traumatologia forense 1...PDF Jasmin. Cv

2225128 13 views 19 slides Oct 31, 2025
Slide 1
Slide 1 of 19
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15
Slide 16
16
Slide 17
17
Slide 18
18
Slide 19
19

About This Presentation

Jasmin casavilca vilcapoma UPHFR


Slide Content

"AÑO DE LA RECUPERACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA ECONOMÍA PERUANA“
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
TRAUMATOLOGIA FORENSE
Dr. SAMANIEGO CHAVEZ ROSIO INTEGRANTES
CASAVILCA VILCAPOMA JASMIN

Es el estudio de los aspectos medicos
legales de los traumatismos en el
humano
Es la rama de la medicina legal que
estudia las lesiones (traumatismos)
causadas por violencia en un cuerpo
humano, para la investigación criminal y
judicial.
Se enfoca en la descripción, clasificación y
diagnóstico de lesiones de origen
delictivo, accidental o suicida, y permite
elaborar informes médico-legales. INTRODUCCIÓN

Lesiones corporales: Se dedica al estudio de todas las lesiones
físicas causadas por la acción de un agente externo o por
violencia.
Agentes causales: Analiza las lesiones provocadas por objetos,
armas, el propio cuerpo de otra persona, o incluso por
accidentes.
Causa y tiempo de la lesión: Determina las características de la
agresión, el instrumento utilizado, y el momento en que se
produjo el daño.
Contexto legal: Ayuda a dilucidar si las lesiones se deben a un
delito (lesiones, homicidio), un accidente, o una autolesión.
QUÉ ESTUDIA LA TRAUMATOLOGÍA FORENSE

ASPECTOS CLAVES
ACPECTOS MEDICOS : Describe las lesiones en términos de
la naturaleza, localización, gravedad y consecuencias
ASPECTO JURIDICO: Se enfoca en la responsabilidad del
agresor y clasificación legal de la lesión
CLASIFICACION DE LESIONES:
Mortales: Causan la muerte
No mortales: No causan la muerte pero pueden ser graves

TIPOS DE LESIONES
ABIERTAS: Rompen la piel
CERRADAS: No rompen la piel
POR AGENTE CAUSANTE: Mecánico, Físico, Químico,
Biológico
LESIONES CONTUSAS: Producidas por impactó de objetos
como
Palos
Piedras
Martilo, silla
LESIONES PUNZANTES: Causados por objetos afilados que
penetran el cuerpo

DE ACUERDO AL ELEMENTO PRODUCTOR
A. MECANICOS:
Armas de fuego
Armas blancas
Instrumentos contundentes
Explisivos
B. FISICOS:
Calor
Fuego
Electricidad
Presion
CLASIFICACION DE LESIONES
C. QUIMICOS:
Acidos
Alcalis
Toxicos
Radiactivos

DE ACUERDO A LA INTECIONALIDAD
Accidental
Homicidas
Suicidas
Leves
Graves
Muy graves
Seguidas de la muerte
DE ACUERDO AL MECANISMO DE ACCION
A. CONTISION
Excoriacion
Equimosis
Hematoma
Herida
Desgarro
Fractura
Luxacion
Contusion

B. PERFORACION
C. PENETRACION
D. SECCION
E. LUXACION
F. COMPRESION
Aplastamiento
Desmoronamiento
Sindrome de aplastamiento
G. CHOQUE
H. ARROLLAMIENTO
I. CAIDA
Defenestracion
Precipitacion
J. ARRANCAMIENTO
K. DILACERACION
L. ATRICCION
1.UBICACION DE LA LESION EN DIFERENTES SEGMENTOS DEL CUERPO
Cabeza
Cara
Cuello
Tronco
Miembro superior
Miembro inferior

Herida contusa: Causada por un objeto
romo o contundente.
Herida punzante: Provocada por un objeto
con punta que penetra profundamente (ej.
un clavo).
Herida cortante: Producida por el filo de un
objeto (ej. un cuchillo).
ERIDAS

Herida punzocortante: Combinación de
punzante y cortante, con un orificio de
entrada a menudo en forma de "ojal".
Herida contuso-cortante: Resulta de un arma
que tiene peso y filo, como un hacha o un
machete. Puede tener características tanto
contusas como cortantes dependiendo de las
características del arma

Importancia del análisis
Diagnóstico y clasificación: Determinar el tipo de lesión y el agente
causante.
Pronóstico: Evaluar la gravedad de la lesión y las posibles
consecuencias.
Valoración jurídica: Establecer si una lesión puede ser considerada
un delito.
Establecer circunstancias: Ayudar a reconstruir los hechos del
suceso.

Es la causa principal de la muerte en las primeras decadas de la
vida y figura entre las causas de muerte global
Los signos prioritarios que conlleven gravedad son:
Asfixia
Hemorragia
Shock
Fracturas
Ifecciones
TRAUMAUTISMO

LESION PENETRANTES DE TORAX: Produce
neumotorax, colapso pulmonar, ineficacia en
el cambio de oxigeno, insuficiencia respiratoria
grave, taponamiento pericardico.
LESION CONTUSA DEL TORAX: Es un daño en la
caja torácica provocado por un golpe directo o
un traumatismo cerrado, que puede afectar a
órganos como los pulmones, el corazón, los
huesos de las costillas o el esternón.
Los síntomas varían desde dolor, moretones,
dificultad para respirar o irregularidades en el
ritmo cardíaco.

LESION CONTUSA DEL ABDOMEN: Es un
trauma cerrado que daña la piel y los tejidos
subyacentes debido a un impacto con un
objeto contundente, sin necesariamente
romper la piel.
LESION PENETRANES DEL ABDOMEN: Las
fracturas múltiples bilaterales, con segmento
aislado flotante, provocan un movimiento
paradojico dentro delfragmento aislado, que
impide la presion intratoracica negativa,
impidiendo l expansion pulmonar inspiracion.

HERIDAS POR ARMA DE FUEGO: es una lesión
causada por un proyectil disparado que
causa daño tisular y orgánico, hemorragia
intensa, roturas de huesos e infecciones. Las
heridas tienen un orificio de entrada y, a
menudo, uno de salida (perforación), que
pueden variar según la distancia y el tipo de
arma.
El tratamiento inicial se centra en controlar
la hemorragia y mantener la vía aérea.

CONCLUSIONES
La traumatología forense permite ver
cuestiones relacionadas con las
agresiones a las personas, las cuales
podrían estar relacionadas con actos
delictivos de lesiones, homicidio o
tratarse de una muerte violenta, suicida o
accidental.
Tags