UNT - OSTEONECROSIS.pptx carrera medicina

guadapalaciosa 7 views 20 slides Nov 01, 2025
Slide 1
Slide 1 of 20
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15
Slide 16
16
Slide 17
17
Slide 18
18
Slide 19
19
Slide 20
20

About This Presentation

Osteonecrosis patología


Slide Content

NECROSIS AVASCULAR DE CF OSTEONECROSIS Dr. Lucio Ramos

IDIOPÁTICA SECUNDARIA ALCOHOLISMO LA GOTA ENF. DE GAUCHER OSTEODISTROFIA RENAL ANEMIA DE CÉLULAS FALCIFORMES USO DE ESTEROIDES SISTÉMIC OS NECROSIS AVASCULAR OSTEONECROSIS

INTERRUPCIÓN TRAUMÁTICA DE LA IRRIGACIÓN LUXACIÓN DE CADERA FRACTURA MEDIAL DE CADERA EN LA ON DISBÁRICA LAS HEMOGLOBINOPATÍAS COMO TALASEMIA Y HEMOGLOBINOPATÍA “S” FISIOPATOLOGÍA

ESTADÍO 0: FASE DE MUERTE CELULAR ANATOMÍA PATOLÓGICA

ESTADÍO 1: ZONA NECRÓTICA ZONA REPARADORA ZONA VIABLE RX: SIN CAMBIOS RNM : BANDA HIPOINTENSA T1 BANDA HIPERINTENSA T2 ANATOMÍA PATOLÓGICA

ESTADÍO 2 : FORMACIÓN DE HUESO RX: ESCLEROSIS ANATOMÍA PATOLÓGICA

ESTADÍO 3: FRACTURA SUBCONDRAL RX: SIGNO DE LA SEMILUNA RX LATERAL ANATOMÍA PATOLÓGICA

ESTADÍO 4 : EL COLAPSO ARTICULAR PRODUCE UNA SUP. INCONGRUENTA QUE CONDUCE A LA ARTROSIS ANATOMÍA PATOLÓGICA

ESTADÍO I : ( Preradiológico) SOSPECHA CLÍNICA SIN CAMBIOS RADIOGRÁFICOS ESTADÍO II: ( hay evidencia radiológica de remodelación ósea) SIN CAMBIOS EN LA FORMA DE LA CF PUEDE HABER QUISTES Y ESCLEROSIS ESTADÍO III : SIGNO DE LA MEDIALUNA( CRESCENT SIGN) SECUESTRO Y COLAPSO SUBCONDRAL ESTADÍOD IV : DETERIORO DEL ESPACIO ARTICULAR ESTRECHAMIENTO DE LA INTERLÍNEA OSTEOFITOS Y PÉRDIDA DE LA ESFERICIDAD DE CF CLASIFICACIÓN DE ARLET - FICAT

ES ALTAMENTE ESPECÍFICA COMBINA Rx y RNM I: RX NORMAL RNM PATOLÓGICA II: QUISTES Y ESCLEROSIS III: COLAPSO SUBCONDRAL SIN APLANAMIENTO DE CF IV: APLANAMIENTO DE CF DE I A IV SE SUBDIVIDE EN SUBTIPOS LEVE: 15% MODERADO: 15% A 30% GRAVE : + 30 % ESTADÍO V: ESTRECHAMIETO ARTICULAR Y CAMBIOS ACETABULARES ESTADÍO VI: CAMBIOS DEGENERATIVOS AVANZADOS CLASIFICACIÓN DE STEINBERG

DOLOR LOCALIZACIÓN CARACTERÍSTICAS EXACERBA MARCHA ANTÁLGICA EXÁMEN FÍSICO : AM FLEXIÓN Y ROT. INT. AP: LA CAUSA DEL DOLOR ES LA MICROFRACTURA DEL HUESO ESPONJOSO DEBIDO A LA RESPUESTA REPARADORA DEL HUESO. CLÍNICA

CUANDO SE PRODUJO EL COLAPSO SUBCONDRAL Y SE PIERDE EL ESPACIO ARTICULARSE CONSIDERA INEVITABLE UNA ARTROSIS PROGRESIVA . EL TRATMIENTO CONSERVADOR COMO CAMINAR CON MULETAS O REPOSO SUELE SER INEFICAZ. TRATAMIENTO

EL OBETIVO ES DESCOMPRIMIR LAS CÁMARAS INTRAÓSEAS RÍGIDAS Y MEJORAR LA VASCULARIZACIÓN DESCOMPRESIÓN CENTRAL TÉCNICA : FRESA POR CORTICAL LATERAL HACIA EL SEGMENTO ANTEROLATERAL DE CF EXTRAER MUESTRA PARA AP PO: APOYO PARCIAL CON MULETA 6 SEMANAS PARA PROTEGER LA VENTANA TRATAMIENTO

IO ESTRUCTURAL ESPONJOSO HUESO VASCULARIZADO INJERTOS ÓSEOS : 1949 PHEMISTER

VARO ELEVA TM Y DESPLAZA LATERALMENTE RELAJA MUSC. ABD ADD Y PSOAS AUMENTA SUP. DE CARGA EN LA CF OSTEOTOMÍA TROCANTÉREA

VALGO TRANSFIERE EL CENTRO DE ROTACIÓN DE LA CADERA EN SENTIDO MEDIAL. AUMENTA LA CONGRUENCIA ARTICULAR AUMENTA LA SUPERFICIE DE CARGA NO RELAJA LOS MÚSCULOS .

OSTEOTOMÍA ROTACIONAL TRANSTROCANTÉREA 1978 SUGIOKA

¡MUCHAS GRACIAS!