valentinaramirez6473
0 views
10 slides
Nov 01, 2025
Slide 1 of 10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
About This Presentation
Taller individual
Size: 431.01 KB
Language: es
Added: Nov 01, 2025
Slides: 10 pages
Slide Content
Fundamentos de electricidad y electrónica
Valentina Ramirez Muñoz
9-6
Guillermo Mondragón
Tecnología
Liceo Departamental
Santiago de Cali, 31 octubre 2025
Tabla de contenido
(Puntos resueltos del eje temático 4: conceptos, que es, partes, de que trata, como
se aplica, ejemplo sencillo. La electricidad, Corriente continua y corriente alterna, El
circuito eléctrico (serie, paralelo y mixto), Transporte de la corriente eléctrica.
(anexar imágenes) .........................................................
Mapa digital.......................................................................................................
Conclusiones (3) ..............................................................................................
Actividad
1.Electricidad
La electricidad es una forma de energía originada por el movimiento o presencia de
cargas eléctricas. Sus partes fundamentales incluyen los electrones, protones y
átomos, donde la corriente eléctrica es el flujo organizado de electrones a través de
un conductor. Trata sobre el estudio, control y uso de esta energía para generar luz,
calor, movimiento, entre otros efectos. Se aplica en todo ámbito tecnológico para el
funcionamiento de dispositivos eléctricos y electrónicos. Por ejemplo, una linterna
usa electricidad para encender una bombilla.
Ejemplo
2. Corriente continua y corriente alterna
Corriente continua (CC): Es el flujo de electrones que se mueve en una sola
dirección constante a través del conductor. Es el tipo de corriente que suministran
baterías. Ejemplo: la corriente en un celular cargándose.
Corriente alterna (CA): Es el flujo de electrones que cambia de dirección
periódicamente. Es la forma más común de electricidad que se transporta y utiliza
en hogares y empresas por su facilidad para transmitirse a largas distancias.
Ejemplo: la electricidad que llega a una casa por la red eléctrica
Ejemplo
3. Circuito eléctrico: Serie, paralelo y mixto
Circuito en serie: Los componentes están conectados uno detrás de otro formando
una única ruta para la corriente. Si un componente falla, se interrumpe todo el
circuito. En este tipo, la corriente es la misma en todos los puntos, pero el voltaje se
divide entre los componentes.
Circuito en paralelo: Los componentes están conectados en ramas separadas, cada
uno con su propio camino hacia la fuente. Cada componente recibe el mismo
voltaje, pero la corriente es diferente según la resistencia de cada rama. Si un
componente se desconecta, los demás siguen funcionando.
Circuito mixto o combinado: Combina elementos de los circuitos en serie y paralelo.
Algunos componentes están en serie y otros en paralelo, integrando las
características de ambos tipos.
Estos circuitos se usan para diferentes aplicaciones domésticas, industriales y
tecnológicas, dependiendo de la necesidad de distribución de voltaje y corriente
Ejemplo
4. Transporte de la corriente eléctrica
El transporte de la electricidad se realiza a través de cables conductores mediante
corriente alterna principalmente, ya que esta puede transmitirse a largas distancias
con menor pérdida de energía. Utiliza sistemas de generación, líneas de transmisión
y distribución hasta el consumidor final. La tensión o voltaje puede ser elevada para
reducir pérdidas y luego disminuida para su uso doméstico o industrial.
Ejemplo
Electrónica
La electrónica es la rama que estudia y controla el flujo de electrones en circuitos
mediante componentes como resistores, condensadores, transistores y
semiconductores. Se basa en leyes como la Ley de Ohm y las leyes de Kirchhoff
para describir y diseñar circuitos eléctricos y sistemas de control. A diferencia de la
electricidad, que se enfoca en la generación y transporte de energía, la electrónica
se centra en el procesamiento y control de señales eléctricas para funciones
específicas, como amplificación, conmutación y procesamiento digital.
Términos Básicos de Electricidad y Electrónica
Electricidad: Energía generada por el movimiento de cargas eléctricas (electrones) a
través de un conductor.
Carga Eléctrica: Propiedad fundamental de partículas subatómicas como electrones
(carga negativa) y protones (carga positiva). Las cargas opuestas se atraen y las
iguales se repelen.
Corriente Eléctrica: Flujo ordenado de cargas eléctricas a través de un material
conductor, medido en amperios (A). Puede ser:
Corriente Continua (CC): flujo en una sola dirección.
Corriente Alterna (CA): flujo que cambia de dirección periódicamente.
Voltaje o Tensión Eléctrica: Diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos que
impulsa el flujo de electrones, medida en voltios (V).
Resistencia Eléctrica: Oposición que presenta un material al paso de la corriente,
medida en ohmios (Ω). Controla la cantidad de corriente que pasa en un circuito.
Circuito Eléctrico: Ruta cerrada por donde circula la corriente eléctrica, compuesto
por varios elementos:
Fuente de Energía: Proporciona el voltaje (ejemplo: baterías, generadores).
Conductores: Materiales que permiten el paso de la corriente (ejemplo: cobre).
Resistores: Limitan o controlan la corriente en el circuito.
Interruptores: Permiten abrir o cerrar el circuito, controlando el flujo de corriente.
Cargas: Componentes que consumen electricidad para funcionar, como bombillas o
motores.
Potencia Eléctrica: Cantidad de energía consumida o generada por unidad de
tiempo, medida en vatios (W).
Ley de Ohm: Relación entre voltaje, corriente y resistencia en un circuito:
V=I×RV=I×R.
Semiconductores: Materiales que controlan el flujo de corriente, base de
componentes electrónicos como diodos y transistores.
Electrónica: Rama que estudia y controla la electricidad para procesar señales
mediante componentes electrónicos.
2.Mapa
3. Conclusiones
1. La electricidad, mediante la corriente continua y alterna, es fundamental para el
funcionamiento de dispositivos y la distribución de energía, donde la corriente
continua es estable y adecuada para aplicaciones como baterías y electrónica,
mientras que la corriente alterna es eficiente para el transporte a largas distancias y
uso doméstico e industrial.
2. Los circuitos eléctricos en serie, paralelo y mixto permiten diferentes formas de
conexión y control de la corriente, afectando el funcionamiento de los dispositivos
conectados; por ejemplo, un circuito en serie se interrumpe si un componente falla,
mientras que uno en paralelo continúa funcionando.
3. El transporte de la corriente eléctrica se realiza principalmente mediante corriente
alterna a través de líneas de alta tensión para minimizar pérdidas, y las
subestaciones elevan o reducen el voltaje para garantizar la entrega eficiente y
segura de electricidad a los consumidores finales.