elena España &
María Fernanda Foresi
Capitulo IV - Ana Elena España &
María Fernanda Foresi

0202
Prof. Francisco Humberto Tolosa 2025Prof. Francisco Humberto Tolosa 2025
OBJETIVOS DEL CAPÍTULOOBJETIVOS DEL CAPÍTULO
En este capítulo se propone una reflexión profunda sobre el
impacto y el uso de las T.I.C.S. que hay en las escuelas, en la
formación docente y en el desarrollo profesional. Más allá
de su uso, se plantea como estas tecnologías pueden
transformar las prácticas pedagógicas, los enfoques
curriculares y el rol del docente. El objetivo es formar
educadores capaces de integrar de forma crítica las T.I.C.S.,
reconociendo así sus posibilidades y límites dentro de
contextos educativos reales.
En este capítulo se propone una reflexión profunda sobre el
impacto y el uso de las T.I.C.S. que hay en las escuelas, en la
formación docente y en el desarrollo profesional. Más allá
de su uso, se plantea como estas tecnologías pueden
transformar las prácticas pedagógicas, los enfoques
curriculares y el rol del docente. El objetivo es formar
educadores capaces de integrar de forma crítica las T.I.C.S.,
reconociendo así sus posibilidades y límites dentro de
contextos educativos reales.
PREGUNTAS CLAVEPREGUNTAS CLAVE
En el texto aparecen preguntas que nos invita a repensar la
educación en la era digital: ¿Está preparada la escuela para
los cambios tecnológicos?, ¿Qué competencias debe
desarrollar los docentes?, ¿Las TIC modifican realmente las
prácticas educativas o solo los medios? Estas preguntas
abren el diálogo sobre cómo formar profesionales que
comprendan el sentido pedagógico de la tecnología.
En el texto aparecen preguntas que nos invita a repensar la
educación en la era digital: ¿Está preparada la escuela para
los cambios tecnológicos?, ¿Qué competencias debe
desarrollar los docentes?, ¿Las TIC modifican realmente las
prácticas educativas o solo los medios? Estas preguntas
abren el diálogo sobre cómo formar profesionales que
comprendan el sentido pedagógico de la tecnología.

Prof. Francisco Humberto Tolosa 2025Prof. Francisco Humberto Tolosa 2025
MARCO CONCEPTUAL Y
ENFOQUE CRÍTICO
MARCO CONCEPTUAL Y
ENFOQUE CRÍTICO
Las TIC no son algo nuevo, pero en la educación sí generan
cambios importantes en cómo enseñamos y aprendemos.
Las TIC no son algo nuevo, pero en la educación sí generan
cambios importantes en cómo enseñamos y aprendemos.
Lo que realmente transforma la educación no es la
tecnología en sí, sino en cómo la usamos en el aula.
Lo que realmente transforma la educación no es la
tecnología en sí, sino en cómo la usamos en el aula.
Algunos autores, como Burbules y Callister, advierten que
no hay que creer que la tecnología sola mejora la
enseñanza. Eso sería como caer en una ilusión.
Algunos autores, como Burbules y Callister, advierten que
no hay que creer que la tecnología sola mejora la
enseñanza. Eso sería como caer en una ilusión.
Las TIC tienen un valor cuando se usan con un propósito
educativo claro, no solo para reemplazar el papel por la
pantalla.
Las TIC tienen un valor cuando se usan con un propósito
educativo claro, no solo para reemplazar el papel por la
pantalla.
Lo importante es repensar el rol del docente, el vínculo con
los estudiantes y la forma en que se construye el
conocimiento.
Lo importante es repensar el rol del docente, el vínculo con
los estudiantes y la forma en que se construye el
conocimiento.
0303

04
Prof. Francisco Humberto Tolosa 2025Prof. Francisco Humberto Tolosa 2025
CAMBIO DEL PARADIGMA
EDUCATIVO
CAMBIO DEL PARADIGMA
EDUCATIVO
Antes: transmisor de saberes.
Ahora: mediador, guía, facilitador.
Antes: transmisor de saberes.
Ahora: mediador, guía, facilitador.
ROL DEL DOCENTEROL DEL DOCENTE ROL DEL ALUMNOROL DEL ALUMNO
Antes: Receptor Pasivo.
Ahora: Protagonista activo.
Antes: Receptor Pasivo.
Ahora: Protagonista activo.
ENFOQUE PEDAGÓGICOENFOQUE PEDAGÓGICO
Antes: centrado en la enseñanza.
Ahora: centrado en el aprendizaje
Antes: centrado en la enseñanza.
Ahora: centrado en el aprendizaje
INTERACCIONESINTERACCIONES
Antes: verticales, unidireccionales.
Ahora: democráticas, colaborativas.
Antes: verticales, unidireccionales.
Ahora: democráticas, colaborativas.
Las TIC como catalizador del cambio.
Evaluación: de memorística a formativa.
Aula: de espacio físico a un entorno híbrido.
Conocimiento: de transmisió a construcción colectiva.
Las TIC como catalizador del cambio.
Evaluación: de memorística a formativa.
Aula: de espacio físico a un entorno híbrido.
Conocimiento: de transmisió a construcción colectiva.
0404

Formación
insuficiente
Formación
insuficiente
Presiones institucionalesPresiones institucionales
05
Prof. Francisco Humberto Tolosa 2025Prof. Francisco Humberto Tolosa 2025
DESAFÍOS Y TENSIONES EN LA INTEGRACIÓN DE LAS TICDESAFÍOS Y TENSIONES EN LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC
DesafíosDesafíos
Tensiones
Pedagógicas
Tensiones
Pedagógicas
Uso sin sentido
educativo
Uso sin sentido
educativo
Presiones
institucionales
Presiones
institucionales
Falta de accesoFalta de acceso
Evaluación
rígida
Evaluación
rígida
Sobrecarga y
fragmentación
Sobrecarga y
fragmentación Resistencia al
cambio
Resistencia al
cambio
Evaluación rígidaEvaluación rígida
Integración crítica y
contextualizada de
las TIC.
Integración crítica y
contextualizada de
las TIC.
0505

050606
Prof. Francisco Humberto Tolosa 2025Prof. Francisco Humberto Tolosa 2025
PROPUESTAS PARA UNA
INTEGRACIÓN CRÍTICA DE LAS TIC
PROPUESTAS PARA UNA
INTEGRACIÓN CRÍTICA DE LAS TIC
Acceso educativoAcceso educativo
Formación
continua
Formación
continua
Evaluación
coherente
Evaluación
coherente
Acompañamient
o institucional
Acompañamient
o institucional
Acceso equitativoAcceso equitativo

Prof. Francisco Humberto Tolosa 2025Prof. Francisco Humberto Tolosa 2025
CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN
Las TIC no son neutras, ni mágicas: su
impacto depende del enfoque
pedagógico con el que se integran.
El cambio del paradigma educativo
exige revisar las prácticas, los roles y
las formas de enseñar y de aprender.
La formación docente debe ser
continua, situada y crítica, no solo
técnica.
Las TIC no son neutras, ni mágicas: su
impacto depende del enfoque
pedagógico con el que se integran.
El cambio del paradigma educativo
exige revisar las prácticas, los roles y
las formas de enseñar y de aprender.
La formación docente debe ser
continua, situada y crítica, no solo
técnica.
MIRADA CRÍTICAMIRADA CRÍTICA
Integrar las TIC no es solo incorporar
dispositivos, sino transformar la
forma en la que pensamos la
educación.
Integrar las TIC no es solo incorporar
dispositivos, sino transformar la
forma en la que pensamos la
educación.
050707

050808
Prof. Francisco Humberto Tolosa 2025Prof. Francisco Humberto Tolosa 2025
Tags