1 PPT Sesion 4.pptxjskkwinwnwjisnnwkwoowl

MELANIROSASAMIRAFERN 10 views 52 slides Nov 02, 2025
Slide 1
Slide 1 of 52
Slide 1
1
Slide 2
2
Slide 3
3
Slide 4
4
Slide 5
5
Slide 6
6
Slide 7
7
Slide 8
8
Slide 9
9
Slide 10
10
Slide 11
11
Slide 12
12
Slide 13
13
Slide 14
14
Slide 15
15
Slide 16
16
Slide 17
17
Slide 18
18
Slide 19
19
Slide 20
20
Slide 21
21
Slide 22
22
Slide 23
23
Slide 24
24
Slide 25
25
Slide 26
26
Slide 27
27
Slide 28
28
Slide 29
29
Slide 30
30
Slide 31
31
Slide 32
32
Slide 33
33
Slide 34
34
Slide 35
35
Slide 36
36
Slide 37
37
Slide 38
38
Slide 39
39
Slide 40
40
Slide 41
41
Slide 42
42
Slide 43
43
Slide 44
44
Slide 45
45
Slide 46
46
Slide 47
47
Slide 48
48
Slide 49
49
Slide 50
50
Slide 51
51
Slide 52
52

About This Presentation

Bioetica


Slide Content

Programa de Enfermería Sesión 4 Tema: Bioética, persona humana y derechos humanos. Diferencias entre ser humano y ser persona BIOÉTICA

Resultado de aprendizaje Evalúa la problemática ética básica, inherente a la profesión y los contenidos teóricos fundamentales de la bioética clínica para acercarse a ella racional y críticamente Evidencia de aprendizaje CUADRO COMPARATIVO: Diferencias entre el Ser Humano y Ser Persona .

Nombre del tema Bioética, persona humana y derechos humanos. Diferencias entre el Ser Humano o Ser Persona

Revisa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=pmxE3kFz-FY

Después de haber visualizado el video reflexionamos y respondemos las siguientes interrogantes: 01 ¿QUÉ SIGNIFICA SER PERSONA? 02 DESCRIBA LAS FACULTADES SUPERIORES QUE TIENE LA PERSONA

Bioética, persona humana y derechos humanos . BIOÉTICA, PERSONA HUMANA Y DERECHOS HUMANOS DEFINICIÓN DE BIOÉTICA La Bioética, es el estudio interdisciplinario (transdisciplinario) orientado a la toma de decisiones éticas de los problemas planteados a los diferentes sistemas éticos, por los progresos médicos y biológicos, en el ámbito microsocial y macrosocial, micro y macroeconómico y su repercusión en la sociedad y su sistema de valores, tanto en el momento presente como en el futuro.

Bioética, persona humana y derechos humanos . BIOÉTICA Nace como defensa contra abusos de pacientes. Fija límites a los avances científicos. Estudia la conducta humana en el ámbito de la ciencia de la vida y el cuidado de la salud: Principios Morales CIENCIA ÉTICA PRINCIPIOS Autonomía Justicia Beneficencia No Maleficencia BIOETICA LEY PROPONE NORMAS Y SEÑALA DEBERES

Bioética, persona humana y derechos humanos . LA PERSONA HUMANA DEFINICIÓN Individuo, perteneciente a la especie humana. Todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones(Derecho)

Bioética, persona humana y derechos humanos . CARACTERÍSTICAS LA PERSONA HUMANA a) Tiene Cuerpo y Alma. Un cuerpo físico sujeto a las leyes biológicas de todos los seres vivos (nacimiento, nutrición, crecimiento, reproducción y muerte). Un alma, principio de movimiento de todo ser vivo, que es diferente al de los demás seres vivos ya que está dotado de inteligencia y voluntad. b) Es Individual. Es distinto de todos los otros miembros de la especie humana , es decir, aunque participe de la misma naturaleza, constituye una totalidad en sí . Es una unidad, que no puede dividirse sin perecer. Se compone de alma y cuerpo, espíritu y materia, que en ella forman una unidad sustancial, cuya ruptura es la muerte.

Bioética, persona humana y derechos humanos . CARACTERÍSTICAS LA PERSONA HUMANA c) Es Social Solo en la compañía de sus semejantes encuentra las condiciones necesarias para el desarrollo de su conciencia, racionalidad y libertad, características que lo distinguen de los otros animales. Por ser consciente, racional y libre, el hombre posee derechos inalienables y deberes morales, mientras el animal sólo tiene instintos y hábitos.

Bioética, persona humana y derechos humanos . LA DIGNIDAD HUMANA Del conjunto de condiciones que caracterizan a una persona humana: ser consiente, racional y libre; ser un ser social, sujeto de derechos y deberes, resulta la misma dignidad absoluta e igualdad esencial para todos los hombres y mujeres Es Dignidad Absoluta porque no depende de ninguna cualificación, si no que se basa en el mero hecho de tratarse de una persona humana, por lo que se le coloca como la razón de ser de todas las instituciones sociales, políticas y económicas. Y esa dignidad será respetada, ya sea una persona rica, pobre, sea cual fuere su cultura, su grupo étnico o credo religioso.

Bioética, persona humana y derechos humanos . El 10 de Diciembre de 1948, La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó La Declaración Universal de Derechos Humanos, tras este acto histórico, la Asamblea pidió a todos los Países Miembros que publicaran el texto de la Declaración y dispusieron que fuera "distribuido, expuesto, leído y comentado en las escuelas y otros establecimientos de enseñanza, sin distinción fundada en la condición política de los países o de los territorios..” DERECHOS HUMANOS: ANTECEDENTES Presidenta de la Comisión de elaboración de la Declaración Universal de los DDHH- Sra. Elonor Roosevelt 1948

Bioética, persona humana y derechos humanos . ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? “ Valores que el ser humano tiene por el solo hecho de ser persona humana y que le han pertenecido desde siempre. Son derechos innatos a las personas desde que nacen hasta que mueren”

Bioética, persona humana y derechos humanos . Son aquellas condiciones necesarias para que todas las personas, sin distinción alguna, disfruten de bienestar físico, mental, social y espiritual LOS DERECHOS HUMANOS

Bioética, persona humana y derechos humanos . S on innatos o inherentes : Todas las personas nacemos con derechos. S on universales : No importa la raza, sexo, credo, si se es pobre o rico, o el lugar donde vive. S on Imprescriptibles : Pertenecen al ser Humano desde que nace hasta que muere. CARACTERISTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS

Bioética, persona humana y derechos humanos . IV. S on Progresivos: El ser Humano, no puede perder los Derechos ganados y también va descubriendo nuevos derechos que antes no se necesitaban S on inviolables : Nadie puede destruir los Derechos Humanos. Ni las leyes, ni las Políticas pueden ser contrarias a los Derechos Humanos. S on Complementarios: Los Derechos Humanos están relacionados entre sí, ningún derecho es mas importante que otro. CARACTERISTICAS DE LOS DERECHOS HUMANOS

Bioética, persona humana y derechos humanos . El Estado Los Particulares Los Organismos Internacionales ¿POR QUÉ? Porque los Derechos de las Personas terminan donde empiezan los Derechos de los demás . ¿QUIÉNES DEBEN RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS?

Bioética, persona humana y derechos humanos . CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS 1ra GENERACIÓN 2da GENERACIÓN 3ra GENERACIÓN

Bioética, persona humana y derechos humanos . CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS 4ta GENERACIÓN 5ta GENERACIÓN S e encuentran sustentados en la necesidad de asegurar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación a todos los individuos . La tecnología surge por una necesidad y su fin es hacer más eficientes los recursos y facilitar nuestra vida cotidiana. Derecho de acceso a la informática . Derecho a la seguridad digital. Derecho de acceder al espacio de la nueva sociedad de la información. El uso del espectro radioeléctrico y de la infraestructura para los servicios en línea.

Bioética, persona humana y derechos humanos . DEFINICION DE SER HUMANO Nos referimos a nuestra especie: el  Homo sapiens  (del latín “hombre sabio”, perteneciente al orden de los primates y a la familia de los homínidos , creadores de la civilización que domina y transforma el planeta tierra. El ser humano supone el nivel más alto de complejidad alcanzado por la escala evolutiva. El  cerebro   tiene un gran desarrollo y le permite concretar numerosas actividades racionales y elaborar pensamiento abstractos, creativos y de otro tipo. Tras superar los tres años de edad, en el pensamiento humano prevalece lo simbólico ¿QUE ES SER HUMANO?

https://www.youtube.com/watch?v=DVw_mz-7v1Q El SER HUMANO https://www.youtube.com/watch?v=iTDXJfSSqlE

DIFERENCIAS ENTRE EL SER HUMANO O SER PERSONA EVOLUCION DEL SER HUMANO Lucy “Madre de la Humanidad”, antigüedad de 3,5 millones de años. Descubierta hace 50 años El antropólogo  Donald Johanson y su asistente Tom Gray  la descubrieron en 1974 en la región Afar - Etiopía

LA EVOLUCION DEL HOMBRE

DIFERENCIAS ENTRE EL SER HUMANO O SER PERSONA SER HUMANO – SER PERSONA

DIFERENCIAS ENTRE EL SER HUMANO O SER PERSONA DIFERENCIAS ENTRE EL SER HUMANO O SER PERSONA ¿Individuo? ¿Humano? ¿Persona? ¿Existe diferencia? ¿Cuál es la diferencia? Categorización de objetos o de seres humanos Categoría Taxonómica, proviene de la taxonomía en biología: estructura biológica Tiene que ver con la parte filosófica, leyes, política, tiene derechos y obligaciones: dignidad

DIFERENCIAS ENTRE EL SER HUMANO O SER PERSONA SER HUMANO – SER PERSONA ESTRUCTURA BIOLOGICA ESTRUCTURA BIOLOGICA RESPONSABILIDAD MORAL SER HUMANO

DIFERENCIAS ENTRE EL SER HUMANO O SER PERSONA CARACTERISTICAS DEL SER HUMANO Y SER PERSONA La neurociencia ha demostrado que los humanos somos diferentes a otros animales. Tenemos lenguaje, sistemas de memoria avanzada, imaginación, habilidades creativas, inteligencia, conciencia o la habilidad de evaluar acciones futuras y cultura. La persona humana al vivir en la sociedad se ve en la necesidad de organizarse en todos los sentidos, creando estructuras sociales diversas y dinámicas, entidades estas como la forma propia que observa cada cultura para organizar su conviven cia: familiar, trabajo, educación, gobierno, ciudad, etc

DIFERENCIAS ENTRE EL SER HUMANO O SER PERSONA DIMENSIONES FUNDAMENTALES DEL SER HUMANO Dimensión física Dimensión psíquica Dimensión Social Dimensión espiritual

DIFERENCIAS ENTRE EL SER HUMANO O SER PERSONA DIMENSION FÍSICA Es la dimensión más Estructural del cuerpo humano Herramienta básica de funcionamiento en cualquier ámbito. Hacer ejercicios Chequeos Médicos Alimentación sana Implica

DIFERENCIAS ENTRE EL SER HUMANO O SER PERSONA DIMENSION PSIQUICA: COGNITIVA Y COMUNICATIVA Hace referencia a la capacidad que tiene la especie humana de crear nuevos conceptos, modificar su entorno y progresar. Capacidad de crear sistemas de signos y símbolos, a través de los cuales le es posible interactuar con sus semejantes.

DIFERENCIAS ENTRE EL SER HUMANO O SER PERSONA DIMENSION PSIQUICA: EMOCIONAL NO SE TOCAN, PERO SON MUY UMPORTANTES Las emociones son un aspecto de gran importancia, para la adaptación de los seres humanos Implica sentir y comprender las emociones del otro.

DIFERENCIAS ENTRE EL SER HUMANO O SER PERSONA DIMENSIÓN SOCIAL Formamos parte de una sociedad, no debemos vernos como seres individuales, relacionarse con otros seres humanos, vivir en familia, generar lazos afectivos, organizarse en sociedad..

DIFERENCIAS ENTRE EL SER HUMANO O SER PERSONA DIMENSIÓN ESPIRITUAL Necesitamos comprender el sentido de la existencia. Llamada también dimensión del alma, lo importante es esa conexión, que nos conecta con algo más grande que nos aporta una sensación de paz. DIMENSION ESTETICA : El ser humano está predispuesto para apreciar la belleza de aquello que lo rodea, y también a reaccionar ante ella.

LA PERSONA https://www.youtube.com/watch?v=ARiVvYfojhg

DIFERENCIAS ENTRE EL SER HUMANO O SER PERSONA ¿QUE ES LA PERSONA? De: personam, latín, personare; griego: mascara Boecio: Sustancia única e irrepetible. Romano siglo VI DC Jung : “Lo que todo individuo aparenta” Modernamente: Ser capaz de tener y contraer derechos, capaz de darse leyes

DIFERENCIAS ENTRE EL SER HUMANO O SER PERSONA CATEGORIA DE PERSONA LA CATEGORÍA PERSONA, DESIGNA LA EXISTENCIA PARTICULAR DEL SUJETO Y NO LA UNIVERSALIDAD DE LA NATURALEZA COMÚN A TODOS LOS SERES HUMANOS.

DIFERENCIAS ENTRE EL SER HUMANO O SER PERSONA CATEGORIA DE PERSONA LA PERSONA ES ÚNICA, ES UN SER CON CUERPO Y QUE TIENE UN VALOR ESPECIAL : DIGNIDAD , QUE LE HACE DIGNO DE RESPETO, QUE TIENE DERECHOS Y OBLIGACIONES, QUE ES CAPAZ DE AMAR, SENTIR; QUE TIENE INTELIGENCIA, VOLUNTAD Y LIBERTAD, FACULTADES SUPERIORES QUE LE PERMITEN TOMAR DECISIONES CUYO RESULTADO SERA POSITIVO O NEGATIVO :

DIFERENCIAS ENTRE EL SER HUMANO O SER PERSONA CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA 1. Consciencia. 2. Racionalidad. 3. Autonomía. 4. Libertad 4. Responsabilidad o agencia moral

DIFERENCIAS ENTRE EL SER HUMANO O SER PERSONA CONCIENCIA Conocimiento interior del bien y del mal Conocimiento reflexivo de las cosas RACIONALIDAD Capacidad de razonar, emitir juicios y comprender conceptos complejos, de pensar de forma crítica, reflexionar sobre los propios pensamientos y tomar decisiones basadas en la lógica y la evidencia, en lugar meros impulsos o emociones .

DIFERENCIAS ENTRE EL SER HUMANO O SER PERSONA AUTONOMIA RESPONSABILIDAD MORAL Capacidad y el derecho de cada persona a tomar sus propias decisiones a lo largo de la vida . LIBERTAD Permite al hombre ser dueño de si mismo, de sus actos, en concordancia a su personalidad moral . Implica un conocimiento y comprensión de lo "correcto" y lo "incorrecto" y la capacidad y la voluntad de comportarse moralmente. Se refiere a la obligación que tiene un integrante de la sociedad respecto a otros miembros o al grupo en su conjunto. Se define como el derecho de la persona a actuar sin restricciones, siempre que sus actos no interfieran con los derechos equivalentes de otras personas

DIFERENCIAS ENTRE EL SER HUMANO O SER PERSONA ESTRUCTURA MORAL DE LA PERSONA LIBERTAD CONCIENCIA VALORES NORMAS ESTÁ BASADA EN :

Refleja su capacidad de razonar Refleja cuales son sus elecciones morales

Autoevaluación Sesión 4

Pregunta 1 Enunciado ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE SER PERSONA O SER HUMANO?. ¿ CONSIDERA IMPORTANTE AL SER HUMANO O A LA PERSONA? ¿POR QUÉ ? , ¿CU Á LES SON LAS DIMENSIONES DEL SER HUMANO? ¿CUÁLES SON LAS DIMENSIONES DE LA PERSONA?

El ser humano es un ser biológico. Somos humanos por los genes que tenemos. El ser persona es el ser humano que tiene conciencia de sí mismo, que tiene la capacidad de pensar y actuar con libertad. Por lo tanto, el ser humano es la persona racional y libre; capaz de elegir sus propias decisiones, que pueden ser favorables o no para su vida. Para ser persona hay que ser humano; y para ser humano hay que ser persona (PoolMen).

Aplicando lo aprendido: Presenta EL CUADRO COMPARATIVO, sobre las diferencias entre el ser humano y ser persona, la cual será compartida a sus compañeros en plenaria. Se aplica la rúbrica N° 04.

Código de biblioteca LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB. 610.73023 T68 Torralba MM. José ML. García CD. Josenavarro PM. Formación Bioética en Enfermería. España: Diego Marin Librero Editor; 2013.   Código de Ética y Deontología del Colegio de Enfermeros del Perú. Resolución Nº 322-09 CN/CEP. 14 de enero. 2009. file:///C:/Users/mgonzalez/Downloads/Codigo_etica.pdf