Trabajo tecnologia de maria jose bolaños grado 9-2
Size: 1.26 MB
Language: es
Added: Oct 31, 2025
Slides: 8 pages
Slide Content
TRABAJO TECNOLOGIA
MARIA JOSE BOLAÑOS
9-2
PROFESOR: GUILLERMO MONDRAGON
LICEO DEPARTAMENTAL
2025
INDICE:
1. EJES TEMATICOS
2. MAPA CONCEPTUAL
3. CONCLUSIONES
4. BLOG
EJES TEMATICOS:
La electricidad:
La electricidad es una forma de energía que aparece cuando las cargas eléctricas (positivas
y negativas) se mueven dentro de un material. Es una energía invisible pero muy poderosa,
capaz de producir luz, calor o movimiento según cómo se use.
Partes principales
1. Fuente de energía: es el lugar de donde proviene la electricidad, como una
batería o una planta eléctrica.
2. Conductores: materiales que permiten el paso de la corriente, como los
cables de cobre.
3. Receptores: aparatos que transforman la energía eléctrica en otra forma útil
(como un bombillo o un motor).
4. Interruptor: sirve para abrir o cerrar el paso de la corriente.
5. Circuito: el camino completo por donde viaja la electricidad.
¿De qué trata?
Trata del estudio y uso de la energía eléctrica para mejorar la vida diaria. Permite entender
cómo se genera, se transporta y se aprovecha en diferentes aparatos y sistemas.
¿Cómo se aplica?
La electricidad se aplica en casi todo lo que usamos, por ejemplo:
• En hogares, para iluminar y hacer funcionar los electrodomésticos.
• En escuelas, para los computadores y proyectores.
• En industrias, para mover máquinas.
• En transporte, como los trenes o autos eléctricos.
Ejemplo sencillo:
Cuando conectas un ventilador a un enchufe, la corriente eléctrica viaja por los cables hasta
el motor del ventilador, haciéndolo girar. Así la electricidad se transforma en movimiento y
viento.
Corriente continua:
¿Qué es la corriente continua?
La corriente continua (CC o DC) es un tipo de corriente eléctrica que siempre fluye en la
misma dirección, sin cambiar su sentido. Esto la hace estable y muy útil para aparatos que
necesitan una energía constante.
Partes principales
1. Fuente de energía: como las pilas, baterías o paneles solares.
2. Conductores: cables por donde se mueve la corriente.
3. Receptor: el aparato que utiliza la energía (por ejemplo, un motor o una
lámpara).
4. Interruptor: controla si la corriente pasa o no.
5. Circuito cerrado: el camino completo que permite el paso continuo de
electrones.
¿De qué trata?
Trata del flujo de energía eléctrica en un solo sentido, sin interrupciones. Es el tipo de
corriente más común en dispositivos portátiles y sistemas que almacenan energía.
¿Cómo se aplica?
La corriente continua se usa en:
• Celulares y computadores portátiles, que funcionan con baterías.
• Paneles solares, que generan este tipo de corriente.
• Autos eléctricos, que almacenan energía en baterías recargables.
• Linternas y controles remotos.
Ejemplo sencillo:
Cuando enciendes una linterna con pilas, la corriente continua sale del polo negativo, pasa
por el bombillo y vuelve al polo positivo. Así el circuito se mantiene cerrado y la linterna
permanece encendida.
Corriente alterna:
¿Qué es la corriente alterna?
La corriente alterna (CA o AC) es un tipo de corriente eléctrica que cambia de dirección
constantemente. Esto significa que los electrones se mueven hacia un lado y luego hacia el
otro muchas veces por segundo. Es la corriente que llega a nuestras casas y permite que
funcionen la mayoría de los aparatos eléctricos.
Partes principales
1. Generador: máquina que produce la corriente alterna.
2. Transformador: modifica el voltaje para que la electricidad se transporte con
seguridad.
3. Conductores: cables por donde se mueve la corriente.
4. Receptores: aparatos que funcionan con esta corriente (televisores,
licuadoras, planchas).
5. Interruptores: permiten abrir o cerrar el paso de la corriente.
¿De qué trata?
Trata del movimiento variable de la electricidad, que cambia de sentido repetidamente. Este
tipo de corriente es muy útil porque puede viajar largas distancias sin perder energía.
¿Cómo se aplica?
La corriente alterna se usa en:
• Redes eléctricas domésticas (enchufes de las casas).
• Aparatos del hogar como televisores, ventiladores y neveras.
• Iluminación pública y sistemas industriales.
• Suministro eléctrico urbano, ya que es fácil de transportar.
Ejemplo sencillo:
Cuando conectas un televisor al enchufe, este recibe corriente alterna.
Aunque los electrones cambian de dirección miles de veces por segundo, el televisor sigue
funcionando de manera normal y segura.
Circuito eléctrico:
¿Qué es un circuito eléctrico?
Un circuito eléctrico es el camino por donde circula la corriente eléctrica. Está formado por
varios elementos conectados que permiten que la electricidad llegue hasta los aparatos
para que funcionen.
Cuando el circuito está cerrado, la corriente fluye; si está abierto, el paso de electricidad se
interrumpe.
Partes principales
1. Fuente: da la energía eléctrica (como una pila o batería).
2. Conductores: cables por donde pasa la corriente.
3. Receptores: aparatos que usan la energía (bombillos, motores, timbres).
4. Interruptor: permite abrir o cerrar el circuito.
5. Protecciones: evitan daños (fusibles, resistencias).
Tipos de circuito eléctrico
• Circuito en serie:
Todos los componentes están conectados uno tras otro.
Si un bombillo se daña, los demás dejan de funcionar.
Ejemplo: luces navideñas antiguas.
• Circuito en paralelo:
Cada componente tiene su propio camino para la corriente.
Si uno falla, los otros siguen encendidos.
Ejemplo: la instalación eléctrica de una casa.
• Circuito mixto:
Combina partes en serie y en paralelo. Se usa cuando se necesita controlar distintas partes
del sistema.
Ejemplo: los circuitos de un edificio o una máquina grande.
¿De qué trata?
Trata del funcionamiento y la conexión entre los elementos eléctricos para permitir el paso
de la corriente y hacer que los dispositivos trabajen correctamente.
Ejemplo sencillo:
Cuando conectas dos bombillos a una pila, puedes hacerlo en serie (uno tras otro) o en
paralelo (cada uno con su propio camino) Así puedes observar cómo cambia la intensidad
de la luz según el tipo de circuito.
Transporte de la corriente eléctrica:
¿Qué es el transporte de la corriente eléctrica?
El transporte de la corriente eléctrica es el proceso mediante el cual la electricidad viaja
desde el lugar donde se genera hasta los lugares donde se utiliza, como casas, colegios,
hospitales e industrias. Es un sistema grande y organizado que permite que la energía
llegue de forma segura y constante.
Partes del sistema de transporte eléctrico
1. Generación: la electricidad se produce en centrales eléctricas
(hidroeléctricas, térmicas, solares o eólicas).
2. Transformadores: aumentan o reducen el voltaje para que la corriente viaje
sin perder energía.
3. Líneas de transmisión: cables de alta tensión que llevan la electricidad a
grandes distancias.
4. Subestaciones: reparten la energía hacia diferentes zonas.
5. Red de distribución: lleva la corriente a los hogares y edificios.
¿De qué trata?
Trata de cómo se mueve la electricidad a través de cables y transformadores, asegurando
que llegue en buenas condiciones para que podamos usarla sin riesgos.
¿Cómo se aplica?
El transporte de la corriente eléctrica se aplica en:
• Ciudades y pueblos, para el alumbrado público y los hogares.
• Empresas e industrias, para mover máquinas y equipos.
• Colegios y hospitales, para alimentar aparatos esenciales.
• Zonas rurales, mediante paneles solares o redes especiales.
Ejemplo sencillo:
Cuando prendes una luz en tu casa, esa corriente eléctrica ha viajado desde una central
eléctrica, pasando por postes, cables y transformadores, hasta llegar al interruptor que
enciende tu bombillo.
Así, la energía recorre un largo camino para que tengas luz y electricidad disponible.
MAPA CONCEPTUAL
CONCLUSIONES:
1. La electricidad es una fuente de energía esencial que permite el funcionamiento de
los aparatos, la iluminación y muchas actividades diarias.
2. Entender cómo se genera, se transporta y se usa la electricidad ayuda a
aprovecharla mejor y a cuidar su consumo.
3. Conocer los tipos de corriente y los circuitos eléctricos permite comprender
cómo llega y se distribuye la energía de forma segura y eficiente.
BLOG:
https://maria234tecno.blogspot.com/?m=1