Trabajo tecnologia de maria paz del grado 9-2.pdf

nvriascos432 0 views 12 slides Nov 01, 2025
Slide 1
Slide 1 of 12
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12

About This Presentation

Trabajo maria paz 9-2


Slide Content

TRABAJO TECNOLOGIA





MARIA PAZ RODRIGUEZ



9-2





PROFESOR: GUILLERMO MONDRAGON





LICEO DEPARTAMENTAL
2025

INDICE:
1. Ejes tematicos
2. Mapa conceptual
3. Conclusiones
4. Blog





Ejes tematicos:
La electricidad:
¿Qué es la electricidad?
La electricidad es una forma de energía que se produce mediante el movimiento de cargas
eléctricas, como electrones, a través de un conductor. Es una de las formas de energía más
versátiles y ampliamente utilizadas en la sociedad moderna.
Partes de la electricidad
La electricidad se compone de varias partes fundamentales:
- Cargas eléctricas : Son las partículas que llevan la carga eléctrica, como los electrones y los
protones.
- Corriente eléctrica: Es el flujo de cargas eléctricas a través de un conductor.
- Voltaje: Es la fuerza que impulsa la corriente eléctrica a través de un circuito.
- Resistencia: Es la oposición al flujo de corriente eléctrica en un circuito.

¿De qué trata la electricidad?
La electricidad se trata de la generación, transmisión y utilización de la energía eléctrica. Se
utiliza para alimentar una amplia variedad de dispositivos y sistemas, desde hogares y negocios
hasta industrias y transporte.
¿Cómo se aplica la electricidad?
La electricidad se aplica de diversas maneras, como:
- Generación de energía: La electricidad se genera en centrales eléctricas utilizando fuentes de
energía como carbón, gas natural, hidroeléctrica, eólica y solar.
- Transmisión y distribución: La electricidad se transmite a largas distancias a través de líneas
de alta tensión y se distribuye a los consumidores a través de redes de distribución.
- Uso final: La electricidad se utiliza para alimentar dispositivos y sistemas en hogares, negocios
e industrias, como luces, electrodomésticos, motores y equipos electrónicos.
Ejemplo sencillo
Un ejemplo sencillo de la aplicación de la electricidad es encender una lámpara. Cuando se
enciende la lámpara, la electricidad fluye desde la fuente de energía (la red eléctrica) a través
del cableado hasta la lámpara, lo que hace que la bombilla se encienda. La electricidad se
convierte en luz y calor en la bombilla, lo que nos permite ver y utilizar la lámpara.

Corriente Continua:
¿Qué es la corriente continua?
La corriente continua (CC) es un tipo de corriente eléctrica que fluye en una sola dirección a
través de un circuito. La corriente continua se caracteriza por tener un flujo de electrones que
se mueve en una sola dirección, desde el polo negativo hacia el polo positivo.
Partes de la corriente continua
La corriente continua se compone de varias partes fundamentales:
- Fuente de alimentación: Es el dispositivo que proporciona la energía eléctrica en forma de
corriente continua.
- Cableado: Es el medio por el que se transmite la corriente continua.
- Carga: Es el dispositivo que utiliza la energía eléctrica proporcionada por la corriente
continua.
¿De qué trata la corriente continua?
La corriente continua se trata de la generación, transmisión y utilización de la energía
eléctrica en forma de corriente continua. Se utiliza en una variedad de aplicaciones, como:
- Electrónica: La corriente continua se utiliza en dispositivos electrónicos como teléfonos
móviles, ordenadores y televisores.
- Automoción: La corriente continua se utiliza en vehículos para alimentar sistemas como las
luces, la radio y el sistema de arranque.
- Energía renovable: La corriente continua se utiliza en sistemas de energía solar y eólica para
cargar baterías y alimentar dispositivos.
¿Cómo se aplica la corriente continua?
La corriente continua se aplica de diversas maneras, como:
- Alimentación de dispositivos: La corriente continua se utiliza para alimentar dispositivos
electrónicos y eléctricos.
- Carga de baterías: La corriente continua se utiliza para cargar baterías en vehículos y
dispositivos portátiles.
- Sistemas de energía renovable: La corriente continua se utiliza en sistemas de energía solar y
eólica para generar energía eléctrica.

Ejemplo sencillo
Un ejemplo sencillo de la aplicación de la corriente continua es cargar un teléfono móvil.
Cuando se conecta el teléfono a un cargador, la corriente continua fluye desde el cargador
hacia la batería del teléfono, lo que permite cargar la batería y utilizar el teléfono.
Corriente Alterna:
Corriente Alterna (CA)
La corriente alterna es un tipo de corriente eléctrica que cambia de dirección periódicamente.
Se caracteriza por tener un voltaje y una corriente que varían en magnitud y dirección con el
tiempo.
Partes de la Corriente Alterna
1. Fuente de Alimentación: Proporciona la energía eléctrica en forma de corriente alterna.
2. Cableado: Medio por el que se transmite la corriente alterna.
3. Carga: Dispositivo que utiliza la energía eléctrica proporcionada por la corriente alterna.
¿De qué trata la Corriente Alterna?
La corriente alterna se utiliza en aplicaciones que requieren una fuente de energía eléctrica
para alimentar dispositivos y sistemas, como:
- Iluminación
- Electrodomésticos
- Industria
- Sistemas de distribución de energía eléctrica
¿Cómo se aplica la Corriente Alterna?
La corriente alterna se aplica de diversas maneras, como:
- Alimentación de hogares y negocios
- Industria y manufactura
- Sistemas de transporte eléctrico
- Generación y distribución de energía eléctrica
Ventaja de la Corriente Alterna
- Fácil de generar y transmitir
- Puede ser transformada a diferentes voltajes
- Es más eficiente para la transmisión de energía a largas distancias

Ejemplo Sencillo
Un ejemplo sencillo es encender una lámpara en tu hogar. La corriente alterna fluye desde la
red eléctrica hacia la lámpara, lo que permite que la bombilla se encienda y proporcione luz.






Circuito eléctrico:
Circuito Eléctrico
Un circuito eléctrico es un camino cerrado por el que fluye la corriente eléctrica. Está
compuesto por componentes eléctricos conectados entre sí para realizar una función
específica.
Partes de un Circuito Eléctrico
1.Fuente de Alimentación: Proporciona la energía eléctrica al circuito.
2. Conductores: Cables o alambres que transportan la corriente eléctrica.
3. Componentes: Resistencias, condensadores, bobinas, interruptores, etc.
4. Carga: Dispositivo que utiliza la energía eléctrica proporcionada por el circuito.
¿De qué trata un Circuito Eléctrico?
Un circuito eléctrico se utiliza para controlar y dirigir la corriente eléctrica para realizar una
función específica, como:
- Encender luces
- Alimentar dispositivos electrónicos
- Controlar motores

¿Cómo se aplica un Circuito Eléctrico?
Un circuito eléctrico se aplica de diversas maneras, como:
- Iluminación
- Electrónica
- Industria
- Transporte
Ejemplo Sencillo
Un ejemplo sencillo es un circuito eléctrico básico que consiste en:
- Una batería (fuente de alimentación)
- Un interruptor
- Una bombilla (carga)
- Cables (conductores)
Cuando se cierra el interruptor, la corriente eléctrica fluye desde la batería hacia la bombilla, lo
que la hace encender.

Transporte de la corriente electrica:
El transporte de la corriente eléctrica se refiere a la transmisión de energía eléctrica desde la
fuente de generación hasta los puntos de consumo.
Partes del Transporte de Corriente Eléctrica
1. Líneas de Transmisión: Cables que transportan la energía eléctrica a largas distancias.
2. Subestaciones: Instalaciones que transforman la tensión de la energía eléctrica para su
transmisión y distribución.
3. Transformadores: Dispositivos que aumentan o disminuyen la tensión de la energía
eléctrica.
¿De qué trata el Transporte de Corriente Eléctrica?
El transporte de corriente eléctrica se trata de llevar la energía eléctrica desde la central
eléctrica hasta los hogares, negocios e industrias.
¿Cómo se aplica el Transporte de Corriente Eléctrica?
El transporte de corriente eléctrica se aplica mediante:
1. Generación de Energía: La energía eléctrica se genera en centrales eléctricas.
2. Transmisión: La energía se transmite a través de líneas de alta tensión.
3. Distribución: La energía se distribuye a los consumidores a través de subestaciones y
transformadores.
Ejemplo Sencillo:
Un ejemplo sencillo es la transmisión de energía eléctrica desde una central hidroeléctrica
hasta una ciudad cercana. La energía se genera en la central, se transmite a través de líneas de
alta tensión y se distribuye a los hogares y negocios a través de subestaciones y
transformadores.

Mapa conceptual:



Conclusiones:

1. La electricidad es esencial para la vida moderna
porque permite que funcionen los aparatos, las
luces y muchos servicios que usamos a diario.
2. Comprender los tipos de corriente y los
circuitos eléctricos ayuda a usar la energía de forma
segura y eficiente.
3. El transporte de la corriente eléctrica es un
proceso importante que garantiza que la energía
llegue desde las plantas generadoras hasta nuestros
hogares.


Blog:


https://elmundodelategnologiaysusmaravillas.blog
spot.com/?m=1